... el cambio de coberturavegetal y la cantidad de agua 1995_2019 en la microcuenca Amojú– ...de coberturavegetal a través de imágenes satelitales LANDSAT, se utilizó la clasificación ...
... de cambio de uso de suelo y vegetación de INEGI de (1997) y (2016) respectivamente, se realizara una comparación o geoprocesamiento del área espacial resultante entre ambos periodos en años para detectar ...
... del cambio de uso del suelo y pérdida de coberturavegetal, utilizando técnicas de teledetección mediante un análisis geoespacial, aplicadas a imágenes satelitales ...el Cambio de uso del ...
... la cobertura de uso de suelo en un área de influencia de 22649,15 hectáreas alrededor del canal Azúcar-Río Verde para la cuantificación de coberturas de uso de suelo en el período 1998-2017 mediante clasificación ...
... la coberturavegetal en la cuenca Zapatilla a partir del año base 1987 al 2015, (2) analizar la multitemporalidad de la cobertura rocosa en la cuenca Zapatilla a partir del año base 1987 al 2015 y ...
... 38 Finalmente, se analizan valores de los parámetros del Patcher y Expander, el tamaño, la varianza e isometría, y los valores de los porcentajes de cambio para cada una de las coberturas (patcher y expader), los ...
... y coberturavegetal de la cuenca del Río Capucuy, Limoncocha, Sucumbíos_Ecuador, años 2010 y 2017; se aplicó el método OBIA por sus siglas en inglés (object based image analysis), luego de adquirir y ...
... Se utilizaron las imágenes del año 2000 y 2009 porque presentaban los porcentajes más bajos de nubosidad, en comparación con otras imágenes de la década (2000-2010). Los datos obtenidos por teledetección (imágenes aéreas ...
... la coberturavegetal y de uso de suelo han cobrado importancia en la investigación ambiental, ya que permiten evaluar las tendencias espacio-temporales de procesos como la deforestación y degradación ...
... El cambio climático aumenta la probabilidad de incendios forestales, pero también su ...El cambio climático es el gran reto ambiental al que ya nos estamos enfrentando, y los incendios forestales no quedan ...
... 3. FLUJOS DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS El diagnóstico en el sector educativo, refleja claramente, como el interés por continuar con estudios universitarios una vez culminada la secundaria es muy bajo. Este bajo flujo ...
... de coberturavegetal de la región con otros elementos del paisaje (geología, geomorfología, suelos, clima) y estimé el efecto de la pérdida de coberturavegetal a través de tiempo, sobre el ...
... un cambio dramático en la composición de la comunidad de las abejas y la riqueza de las plantas y los murciélagos, que disminuyen drásticamente en las plantaciones de caucho (Hevea brasiliensis) (Wilcove et ...
... Cambio climático, pérdida de biodiversidad y desertificación tienen mucho de común, corresponden a procesos físicos y antrópicos que están íntimamente ligados, están fuertemente relacionados por razones y ...
... Tibabuyes cambio su dinámica hidrológica con las variaciones en la coberturavegetal en los últimos sesenta años, esto, a través de un estudio multitemporal de seis (6) décadas mediante la ...
... El escurrimiento superficial es la proporción de la precipitación que fluye sobre la superficie de la tierra hasta alcanzar un canal, después que el agua de lluvia excede la capacidad de infiltración del suelo (Linsley ...
... de coberturavegetal permanente, además se determinó que las áreas sin o con poca vegetación se incrementaron en ...de cobertura se incrementó a ...el cambio climático y que afecta a los ...
... de cobertura boscosa que fueron destruidas para ser ocupadas por éstas actividades, o que los habitantes se dan cuenta que la actividad pecuaria no es tan rentable en ese ...
... La creación y el desarrollo de la estrategia de intervención se fundamenta en abordar y acercar a los estudiantes a su contexto, ya que durante el diario vivir lo naturalizan hasta el punto que lo desconocen, en esta ...
... y coberturavegetal, profundidad del sustrato, edad, superficie, altura de los techos) y del paisaje circundante (proporción de cobertura verde) sobre las comunidades de ...riqueza vegetal, ...