Cambio lingüístico

Hacia la desfonologización: cambio lingüístico en el español de Gran Canaria
17

Selección natural, explicación racional y cambio lingüístico: hacia una fundamentación epistemológica no evolucionista de la teoría de la gramaticalización
52

Sociolingüística en el ALEA: variable generacional y cambio lingüístico
87

TítuloRecensión: Alexandre Rodríguez Guerra (ed ), Lingüística histórica e dialectoloxía: coordenadas do cambio lingüístico
8

Introducción al cambio lingüístico y consideraciones teóricas en torno al cambio fonético
6

Ana M Fernández Lávaque: estudio sociohistórico de un proceso de cambio lingüístico
5

¿Qué relación hay entre el cambio lingüístico y la evolución del lenguaje?
17

Cambio lingüístico en el inga Dinámica de interpolación léxica y gramatical del castellano colombiano en el inga
21

Representaciones del cambio lingüístico en Chile durante el siglo XIX: ¿Progreso o decadencia?
20

La pluralización del verbo haber existencial en Madrid: ¿etapas iniciales de un cambio lingüístico?
26

Contacto de lenguas y su impacto en el cambio lingüístico en estudiantes de décimo año de educación básica
61

Géneros discursivos persistentes y emergentes en tapiete (tupí guaraní): formas de habla y cambio lingüístico en una lengua minoritaria
18

Procesos de cambio lingüístico en el hñahñu del Valle del Mezquital inducidos por contacto: una mirada a las partículas funcionales.
208

¿Cachái? y sus equivalentes funcionales en el habla santiaguina: análisis pragmático y sociolingüístico de los marcadores interrogativos de control de contacto
27

El uso de vos y sus formas verbales en obras del Siglo de Oro
13

El inevitable cambio en la lengua: Entrevista con la Dra. Marcela Flores Cervantes, investigadora del IIFL-UNAM
10

Concepción Company Company y Javier Cuétara Priede, Manual de gramática histórica. México, UNAM, 2008.
4

Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico
7

Mantenimiento lingüístico y cultural de las comunidades inmigrantes: una visión desde Vigo
22

Una aportación al tratamiento de los elementos culturales: el signo lingüístico cultural
14