... Aunque existen muchísimos trabajos interesados en conocer las actitudes, conocimientos y/o prácticas relacionadas con el cáncercervical, la mayoría no emplea cuestionarios o encuestas validadas. ...
... El cáncercervical se manifiesta inicialmente a través de lesiones precursoras, de lenta evolución y tiene un curso asintomático pero puede ser diagnosticado tempranamente mediante la prueba de ...por ...
... El test de Papanicolu (test de Pap, como se suele denominar) consiste en una citología hecha a partir de un frotis de células del cérvix (la zona más estrecha donde termina el útero y comienza la vagina). La localización ...
... y cáncer de cérvix se con- sidera ...carcinoma cervical; 5) La interacción de las oncoproteínas virales con las proteínas reguladoras del crecimiento de las células hospederas; y 6) Los resultados de ...
... de cáncer, que continúen realizando actividades educativas sobre VPH y CáncerCervical, pero sobre todo refuercen los conocimientos acerca de los riesgos de la multiparidad, del uso prolongado de ...
... de cáncercervical (carcinoma de células escamosas, IIA, IB y IIB, con infección por VPH-16 y un caso con coinfección con VPH-18) y 27 de cérvix normal, encontrándose remodelamiento de la matriz ...
... El cáncercervical, es el segundo tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de las regiones menos desarrolladas, el cáncercervical es una enfermedad prevenible, por ello fue ...
... El 70% de los entrevistados, especialmente las mujeres (77%), opina que el cáncercervical es un problema de salud muy o bastante grave para la población nacional. Ocupa el quinceavo lugar después del ...
... tejido cervical normal, lesión escamosa intraepitelial de bajo grado (LEIBG), lesión escamosa intraepitelial de alto grado (LEIAG) y cáncercervical ...
... Debido a que el cáncer cervical es una enfermedad multifactorial asociada a un agente infeccioso, la identificación de genes virales y genes del hospedero, diferencialmente expresados [r] ...
... cáncer cervical) para facrores como: edad ler¡prana de inicio de relaciones sexuales, núme¡o elevado de compañeros sexu¿les durante toda la vida y compañeros estables[r] ...
... de cáncer, lo que parece indicar que solo los sitios 6388, 6456 y 6580 pueden indicar ...a cáncer que se le ha atribuido a mencionada variante, aunque cabe señalar que la muestra de cáncer portadora ...
... El modelo de estudio para el caso hipotético el estrés en pacientes con cáncer cervical que utilizaría fuese el de estudios de casos y controles las razones fueron empíricamente emplea[r] ...
... al cáncercervical causado por HPV ha sido relacionada con algunos alelos HLA específi- cos, del mismo modo se ha visto que esta asociación se cumple en pacientes con RRP, donde ciertos alelos influyen en ...
... al cáncercervical, en donde las que tienen mayor riesgo de contraer esta enfermedad serán quienes tienen varios compañeros sexuales, las que sufren de infecciones transmitidas durante las relaciones ...
... citología cervical es reducir la morbilidad y mor- talidad por cáncercervical, pero un importante factor para el éxito de un programa preventivo como éste es obtener altas tasas de cobertura y ...
... El descubrimiento de que ciertas cepas de alto riesgo de los virus de papiloma humano causan cerca del 100% de cáncercervical invasivo, disparó una revolución en la investigación de vacunas preventivas del ...
... con cáncercervical, lesión escamosa intraepitelial de bajo grado (LEIBG) y raspados cervicales con citología ...de cáncercervical que se captaron de agosto del 2002 a diciembre del 2003 en ...
... En cáncer de mama la expresión de AMOLT1 favorece la migración y la proliferación celular mediante la activación de la cinasa Src (Couderc et ...En cáncer de mamá YAP está sobre expresado y los niveles de ...
... del cáncer invasor de cuello uterino, los tipos de alto riesgo se asocian con cáncer de vulva, de vagina, de ano y de pene y con las lesiones precancerosas de bajo y alto grado de estos ...con cáncer ...