• No se han encontrado resultados

Cambio lingüístico

Hacia la desfonologización: cambio lingüístico en el español de Gran Canaria

Hacia la desfonologización: cambio lingüístico en el español de Gran Canaria

... de sonorización, por otro lado, se debilitaron hasta pronunciarse como aproximantes hoy en día (lupum>lobo> [lóβ̞o]) e incluso perderse en algunos entornos en el habla rá- pida, como mencionado anteriormente ...

17

Selección natural, explicación racional y cambio lingüístico: hacia una fundamentación epistemológica no evolucionista de la teoría de la gramaticalización

Selección natural, explicación racional y cambio lingüístico: hacia una fundamentación epistemológica no evolucionista de la teoría de la gramaticalización

... Por mi parte, no puedo más que suscribir esta visión (ver más arriba § 3.2). Pero justamente por el papel decisivo que desempeña la convención o la norma lingüística en el estudio tanto sincrónico como diacrónico de las ...

52

Sociolingüística en el ALEA: variable generacional y cambio lingüístico

Sociolingüística en el ALEA: variable generacional y cambio lingüístico

... del cambio lingüístico en ...el cambio, iniciado por la generación de los cuarenta hace veinte años, está triunfando y llegará a consolidarse cuando dicha generación alcance los ...un cambio ...

87

TítuloRecensión: Alexandre Rodríguez Guerra (ed ), Lingüística histórica e dialectoloxía: coordenadas do cambio lingüístico

TítuloRecensión: Alexandre Rodríguez Guerra (ed ), Lingüística histórica e dialectoloxía: coordenadas do cambio lingüístico

... O traballo Lingüística histórica e dialectoloxía: coordenadas do cambio lingüístico foi dado a lume no ano 2016 so a edición de Alexandre Rodríguez Guerra, profesor da Universidade de Vigo (UdV). A obra ...

8

Introducción al cambio lingüístico y consideraciones teóricas en torno al cambio fonético

Introducción al cambio lingüístico y consideraciones teóricas en torno al cambio fonético

... del cambio lingüístico estaría en esa búsqueda de eficiencia comunicativa y en la natural adaptación a las circunstancias cambiantes de los hablantes, pues las lenguas son algo dinámico, un producto ...

6

Ana M  Fernández Lávaque: estudio sociohistórico de un proceso de cambio lingüístico

Ana M Fernández Lávaque: estudio sociohistórico de un proceso de cambio lingüístico

... del cambio lingüístico, mediante la comparación entre dos o más estadios de la lengua, junto con la interpretación sociohistórica, económica y cultural de los datos ...

5

¿Qué relación hay entre el cambio lingüístico y la evolución del lenguaje?

¿Qué relación hay entre el cambio lingüístico y la evolución del lenguaje?

... de cambio lingüístico (lo que habitualmente llamamos diacronía), o a una mezcla de las dos ...el cambio lingüístico según la cual no hay una nítida separación entre ambos fenómenos 1 ...

17

Cambio lingüístico en el inga  Dinámica de interpolación léxica y gramatical del castellano colombiano en el inga

Cambio lingüístico en el inga Dinámica de interpolación léxica y gramatical del castellano colombiano en el inga

... El bilingüismo puede ser estudiado como la habilidad de un hablante para generar sentido y enunciaciones gramaticales en, al menos, dos lenguas; es decir, el fenómeno puede ser pensado como un hecho psicológico, ...

21

Representaciones del cambio lingüístico en Chile durante el siglo XIX: ¿Progreso o decadencia?

Representaciones del cambio lingüístico en Chile durante el siglo XIX: ¿Progreso o decadencia?

... Esta consideración le abre espacio para plantear el problema del neologismo, que es un tipo específico de innovación que concentra gran parte de la atención de estas reflexiones (indirectas) acerca del cambio ...

20

La pluralización del verbo haber existencial en Madrid: ¿etapas iniciales de un cambio lingüístico?

La pluralización del verbo haber existencial en Madrid: ¿etapas iniciales de un cambio lingüístico?

... Dada la escasez de ejemplos de haber concordado en plural, las conclusiones que puedan extraerse acerca de los condicionamientos lingüísticos, estilísticos y sociales que afectan al proceso de cambio en la ...

26

Contacto de lenguas y su impacto en el cambio lingüístico en estudiantes de décimo año de educación básica

Contacto de lenguas y su impacto en el cambio lingüístico en estudiantes de décimo año de educación básica

... contacto lingüístico, el mismo que requiere de guías por parte de los docentes, para el desarrollo adecuado de la lengua castellana, empleando para ello las reglas generales de la ...

61

Géneros discursivos persistentes y emergentes en tapiete (tupí guaraní): formas de habla y cambio lingüístico en una lengua minoritaria

Géneros discursivos persistentes y emergentes en tapiete (tupí guaraní): formas de habla y cambio lingüístico en una lengua minoritaria

... Entre los tapietes, en cambio, se observa un doble fenómeno. Por un lado, existe en efecto una restricción en la continuidad de ciertos géneros discursivos relacionados con creencias religiosas previas a la ...

18

Procesos de cambio lingüístico en el hñahñu del Valle del Mezquital inducidos por contacto: una mirada a las partículas funcionales.

Procesos de cambio lingüístico en el hñahñu del Valle del Mezquital inducidos por contacto: una mirada a las partículas funcionales.

... misiones abarcaron porciones de los actuales estados de México, Hidalgo, Guerrero y algunas zonas de la huasteca (Rodríguez: 1994), es decir, zonas que habitaban los ñañhu. La Compañía de Jesús hizo su aparición hacia ...

208

¿Cachái? y sus equivalentes funcionales en el habla santiaguina: análisis pragmático y sociolingüístico de los marcadores interrogativos de control de contacto

¿Cachái? y sus equivalentes funcionales en el habla santiaguina: análisis pragmático y sociolingüístico de los marcadores interrogativos de control de contacto

... cambio lingüístico en marcha (San Martín, 2011, p. 162). Asimismo, la edad de los sujetos es determinante en el empleo del marcador ¿ya?, aunque de modo inverso, puesto que su uso es mayoritario en sujetos ...

27

El uso de vos y sus formas verbales en obras del Siglo de Oro

El uso de vos y sus formas verbales en obras del Siglo de Oro

... un cambio lingüístico en proceso, la vacilación y la fijación del uso de los pronombres personales de segunda persona tú y vos y sus correspondientes formas ...

13

El inevitable cambio en la lengua: Entrevista con la Dra. Marcela Flores Cervantes, investigadora del IIFL-UNAM

El inevitable cambio en la lengua: Entrevista con la Dra. Marcela Flores Cervantes, investigadora del IIFL-UNAM

... el cambio lingüístico, por qué cambian las lenguas, el hecho de saber que le lengua cambia por naturaleza, que no podemos hacer nada para evitarlo, nos quita un poco de culpa, de recriminación, para con ...

10

Concepción Company Company y Javier Cuétara Priede, Manual de gramática histórica. México, UNAM, 2008.

Concepción Company Company y Javier Cuétara Priede, Manual de gramática histórica. México, UNAM, 2008.

... del cambio lingüístico, que son fundamentales para entender el cómo y el porqué de la evolución del latín al espa- ñol (este tema se enlaza particularmente con los temas selectos de sintaxis histórica que ...

4

Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico

Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico

... En objetivo de nuestra investigación es observar la dinámica operativa y la evolución de este tipo de discurso como testimonio del cambio lingüístico para la sociolingüística en la historia del español ...

7

Mantenimiento lingüístico y cultural de las comunidades inmigrantes: una visión desde Vigo

Mantenimiento lingüístico y cultural de las comunidades inmigrantes: una visión desde Vigo

... Por otra parte, si los padres se han expuesto de manera favorable al aprendizaje de las lenguas mayoritarias, la situación es bien distinta. De todas maneras, como se ha comentado anteriormente, incluso pasando el fi ...

22

Una aportación al tratamiento de los elementos culturales: el signo lingüístico cultural

Una aportación al tratamiento de los elementos culturales: el signo lingüístico cultural

... signo lingüístico cultural y de los ejemplos mostra- dos hemos intentado aportar algo más de luz al ...signo lingüístico cultural se presenta como un fenómeno lin- güístico-cultural que nace de la realidad ...

14

Show all 10000 documents...

Related subjects