... En los siglos venideros el conocimiento de la destilación es esparcido por todo el viejo mundo, Europa, Asia y África y por supuesto las islas que los circundan, son saciadas de esta ciencia que se abre camino de una ...
... la Caña, CENICAÑA, en colaboración con el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, están trabajando en la selección de variedades resistentes al Carbón y para tal fin se están recibiendo bajo condiciones de ...
... de caña de azúcar del ...de caña de azúcar con una producción de 4,5 millones de toneladas (47,6 por ciento del total ...del azúcar, que es el producto principal, el alcohol etílico es ...
... Experimentos realizados por los Programas de Caña de Azúcar y Fisiología Vegetal 2, han demostrado que la mayoría de los herbicidas utilizados en caña de azúcar no tienen un poder residu[r] ...
... la caña de azúcar ...de caña de azúcar, provocando un crecimiento lento y delgado de los tallos, disminuyendo considerablemente el peso de los mismos al succionar los jugos nutritivos de la ...
... cosecha caña de azúcar durante todo el año; a excepción del Ingenio Sicarare en la Costa, los demás muelen entre 280 y 300 días al año, con un paro de más o menos un mes para revisión genera!, reparaciones, ...
... El control de malezas es parte integral de un programa de producción económico y efectivo junto con el uso de variedades mejoradas, el uso de fertilizantes y riego, y el control de insectos y enfermedades. En el cultivo ...
... de caña de azúcar es una herramienta muy útil para diagnosticar el estado nutricional del cultivo y ha sido utilizado por muchos años para planear y evaluar los programas de fertilización (Flores et ...la ...
... Recientemente, en el Laboratorio de Polímeros, POLIUNA, de la Universidad Nacional de Costa Rica, se ha n realizado estudios de la incorporación de la melaza residual proveniente de la agroindustria de la caña de ...
... la caña de azúcar se mejorarían al eliminar la corteza que es altamente lignificada, se realizaron importantes trabajos con caña ...de caña a la ración a base de caña descortezada y se ...
... de caña de azúcar, su presencia en los territorios transformó las realidades de las ...de caña y las transformaciones de las prácticas agrícolas tradicionales en la Palmera (Tuluá, Valle del ...
... Experimentos realizados por los Programas de Caña de Azúcar y Fisiología V~ getal 2, han demostrado que la mayoría de los herbicidas utilizados en caña de azúcar no tienen un poder resid[r] ...
... inclusión caña de azúcar en la mezcla, más bajos (P<0,05) que el ...con caña de azúcar y productos trasformados de la propia ...consumieron caña de azúcar y se sustituyó (50 y ...
... de caña de azúcar demuestran que existen diferencias entre variedades en la respuesta a las aplicaciones de nitrógeno y que estas respuestas aumentan al pasar de plantilla a socas (Villegas, Iznaga y Ramos, ...
... El Acceso al Centro de Investigación y Producción Santo Tomas sigue la siguiente ruta Abancay a Pachachaca 13 km carretera asfaltada interoceánica y del ramal de Pachachaca hasta Centro de Investigación y Producción ...
... La caña de azúcar tiene dos épocas críticas de requerimientos de nutrimentos, por ello esta dosificación deberá proporcionarse al cultivo en dos fechas ...
... de caña de azúcar, responden favorablemente a las aplicaciones de ...en azúcar en las localidades de Riopaila, Pichichí, Central Castilla, mientras que con aplicaciones de 80 a 100 kilogramos de ...
... del Azúcar, así como la baja en el precio del azúcar convencional en el mercado internacional, se orientó la diversificación de la producción ...del azúcar orgánico en el mercado internacional, ...
... En Australia, las pérdidas en producción ocasionadas por el raquitismo de las socas, varían entre 10% y 15% en plantilla y entre 20% a 25% en socas (Gillaspie Jr. y Teakle, 1989; Martin et al., 1961). En condiciones de ...
... En las zonas de producción de caña panelera, se constituye en una enfei1nedad de importancia económica y más específicamente en la Hoya del Río Suárez donde se ha detectado la bacteria a[r] ...