... Los melanomas mucosos son tumores poco frecuentes y de mal pronóstico. Presentan un comportamiento agresivo, y pueden tener varias localizaciones en el aparato digestivo. Este tipo de tumores es más frecuente en la ...
... de canalanal, sobre todo en pacientes con inmunosupresión, ha permitido el uso de anticuerpos ...del canalanal PDL-1 positivos del estudio fase I KEYNOTE-028, con falla en al menos una ...
... del canalanal son CCE y parecen comportarse de manera similar, a pesar de su apariencia morfológica a veces variable ..."cáncer anal" se refieren exclusivamente a este tipo de ...del ...
... La técnica más comúnmente utilizada para irradiar el canalanal consta de la irradiación de toda la pelvis me- diante extensos campos anteroposteriores. El borde su- perior del campo se localiza en la unión ...
... En la presente serie de pacientes, el esquema de quimioterapia con el que más eventos adversos se relacionaron fue la capecitabina, sobre lo cual influye en gran manera la gran cantidad de pacientes que fueron tratados ...
... del canalanal como condiloma, pa- piloma, papila hipertrófi ca o pólipo del recto distal; existen otras lesiones como el “pólipo fi broide infl amatorio”, el “pó- lipo cloacogénico infl amatorio” (de la ...
... Se realizó una presentación de una paciente atendida en el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin de Holguín, de 35 años de edad, que desde el año 2002 (hace 14 años) comenzó a presentar dolor rectal y ...
... citología anal a ciegas, y biopsia guiada por AAR en un segundo tiempo en los casos en los que la citología demuestre displasia o atipias en células escamosas de significado incierto, como apoya el grupo de ...
... the analcanal was ...the analcanal were HPV-16 ...the analcanal with one or more of the HPV types included in the tetravalent HPV vaccine, and of ...
... del canalanal, la continuación de la capa muscular externa del recto está formado por musculatura lisa y algunas fibras de musculatura estriada, predominando histológicamente la musculatura lisa (Macchi et ...
... de canalanal una tasa de SLE a los 3 años de 89% y nuevamente el mayor tamaño del tumor se asoció a una menor SLE, datos que se corresponden con lo observado en nuestro estudio y que nos revelan que ...
... La mayoría de los tumores son evaluados clínicamente por examinación directa haciendo énfasis en el tamaño del tumor primario. Las guías para el estadiaje utilizan el mismo sistema para ambos carcinomas de canal ...
... Se labra el colgajo de piel, en estampilla rectangular por detrás de la superficie cruenta a cubrir ya sea en comisura anterior, posterior o laterales, único o doble, con dos incisiones laterales que continúan los bordes ...
... citología anal para realizar el diagnóstico de la neoplasia ...citología anal como una herramienta de ...citología anal en contra de la histología y anoscopia de alta resolución en un entorno ...
... determinadas y descritas por el Marqués (Barthes 31), éstas dan lugar, una vez combinadas, a figuras y episodios. En comparación, la sodomía es la postura archi- dominante que de manera inagotable prolifera en Tadeys y ...
... Existe una participación común embriológica, histológica y características patológicas entre el cérvix y canalanal. Durante la 6°semana se forma el tabique urorrectal dilata la cloaca y la divide en recto ...
... La técnica quirúrgica para el drenaje del absceso anal se realiza en posición proctológica, previa anti- sepsia de la región. Se efectúa una incisión con bis- turí en sentido del eje mayor del absceso o en forma ...
... neoplasia anal. La sensibilidad y especificidad de la citología anal y pruebas de virus del papiloma humano son diferentes en personas VIH-positivas y VIH-negativas para los hombres que tienen sexo con ...
... secundaria se puede encontrar sangrado rectal o perineal, dolor en región perineal; así mismo, dolor abdominal y signos de irritación peritoneal esto último obliga a descartar lesión intraperitoneal. Los síntomas pueden ...
... In this regard, demonstration studies are being conducted in population universes to evaluate the ef- fect of a single dose of HPV vaccine. The strategy is to evaluate the effect of administering 1 versus 2 doses in a ...