... nocimientos científicos y tecnológicos disponibles ajustados al estado del arte, b) mínimos riesgos para el paciente, de lesión o enfermedad, asociados al ejercicio clínico, c) uso racional de los recursos, es decir, que ...
... la calidadasistencial percibida por el usuario externo del Departamento de Gineco Obstetricia del Hospital Regional de Cajamarca, es un trabajo motivado para conocer, estudiar y relacionar la realidad del ...
... Se registró un elevado número de intervenciones por paciente seguido, con participación activa por parte del farmacéutico. Son ya muchos los estudios que sugieren que la figura del farmacéutico tiene un impacto ...
... La calidadasistencial, medida por el grado de cumplimentación de la historia clínica, se considera globalmente aceptable, ya que los datos que reflejan el núcleo asistencial (anamnesis, exploración ...
... la calidadasistencial respecto a la mor- talidad precoz hospitalaria más allá del dato aisla- do del índice de ...la calidad de la atención sanitaria prestada 25-27 ...
... La calidadasistencial, entre otras definiciones, puede considerarse como el grado en el que el proceso asis- tencial incrementa la probabilidad de obtener los resul- tados deseados por el paciente y reduce ...
... la calidad de la asistencia médica de urgencias midiendo los tiempos de espera en una muestra de pacientes que acuden por problemas médicos y evaluar la influencia de diversos factores como días de la semana, ...
... la calidadasistencial, resume los elementos que constituyen los protocolos de actuación de diagnóstico y terapéutica en las instituciones de salud, así como el análisis de su confección, aplicación y ...
... médico portuense Federico Rubio y Gali, en 1880, en el Hospital de la Princesa de Madrid, centro que como es sabido jugó un papel destacado en el desa- rrollo de las especialidades quirúrgicas en España; sin olvidar que ...
... producción y el consumo ocurren simultáneamente) variables (el resultado depende de quien lleve a cabo el servicio) y perecederos. Debido a estas características, Zeithalm, Parasumarna y Berry en 1988, diseñaron el ...
... Conclusiones: Casi un tercio de las mujeres con VG fueron frecuentadoras a los SU, y más de la mitad presentaban factores de riesgo. La detección por parte del personal sa- nitario fue bajo (10,4%). Como resultado del ...
... la calidad de un servicio es el número de intervenciones realizadas; y en un hospital de tercer-cuarto nivel como es el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV) creemos que se deberían considerar otros ...
... El objetivo del trabajo es valorar a través de las respuestas de los cuestionarios realizados tanto por los pacientes ingresados como por sus familias sobre el Tratamiento que reciben en éste Hospital de Día psiquiátrico ...
... Según Donabedian, son tres los componentes de la calidadasistencial a tener en cuenta. El componente técnico, el cual es la aplicación de la ciencia y de la tecnología en el manejo de un problema de una ...
... la calidadasistencial de gran relevancia tanto para pacientes y sus familias, que desean sentirse seguros y confiados en los cuidados recibidos, como para gestores y profesionales que desean ofrecer una ...
... la calidadasistencial, la validez de los indicadores posible- mente es el factor más ...menor calidadasistencial? Así por ejemplo, ¿hasta qué punto la mortalidad intrahos- pitalaria en la ...
... la calidad del proceso docente asistencial, aspectos establecidos previamente por el Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias, reveladas por el área para la docencia e investigación ...
... personal asistencial de los servicios de hospitalización a través de encuestas; se aplicó la intervención con capacitaciones sobre medidas básicas para prevención de las infecciones intra hospitalarias y ...
... ámbito asistencial, el 96,6% estima importante el papel de Enfermería; tan solo tres personas opinaron que ...ámbito asistencial, y la capacidad de apoyo de la figura de Enfermería -gracias a la empatía, el ...
... En España el desarrollo de la HAD comenzó en el año 1981 en el Hospital Provincial de Madrid (hoy Hospital General Universitario Gregorio Marañón) y posteriormente en otros grandes hospita- les del estado. A pesar de que ...