... la calidad del aire de la Autoridad Portuaria en el periodo comprendido entre 2006 y 2009, se observa que en numerosas ocasiones se realizan operaciones con graneles sólidos (incluyendo aquéllos de granulometría ...
... la calidad de los hábitats marinos se pueden mejorar mediante la reducción de las descargas al mar de desechos y residuos de carga generados por los ...de calidad sin ocasionar demoras innecesarias a los ...
... del medioambiente y la de la salud y seguridad ...del medioambiente, aparte de los sistemas de salud y seguridad que ya tenga en estos ...la calidad y otras operaciones generales de ...
... Como objetivo general de este proyecto se planteo promover la gestión para el mejoramiento de la calidad de vida en asentamientos humanos. Para la obtención de proyecto y de su objetivo se plantearon tres ...
... En lo que se refiere a los países desarrollados, se ha observado reciéntemente una mejora de la eficacia en los procesos de utilización energética que ha mejorado el ratio "intensidad energética" que relaciona el ...
... La calidad en los ríos Misisipi, Rin y el Tames sin embargo, ha sido mejorada debido a la voluntad política, el uso de tecnologías adecuadas e inversiones suficientes ...el ambiente y se convierten en gases ...
... participativo de las situaciones ambientales de una región por los diversos actores mediante el uso y la aplicación de instrumentos jurídicos, de planeación, tecnológicos, económicos financieros y administrativos, para ...
... la calidad ambiental de un activo industrial incluidos sus procesos (en negocios de compraventa de bienes inmuebles o activos fijos en industria) o como insumo de base para establecer niveles de responsabilidad ...
... Hoy en día mantener una correcta gestión medioambiental en la empresa es dar un valor añadido a la producción, ya que influye decisivamente tanto en la imagen corporativa de la empresa como en la calidad del ...
... la calidad de vida de todo el pueblo, sustentada en su arsenal político, ideológico y revolu- ...población, medioambiente y desarrollo, aun en condiciones muy difíciles como país subdesarrollado, en ...
... del MedioAmbiente) establece el requerimiento de evaluación de impacto ambiental a todos aquellos proyectos que pueden tener efectos negativos sobre el medioambiente, la salud y la seguridad ...
... Cada vez se torna más difícil ignorar el tema, debido a la creciente cantidad de medidas legales restrictivas, tanto internas en los países, como aquellas medidas referentes a normas y tratados internacionales que ...
... de calidad, expresivos de la situación de las condiciones ambientales básicas, son susceptibles de integración en las iniciativas de implantación de sistemas de gestión ambiental o de gestión de calidad en ...
... Las organizaciones ecologistas firmantes del presente documento consideramos que la elaboración de una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible (EEDS) es una necesidad básica para garantizar un giro en las actuales ...
... el medio, sino todo lo contrario, excepto cuando se producían accidentes ...del medioambiente era un precio razonable que tenia que pagarse para mejorar la calidad de vida de los ...un ...
... del medioambiente; elevar la eficiencia en el mantenimien- to de la importante infraestructura hidráulica creada, así como en la administración del agua para todos los usos; reducir paulatinamente la carga ...
... Los factores medioambientales tienen efectos directos sobre la salud reproducti- va de los individuos y la respuesta de las comunidades a los trastornos de la salud reproductiva. Esos factores también afec- tan el acceso ...
... La formulación del Plan de Acción Nacional ante el Cambio Climático (PANCC) surge de la necesidad de identificar y proponer lineamientos estratégicos que sirvan para orientar acciones que ayuden a reducir la problemática ...
... La empresa debe comenzar por conocer cuales son sus aspectos medioambientales (emisiones atmosféricas, vertidos al agua, residuos, contaminación del suelo, consumo de materias primas y recursos naturales, otras ...
... al ambiente; c) Promover y promulgar leyes para que el 30% de la flota vehicular del transporte masivo de carga y pasajeros utilice fuentes de energía nacional (biocombustibles, energía solar, electricidad ...