calidad en los servicios

Top PDF calidad en los servicios:

Calidad en los servicios de urgencias  Indicadores de calidad

Calidad en los servicios de urgencias Indicadores de calidad

... los servicios de ur- gencias no ha sido adecuadamente tenida en cuenta al desa- rrollar los sistemas y contratos de gestión, fundamentalmente en los centros hospitalarios, ni ha tenido el adecuado asiento en los ...

6

Calidad en los Servicios Sociales de acogimiento familiar

Calidad en los Servicios Sociales de acogimiento familiar

... prestan servicios sociales por su gran dosis de compromiso y ...la calidad laboral y señalan que afecta directamente en la calidad del servicio (The Social Protection Committee, 2010; Kvist, et ...la ...

15

Mejorar la calidad asistencial en la atención a la mujer maltratada en los servicios de urgencias

Mejorar la calidad asistencial en la atención a la mujer maltratada en los servicios de urgencias

... de l’IMAS d’Atenció als Maltractaments (CTIAM) for- mada por un grupo de trabajo interdisciplinar tan- to de profesionales asistenciales como no asisten- ciales de todos los centros del IMAS. El objetivo general de dicha ...

6

EL COSTE DE LOS PROCESOS CLÍNICOS EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS

EL COSTE DE LOS PROCESOS CLÍNICOS EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS

... la calidad y el análisis de costes, por cuestiones contem- poráneas sobre una preocupación muy tradicional, la eficiencia: “Hacer sólo las cosas que hay que hacer, de la mejor manera posible (en los ...

13

La aplicación de los conceptos Just in Time en la gestión de los servicios

La aplicación de los conceptos Just in Time en la gestión de los servicios

... Durante estas dos últimas décadas las ideas basadas en lo que se ha denominado JIT (Just-in- Time) han cambiado tremendamente la forma de ver y gestionar las actividades productivas de muchos sectores. Recuérdense las ...

9

Los servicios de urgencias hospitalarios en el proceso de acreditación docente

Los servicios de urgencias hospitalarios en el proceso de acreditación docente

... Los registros de actividad asistencial son el soporte docu- mental para mejora de la calidad de la atención sanitaria. En los SUH es preciso completar los datos referentes a medios de llegada, hora de salida y ...

7

Presentismo en profesionales sanitarios de los servicios de urgencias y emergencias

Presentismo en profesionales sanitarios de los servicios de urgencias y emergencias

... Como conclusiones, podemos decir que los resulta- dos de este estudio demuestran la existencia de una al- ta prevalencia de presentismo (52,8%) en el personal sanitario de los SU hospitalarios y extrahospitalarios del ...

6

Manejo de los pacientes con fibrilación auricular en los servicios de urgencias hospitalarios (actualización 2012)*

Manejo de los pacientes con fibrilación auricular en los servicios de urgencias hospitalarios (actualización 2012)*

... los servicios de urgencias (SHU), que presentan una frecuentación elevada y creciente en ...la calidad de vida de los pacientes y en el funcionamiento de los servicios ...

25

Crisis hipertensivas en los servicios de urgencias hospitalarios  Estudio SUHCRIHTA

Crisis hipertensivas en los servicios de urgencias hospitalarios Estudio SUHCRIHTA

... La alta cifra de ingresos hospitalarios que han motiva- do las CH (29%), además del alto número de pruebas complementarias que originan (el 52% de los pacientes precisaron más de cuatro exploraciones) y la multiplicidad ...

7

Estudio SEPHCAT: análisis de los servicios de emergencias prehospitalarios en Cataluña

Estudio SEPHCAT: análisis de los servicios de emergencias prehospitalarios en Cataluña

... Resultados. Se identificaron 13 SEPH (11 públicos, 2 privados), que recibieron 2.482.627 consultas (16,4% a SEPH privados) y realizaron 943.849 atenciones (11,8% por SEPH privados). Había 336 bases de soporte vital ...

7

Encuesta a los profesionales de enfermería españoles sobre el triaje en los servicios de urgencias hospitalarios

Encuesta a los profesionales de enfermería españoles sobre el triaje en los servicios de urgencias hospitalarios

... Respecto a la satisfacción mostrada por los profesio- nales en cuanto al triaje, llama la atención que a diferen- cia del alto grado de valoración que se realiza de la utili- dad del triaje para garantizar la ...

6

La saturacion en los servicios de urgencias hospitalarios

La saturacion en los servicios de urgencias hospitalarios

... En los últimos años hemos asistido al despliegue de diferentes medidas de desarrollo de los SUH, pero a pesar de ello los episodios de saturación siguen sucediéndose y el debate en cuanto a sus causas y posibles ...

8

Conciliación de los medicamentos en los servicios de urgencias

Conciliación de los medicamentos en los servicios de urgencias

... Se trata del primer consenso que se ha realiza- do mediante la coordinación de las diversas espe- cialidades que abordan el tratamiento del paciente al ingreso en urgencias. Este documento de con- senso ha intentado ...

14

DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS A LAS CONCESIONES DE SERVICIOS. TÉCNICAS CONTRACTUALES INTERCAMBIABLES: DIFERENCIAS PRÁCTICAS Y DE RÉGIMEN JURÍDICO

DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS A LAS CONCESIONES DE SERVICIOS. TÉCNICAS CONTRACTUALES INTERCAMBIABLES: DIFERENCIAS PRÁCTICAS Y DE RÉGIMEN JURÍDICO

... o servicios, cosa que no ocurre en los contratos de ...determinados servicios de emergencia prestados por organizaciones o asociaciones sin ánimo de lucro, como por el ejemplo el de grandes ONG, ya que ...

24

LA REINTERNALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES EN RELACIÓN A LAS MODALIDADES CONTRACTUALES.

LA REINTERNALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES EN RELACIÓN A LAS MODALIDADES CONTRACTUALES.

... los servicios, con la correspondiente memoria técnica cuyo contenido debería figurar los aspectos jurídicos y económicos por los cuales se quiere o bien crear ex novo un servicio público en concurrencia con la ...

40

Pacientes hiperfrecuentadores en los servicios de urgencias  Estudio descriptivo en un hospital de segundo nivel

Pacientes hiperfrecuentadores en los servicios de urgencias Estudio descriptivo en un hospital de segundo nivel

... Predomina el sexo masculino entre los usuarios de nuestro SUH. La accesibilidad a los SUH sin limitación horaria ni in- compatibilidad con el horario laboral podría explicar este hecho. Esta situación contrasta con lo ...

6

La cardiopatía isquémica en los servicios de urgencia hospitalarios  Proyecto EVICURE

La cardiopatía isquémica en los servicios de urgencia hospitalarios Proyecto EVICURE

... estos servicios, definida por el polino- mio número de casos, diagnóstico, tiempo en urgencias, ma- niobras diagnósticas, terapéuticas y de cuidados realizadas, no ha sido ...

8

Consideraciones sobre la organización de los servicios de psiquiatria intantil en Italia

Consideraciones sobre la organización de los servicios de psiquiatria intantil en Italia

... los servicios de la NPIA, por su propia especifici- dad en el ámbito sanitario, representan un sensor opor- tuno y fidedigno de todo aquello que se mueve en el contexto social y de los efectos que dichos ...

8

Perfil competencial en los profesionales de triaje de los servicios de urgencias hospitalarios

Perfil competencial en los profesionales de triaje de los servicios de urgencias hospitalarios

... Las sociedades científicas implicadas en España, So- ciedad Española de Medicina de Urgencias y Emergen- cias (SEMES), Societat Catalana de Medicina d’Urgèn- cies i Emergències (SoCMUE) y Sociedad Española de Enfermería ...

5

Validación de la escala HEART en los pacientes con dolor torácico atendidos en los servicios de urgencias

Validación de la escala HEART en los pacientes con dolor torácico atendidos en los servicios de urgencias

... Método: Análisis secundario del registro Epidemiology of Acute Heart Failure in Emergency Departments (EAHFE), que es un registro multicéntrico, multipropósi- to, de carácter analítico no intervencionista, con un se- ...

9

Show all 10000 documents...