... La mayoría de las ANP ubicadas en la SMO son de pequeñas dimensiones (excepto Sierra Gorda, Cumbres de Monterrey y Maderas del Carmen, las cuales tienen dimensiones mayores al D. F., por ejemplo) y gran parte de sus ...
... de conservación de cactáceas, se realizó en la localidad de Puerto Corío, Distrito de Punta de Bombón, Provincia de Islay, durante los meses de agosto, setiembre y octubre del año ...de cactáceas ...
... de cactáceas es una lamentable realidad que afecta a los ecosistemas semiáridos de ...de cactáceas están amenazadas si su comercio no es regulado y calcula que 36 de ellas están en peligro de ...de ...
... la conservación de la biodiversidad debe considerarse como una modalidad de manejo de los recursos naturales (Sánchez et ...las Cactáceas, que constituyen un grupo de plantas excepcionalmente diverso debido ...
... de cactáceas de Herbario Nacional de México (MEXU), se estima que la participación de las cactáceas en la flora de México, alcanza 52 géneros, es decir ...
... Se conoce relativamente poco de la propagación de las cactáceas in vitro. Generalmente se utiliza la semilla, tejido vascular y la activación de las areolas. Sin embargo, son pocas las especies que se multiplican ...
... Dicha norma nos especifica en su listado, la categoría de riesgo para F. pilosus y E. platyacantus como especies sujetas a protección especial es decir aquellas especies o poblaciones que podrían llegar a encontrarse ...
... 28 cactáceas con estatus de conservación y cuatro sin estatus, nativas del desierto ...dos cactáceas columnares endémicas de México, Isolatocereus dumortieri mostró menor porcentaje de germinación ...
... La mayoría de las ANP ubicadas en la SMO son de pequeñas dimensiones (excepto Sierra Gorda, Cumbres de Monterrey y Maderas del Carmen, las cuales tienen dimensiones mayores al D. F., por ejemplo) y gran parte de sus ...
... de cactáceas en alguna categoría de riesgo (Guzmán et ...la Conservación de la Naturaleza (IUCN, 2004) incluye 65 taxones de cactáceas en diversas categorías de ...de cactáceas de nuestro país ...
... las cactáceas son plantas endémicas que desempeñan un papel importante desde el punto de vista biológico, social y económico, y han sido un blanco de intenso saqueo tanto de plántulas como de plantas adultas y de ...
... Son cactáceas pequeñas, globosas o de cilindro corto, solas o cespitosas, sin costillas, sus flores son diurnas y surgen desde viejos tubérculos en la base o bien aun lado de la planta, son de color rojo o ...
... las cactáceas, estas hojas florales o tepalos tienen formas muy diversas: romboidal, oblonga, lanceolada, ovalada, oblanceolada y espatulada, con el ápice obtuso, retuso, truncado, mucronado o acuminado y el ...
... Las cactáceas son plantas perennes, suculentas, generalmente espinosas; las espinas varían en tamaño, forma, consistencia, color y disposición; presentan un fruto seco o jugoso con numerosas ...
... Con la poca precipitación que existe en Angostillo es necesario dar alternativas de cultivo de cactáceas que crezcan adecuadamente y sirvan como un complemento más en la agricultura y economía local. Existen ...
... Las regiones áridas constituyen uno de los ecosistemas más extensos del mundo, basándose en el clima, ocupa un 36% de superficie terrestre mundial y un 37% en base a la vegetación natural (Shantz 1956). En este bioma el ...
... la Conservación en el país, sino también en el apoyo a organiza- ciones relacionadas con la conservación de la Naturaleza y a temáticas sobre las que se necesite mayor información para un apropiado manejo ...
... La Opuntia ficus-indica es sin duda la más importante entre las cactáceas utilizadas en agricultura (Figura 17). Se la cultiva desde épocas prehispánicas y en la actualidad esta adquiriendo gran importancia en las ...
... El interés por los recursos naturales de las comunidades rurales de nuestro país ha ido en aumento, debido a que a partir de estos obtienen alimento, forraje, leña, y son la base de su sobrevivencia. En particular, las ...
... para cactáceas a nivel comercial, indican combinaciones de NPK en proporciones 2:2:4, pero no hay una solución nutritiva utilizada en especifico para favorecer el desarrollo de cactáceas con y sin ...de ...