... de cáncer de páncreas se realiza en etapas tardías de la ...del cáncer de páncreas, lo que podría modificar la evolución natural de la enfermedad en nuestro ...
... de páncreas padecen diabetes y el porcentaje de pacientes que presentan hiperglucemia de inicio reciente en el momento del diagnóstico de cáncer de páncreas puede llegar al 80% (Meier & Giese, ...
... Por otro lado, si se divide el estudio en géneros, se aprecia claramente que la mortalidad es mayor todos los años en los hombres, no hay un solo año en el que haya habido más defunciones en mujeres por cáncer de ...
... La presente investigación se desarrolló teniendo como objetivo principal la evaluación del efecto citotóxico del extracto de hojas de Annona muricata L. (Guanábana) sobre las líneas celulares de cáncer de ...
... de páncreas son ...padecer cáncer de páncreas pacientes con antecedentes de diabetes, pancreatitis crónica, dietas con un contenido alto en grasas y ...con cáncer de páncreas, se ...
... El cáncer de páncreas (CP) es la cuarta causa de muerte por cáncer en el mundo occidental. La única opción de supervivencia a largo plazo es la resección quirúrgica radical seguida por quimioterapia ...
... el cáncer de ...de cáncer heredi- tario ha demostrado requerir mucho tiempo, alto coste y bajo ...con cáncer hereditario han dado negativo en variaciones genéticas, pero con NGS se han encontrado ...
... Las metástasis oculares secundarias a un cáncer de páncreas son extremadamente raras. Así mismo la sintomatología ocular como primera manifestación es inusual. En Colombia no se encontró ningún reporte de ...
... con cáncer de páncreas exocrino, diagnosticados entre abril del 2003 y noviembre del 2007. La referencia es el sexo masculino (sexo femenino OR=1,09; IC95%= 0,78-1,53; p=0,61). Como puede observarse, al ...
... En conclusión, en este trabajo mostramos que es posi- ble realizar cultivos primarios de muestras obtenidas por PAAF-EE. Aunque promisorios, estos resultados demues- tran la posibilidad de obtener una muestra en la que ...
... Son pocos los datos estadísticos generados a partir de la tasa de supervivencia del cáncer de páncreas resecado. Es importante tener datos objetivos del tema porque esto nos permite realizar una ...
... El cáncer de páncreas ha sido refractario, hasta ahora, a la detección mediante marcadores específicos, una herramienta muy valiosa en la detección de otros muchos ...el cáncer de páncreas es ...
... En la actualidad se está utilizando la ultrasonografía endoscópica para la detención de masas pancreáticas que se pasan por alto con el TC y hay una gran sospecha de cáncer de páncreas. La USE tiene la ...
... para cáncer de ...para cáncer o neoplasia maligna; un paciente con tumor mucinoso papilar intraductal y otro con un quiste de característica ...de cáncer pancreático familiar se diagnosticó a un ...
... Durante el año 2012, se desarrolló un estudio epidemiológico, no experimental, observacional, longitudinal y retrospectivo, para expresar el valor predictivo de la TAC en la resecabilidad quirúrgica del cáncer de ...
... el cáncer de páncreas es la cuarta causa de muerte por neoplasia ...del Cáncer de Páncreas recomienda la detección temprana cuando el riesgo es 5 veces mayor al de la población general o el ...
... El desarrollo de la quimioterapia en el tratamiento del cáncer de páncreas ha avanzado lentamente por diversas causas. Entre estas se tiene que el consenso general entre los oncólogos de que este carcinoma ...
... Los autores de cada capítulo, seres irregulares, sabedores, pasionales y vehementes, han hecho un esfuerzo mayor por traernos al estado del arte cómo enfrentar este reto vital que sigue sien- do el cáncer de ...
... de cáncer de páncreas, hígado, hueso y cerebro, seguidos por cáncer de mama, estómago, ginecológicos y por último ...del cáncer, los pacientes se muestran complacidos con los resultados ...
... El cáncer de páncreas es una enfermedad que puede presentarse a cualquier edad, muchas veces pasa desapercibido hasta etapas avanzadas por lo cual, se considera una patología de alta mortalidad, en los ...