... lencia de León (1350?- 1412?), Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 1971. La tesis de Valencia de Don Juan ha sido puesta en tela de juicio por el padre Isaac Vázquez Janeiro, quien ha sugerido identificar la ciudad ...
... al Cancionero de Baena; tal sucede con el estudio de una respuesta poética de fray Alonso de Medina que Francisco Javier Grande Quejigo considera la primera voz poética culta de procedencia extremeña, el ...
... Las preocupaciones doctrinales de los poetas del Cancionero de Baena El siglo XIII se caracteriz?, desde el punto de vista del pensamiento especulativo, como un p eriodo de geniales s?nte sis; el sigl[.] ...
... el Cancionero de Baena, pertenecientes a los poetas de la primera y segunda generación, y las “Coplas a Nuestra Señora de Guadalupe” (ID 2905) del Marqués de Santillana, poeta de la generación posterior, a ...
... the Cancionero –most of whose poets are Christians (New or ...de Baena, similarly, are not a recent ...the Cancionero de Baena exhibited by scholars of Jewish or converso culture and history ...
... Se puede inferir, entonces, que uno de los conceptos centrales a los que se hace referencia con el término "gracia" es el de cierta dignidad noble y cortesana, del orden d[r] ...
... En efecto, la obra capital de otro servidor cortesano y compañero de Juan Alfonso de Baena, Alfonso Chirino, escriu en los primeros años del siglo XV, proclama de modo inequívoco la desc[r] ...
... así como del bestiario y aviario, con el fin de esclarecer el uso que de ella hace Rui Páez de Ribera en su Processo entre la Sobervia y la Mesura, com- pilado en el Cancionero de Baena. Barry Taylor se ...
... En la tradición de los sefardíes de la zona del Estrecho se ha recogido también una versión de una composición poética que Arcadio de Larrea Palacín copió a mediados del siglo XX “de un manuscrito” sin fechar –¿acaso ...
... Un análisis detenido del prólogo, las rúbricas y los poemas del Cancionero de Baena, una de las más añejas colecciones de poesía de finales del xiv y el xv, así " En mi tesis Casas Rigal[r] ...
... sarse en la posibilidad de que este tipo de composiciones —diferentes en cuanto a su temática, y menores en cantidad— no hubiesen sido incluidas en la arquetípica com- pilación del conde de Barcelos de hacia mediados del ...
... pero también en cuanto a su protagonismo en la configuración del espacio urbano, junto con otros edificios cuyas funciones estuvieron en mayor o menor grado vinculadas a los anteriores, como es la casa del peso de la ...
... Nuevo Cancionero» y su cuantiosa producción poético musical están vinculados a repensar el valor del texto en la canción, eje que atraviesa a toda América ...
... No quiero insistir en hechos tan conocidos como los de que no existe ya una neutralidad del Estado y que no puede pretenderse una rígida separación entre Estado y socie· dad Expresiones [r] ...
... Como siglos antes su paisano Góngora, García Baena elige al azar un lugar o un instante, y gracias al poder transmutador de la palabra inspirada, logra el don de universalizarlos. Ese lugar puede ser el más ...
... del Cancionero es el futurista Marinetti, a propósito de atrevimientos formales que tilda de convencionales: «Las famosas palabras en libertad de Marinetti no son palabras», concluye Unamuno defendiendo su propia ...
... Resumen: Una de las peculiaridades del cancionero EM6 (El Escorial, K. III .7) es la incorporación directa al volumen de dos impresos, cosidos junto al resto de pie- zas manuscritas entre los ff. 232 y 241. El ...
... Teniendo en cuenta el hecho de que las cantigas de amigo, en su gran mayoría, se destinaban a ser bailadas y la contraposición entre los dos planos, el de la cantigay el del estribillo, [r] ...
... que legitimaran su lugar en la sociedad bajomedieval. La parsimonia trovadoresca que claramente puede verse dentro de la corte dionisina, y como contracara, la abierta intención del rey de hacer de su cancionero ...
... Arauco tiene una pena, Gracias a la vida, y Volver a los diecisiete son algunas de las composiciones que podremos disfrutar en este cancionero, que reúne una parte de su tremendo universo de creación. Gracias a la ...