... las característicasclínicas (manifestaciones clínicas) y las característicasclínicas (laboratoriales) influyen en la estancia hospitalaria, ello es acorde a lo que en este estudio se ...
... las característicasclínicas y epidemiológicas de la enfermedad, por tal se hace necesaria el conocimiento de estas características, para poder identificarlas y así contar con mayor información al ...
... En la actualidad, existen algunos estudios que contribuyen al conocimiento clínico del sindrome de PFAPA y evalúan el efecto de las diferentes opciones terapéuticas, pero no disponemos de datos acerca de la prevalencia y ...
... Las especies de Candida son una causa cada vez mayor de sepsis entre pacientes no neutropenicos que ingresan a cuidado intensivo; de la mitad a dos tercios del total de episodios de candidemia tienen lugar en una UCI o ...
... las característicasclínicas de los pacientes con fracturas por fragilidad y su manejo en el Hospital de San José de Bogotá de febrero 2015 a julio 2016, luego de establecer un programa de identificación y ...
... las característicasclínicas e inmunogenéticas del SS primario en un grupo numérica- mente importante de los pacientes ...terísticas clínicas fueron similares a las de pacientes colom- bianos ...
... Resultados: Las característicasclínicas más frecuentes fueron la palidez(53.8%), sensación de alza térmica(46.15%), cefalea leve a moderada (30.73%) y mialgias (23.07%). Se evidenció anemia normocítica ...
... las características de la macrohematuria y circunstancias acompañantes (antecedentes de ejercicio, traumatismo, clínica miccional o infecciones); conocer los antecedentes familiares de hematuria, sordera, ...
... las características epidemiológicas se encontró que el grupo etario mayormente afectado fueron los pacientes mayores de 37 años y la edad promedio fue 41,18 años, similar a los datos hallados por Ramos C 12 y ...
... Se llevó a cabo un estudio de cohorte prospectivo para caracterizar un brote por CHIK en edades pediátricas en Cartagena (Bolívar, Colombia), ciudad que promedia 1 millón de habitantes. El Instituto Nacional de Salud de ...
... Se efectuó una revisión de la literatura sobre ésta patología incapacitante y frustrante, tanto para el paciente como el médico tratante, ya que sus manifestaciones clínicas son similares a otros cuadros ...
... Se revisaron 264 historias clínicas de pacientes con el diagnóstico de SNP entre 1 y 15 años de edad, seguidos clínicamente durante un promedio de 46.7 meses, con un tiempo mínimo de dos y máximo de 156 meses. Del ...
... presentan característicasclínicas específicas y también diferentes características odontoestomatológicas en comparación de un paciente sin este ...
... principales características epidemiológicas de la pancreatitis leve y grave fueron de un promedio etario de 43 años para los pacientes con Pancreatitis Aguda Leve, y de ...
... las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con trauma que se atendieron en la Clínica San Gabriel en el período Enero-Diciembre ...historias clínicas de los pacientes con trauma ...
... Los modelos pronósticos presentan una gran variabilidad y heterogeneidad, ya que como hemos mencionado previamente, cada uno de ellos presenta diferentes puntos de corte, la existencia de variables clínicas ...
... Objetivo: Identificar las características clínico epidemiológicas del cáncer de piel no melanoma. Material y método: Estudio retrospectivo, descriptivo, que incluyó pacientes atendidos en el “Hospital Regional ...
... historias clínicas de pacientes con diagnóstico de TBC Extrapulmonar y en edad ...Historias clínicas, se ubicaron y revisaron las historias clínicas de los 104 casos de TBC extrapulmonar ...las ...
... las característicasclínicas de pacientes diagnosticados con EG en el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas y evaluar la respuesta terapéutica a la Terapia de Reemplazo ...