... las Cajas de CompensaciónFamiliar (Gobierno, empresas aportantes, trabajadores afiliados y sus beneficiarios), está definido así: con el Gobierno nacional y territorial se tienen interrelaciones no ...
... Subsidio Familiar mantendría una asignación uniforme (igual por hijo para todas las personas afiliadas), se caracterizaría por la prescripción (tres años contados desde que la obligación se ha hecho exigible), la ...
... las cajas de Compensación, tiene que pensar que ellas le prestan un gran servicio a la salud; buena parte de esos parafiscales van a la ...las cajas de CompensaciónFamiliar va a la ...
... Subsidio Familiar de Vivienda administrado por el INURBE, con las bases del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial- MAVDT y FONVIVIENDA, sugiere que, tal como se lo propuso el Gobierno Nacional, ...
... Las Cajas de CompensaciónFamiliar en Colombia no son ajenas a las tensiones producidas por las relaciones antagónicas, agónicas, de convergencias y divergencias de los diferentes actores o ...
... de Cajas de Compensaciónfamiliar ASOCAJAS y la Unión temporal de cajas UT, esta última entidad fue creada en el año 2002 con la visión de “Ser reconocidos como el principal apoyo del Gobierno ...
... Para el cuarto jueves de todos los meses el lider del proceso asistía a una reunion de comité de FONIÑEZ, allí se trataban todos los aspectos relacionados a la ejecucion de todos los programas que maneja la Caja de ...
... de Cajas de CompensaciónFamiliar, y Posconflicto; en este capítulo se mostrará el panorama general sobre los lineamientos y experiencias previas de las cajas como operadores sociales, así ...
... y Cajas de CompensaciónFamiliar) para las CTA y PCTA, la cual había sido eliminada por el Consejo de Estado en la Sentencia 00187-01 de octubre 12 de 2006; se estableció que el IBC para salud, ...
... Adicionalmente, desde hace algunos años Comfacor ha venido tercerizando la administración y gestión de gran parte de los proyectos que desarrolla, debido a los sobrecostos que a nivel histórico se han tenido y los altos ...
... de CompensaciónFamiliar COMFACESAR , entidad que ejerce sus funciones en el departamento del Cesar, con su oficina en Valledupar, debe implementar y poner en marcha un mecanismo efectivo a través del cual ...
... de Compensación de Cundinamarca COMFACUNDI, en donde si bien las directivas entienden la importancia y necesidad de tener un procedimiento y plan de acción claro en este tema, no lo han podido implementar debido a ...
... base familiar que prevalece en muchas de ellas, ya que esto favorece los escenarios de informalidad y de no garantía de cumplimiento de procesos y procedimientos, principalmente, con relación a la toma de ...
... seno familiar, para convertirse, primeramente, en un sujeto social que interactúa entre sus iguales a través de asociaciones o clubes llamados de la “tercera edad” y en los que experimentan relaciones de ...
... 17 Adicionalmente, se supone que la primera serie es la que inicia un eventual contagio hacia la serie , ya que fueron las Cajas las que se vieron afectadas por la Circular de forma inmediata tras su entrada en ...
... la compensación económica es el derecho de origen legal a favor del cónyuge que por dedicarse durante el matrimonio a la familia no desarrolló una actividad remunerada, o una capacitación profesional o lo hizo en ...
... dos cajas de compensación, acerca de la infancia se enmarcan en una visión social de progreso, lo que de alguna manera nos muestra que su discurso está cargado por un anhelo muy propio de la condición ...
... de CompensaciónFamiliar Compensar para dar cumplimiento a la ejecución del proyecto Transformación Pedagógica para la Calidad de La Educación en el Sistema Educativo Oficial; en sus componentes de ...
... de CompensaciónFamiliar Cafam está organizada en orden jerárquico; donde en primer lugar está la Asamblea General, seguida del Consejo Directivo, la Dirección Administrativa, y las diferentes ...
... Bienestar familiar ICBF, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y Caja de CompensaciónFamiliar) pagados por la compañía durante los últimos seis (6) meses calendario legalmente exigibles a la fecha ...