... el cambioclimático considero que dada su gravedad aun no es ...del CC en las aulas, pero no de forma puntual, sino dedicando unas horas a la semana a educar a los alumnos a cuidar el ...del ...
... al CambioClimático plantea que la GR y el CC forman un solo camino que confluye hacia el desarrollo sostenible (imagen 7), hasta ahora, la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) si bien ha sido ...
... El cambioclimático actual es, según las evidencias científicas, un fenómeno de origen antropogénico que afecta, no solo al planeta, sino a todas las esferas de la vida de las ...al cambio ...
... El cambioclimático es algo que no se está tomando de manera seria y responsable, las personas nacidas en las últimas décadas, nacieron en tiempos de comodidad en los que la mayoría de cosas ya están ...
... al cambioclimático, teniendo en cuenta que la importancia de esta problemática a nivel global y local permite que la actividad estatal pueda usar mecanismos tributarios para proteger y fijar políticas de ...
... del Cambio Global parecen estar de acuerdo en que es necesario exponer y explicar que el Cambio que se está produciendo es real y que solucionarlo supondrá más ingresos y más dinero porque hace un mundo más ...
... Novedad científica: el trabajo resulta novedoso pues aporta un sistema de actividades diseñadas para ser utilizadas en la preparación de los docentes apartir del empleo de variadas formas del trabajo metodológico, que ...
... los impactos y hasta los conceptos que se utilizan para aludir a éste fenómeno. Esto significa una agenda unívoca liderada por el conocimiento científico derivado de los modelos y las previsiones (Lampis, 2013). Modelos ...
... El cambioclimático es un problema mundial que ha surgido como consecuencia del gran aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a las actividades humanas (industriales, ...
... el cambioclimático global a 2ºC” (COM(2007)2final) y el “Paquete Energía”, en el cual comienzan a establecerse las bases para la creación de una política comunitaria en energía (que no existía porque los ...
... del cambioclimático), ante estos hechos la mayor parte de la sociedad científica reconoce la existencia del cambioclimático, aunque no existe actualmente consenso en su origen ni en la ...
... El conjunto de medidas a adoptar para conseguir un mínimo control del cambioclimático y reducir los efectos nocivos es lo que en la literatura especializada, se conoce con el nombre de mitigación. Aunque, ...
... El constante incremento de la temperatura media de la superficie del planeta, en una tendencia que se ha acentuado con la llegada del nuevo milenio, ha generado una movilización sin precedentes en todos los estamentos de ...
... el cambioclimático, aportando pruebas sobre cómo un vuelco repentino del clima podría transformar vastas extensiones de pastizales volviéndolas tierras ...sistema climático: una leve disminución de ...
... del cambioclimático en la salud humana están bien documentados y durante los últimos años la Organización Mundial de la Salud ha estado examinando este problema a ...
... del cambioclimático (RS-CC), para ello se toma como base la teoría sobre la RS formulada por la psicología social, y que con los aportes de la antropología, permiten conocer de manera más profunda ...
... Yasuní ITT. Se ha dicho en la presa que es un fracaso, no es que ha fracasado. Más que en la prensa, Roque Sevilla lo declaró, que es mi representante para el ITT. No es verdad que haya fracasado. Pero se quiso hacer y ...
... Con un breve índice de vulnerabilidad social se pudo conocer de forma relativa el nivel socioeconómico de las Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB´s) en situación de potamoweack del Puerto de Tampico. Al respecto, se ...
... Es importante reconocer que no hay una forma realista de prevenir la ocurrencia de las FAN, ya que resultan de una com- pleja interacción entre factores físicos, químicos y biológicos que operan a diferentes escalas ...