• No se han encontrado resultados

CARACTERIZACION CLINICA

Caracterizacion clinica de los pacientes con el sindrome de russell silver atendida en la consulta de genetica, Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera, enero 2010 - diciembre 2013

Caracterizacion clinica de los pacientes con el sindrome de russell silver atendida en la consulta de genetica, Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera, enero 2010 - diciembre 2013

... Este estudio investigativo se decide realizar dado el gran impacto que tiene el Síndrome de Russell Silver en el desarrollo de los pacientes pediátricos a pesar de ser un síndrome espo[r] ...

57

Caracterización clínica y complicaciones de pacientes pediatricos con gastroenteritis en el Hospital Universitario de Guayaquil  período entre enero del 2015 y enero 2016

Caracterización clínica y complicaciones de pacientes pediatricos con gastroenteritis en el Hospital Universitario de Guayaquil período entre enero del 2015 y enero 2016

... UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS M?DICAS ESCUELA DE MEDICINA CARACTERIZACION CLINICA Y COMPLICACIONES DE PACIENTES PEDIATRICOS CON GASTROENTERITIS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUAYAQUI[.] ...

75

Caracterización clínica en pacientes pediatricos con infección de vias urinarias estudio realizado en el Hospital Universitario de Guayaquil, periodo 2015   2016

Caracterización clínica en pacientes pediatricos con infección de vias urinarias estudio realizado en el Hospital Universitario de Guayaquil, periodo 2015 2016

... “CARACTERIZACION CLINICA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON * CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN (Registro Oficial ...

44

Caracterización clínica y de laboratorio de la trombocitopenia inmune según su variedad de presentación estudio comparativo a realizar en Hospital Luis Vernaza, período 2015

Caracterización clínica y de laboratorio de la trombocitopenia inmune según su variedad de presentación estudio comparativo a realizar en Hospital Luis Vernaza, período 2015

... UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS M?DICAS ESCUELA DE MEDICINA TEMA CARACTERIZACION CLINICA Y DE LABORATORIO DE LA TROMBOCITOPENIA INMUNE SEG?N SU VARIEDAD DE PRESENTACI?N ESTUDIO COMPARATI[.] ...

55

Apendicitis aguda: caracterización clínica y de laboratorio según escala de Alvarado  Estudio a realizarse en el Hospital Universitario de la Ciudad de Guayaquil en el periodo de Enero a Diciembre del 2015

Apendicitis aguda: caracterización clínica y de laboratorio según escala de Alvarado Estudio a realizarse en el Hospital Universitario de la Ciudad de Guayaquil en el periodo de Enero a Diciembre del 2015

... UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS M?DICAS ESCUELA DE MEDICINA T?TULO ?APENDICITIS AGUDA CARACTERIZACION CLINICA Y DE LABORATORIO SEG?N ESCALA DE ALVARADO ESTUDIO A REALIZARSE EN EL HOSPITA[.] ...

60

Caracterización clínica del sindrome doloroso de fosa iliaca derecha en mujeres de 15 a 30 años de edad  Estudio a realizarse en el Hospital General Martin Icaza desde 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre 20115

Caracterización clínica del sindrome doloroso de fosa iliaca derecha en mujeres de 15 a 30 años de edad Estudio a realizarse en el Hospital General Martin Icaza desde 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre 20115

... UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS M?DICAS ESCUELA DE MEDICINA TEMA CARACTERIZACION CLINICA DEL SINDROME DOLOROSO DE FOSA ILIACA DERECHA EN MUJERES DE 15 A 30 A?OS DE EDAD ESTUDIO A REALIZA[.] ...

53

Bronquiolitis: caracterización clínica y métodos de diagnóstico en lactantes  Estudio realizado en el Hospital Universitario de Guayaquil, comprendido desde el año 2013 hasta el 2015

Bronquiolitis: caracterización clínica y métodos de diagnóstico en lactantes Estudio realizado en el Hospital Universitario de Guayaquil, comprendido desde el año 2013 hasta el 2015

... 1 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS M?DICAS ESCUELA DE MEDICINA TEMA BRONQUIOLITIS CARACTERIZACION CLINICA Y METODOS DE DIAGNOSTICO EN LACTANTES ESTUDIO REALIZADO EN EL HOSPITAL UNIVERSITA[.] ...

50

guia clinica hta.pdf

guia clinica hta.pdf

... dencia se basa también en el hallazgo de que la regresión del daño orgánico inducida por la PA, como la HVI y la excreción urinaria de proteínas, puede ir acompañada de una reducción d[r] ...

64

Manual de Toxicologia Clinica

Manual de Toxicologia Clinica

... El índice numera los principales ingredientes tóxicos de algunas de las mezclas de nom­ bre comercial más tóxicas o indica el tóxico que con mayor probabilidad representa el efecto [r] ...

592

PROLAPSO GENITAL CLINICA

PROLAPSO GENITAL CLINICA

... de la pared vaginal anterior y Colpocele posterior al descenso de la pared vaginal posterior..  En mujeres de mas de 70 años, el prolapso.[r] ...

51

Concordia intraobservador e interobservador en el diagnóstico de citología cervicovaginal

Concordia intraobservador e interobservador en el diagnóstico de citología cervicovaginal

... Comparar la calidad de muestra de clinica de displasias y fomento a la salud.. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA[r] ...

23

CARACTERIZACION DEL BERIMBAU-DE-BARRIGA

CARACTERIZACION DEL BERIMBAU-DE-BARRIGA

... Se puede entender como resonador a cualquier objeto diseñado específicamente para reaccionar a cierta frecuencia establecida, pero para Helmholtz (y para los fines del pres[r] ...

118

CARACTERIZACION MUSICAL DE UNA QUENA

CARACTERIZACION MUSICAL DE UNA QUENA

... INDICE DE FIGURAS. Campos de estudio de la acústica ... Instrumentos latinoamericanos ... Clasificación de instrumentos musicales ... Modos de vibración de una cuerda ... Primeros 10 mod[r] ...

115

Clinica Medica I.pdf

Clinica Medica I.pdf

... Objetivo Terminal: Enseñar al alumno los aspectos epidemiológicos, diagnósticos y terapéuticos relacionados con la patología médica del adulto.. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO ACTIV[r] ...

21

Caracterización clínica –  epidemiológica de los primeros casos de zika en El Salvador, 2015-2016

Caracterización clínica – epidemiológica de los primeros casos de zika en El Salvador, 2015-2016

... Se confirmó la presencia del virus del zika en un tercio de los pacientes sospechosos y el cuadro clínico se caracterizó por los síntomas: fiebre, exantema de tipo maculopapular genera[r] ...

8

Caracterización del riesgo químico por el manejo de productos químicos por parte de los trabajadores de limpieza institucional

Caracterización del riesgo químico por el manejo de productos químicos por parte de los trabajadores de limpieza institucional

... CARACTERIZACION DEL RIESGO QUIMICO POR EL MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS POR PARTE DE LOS TRABAJADORES DE LIMPIEZA INSTITUCIONAL. IDENTIFICACION[r] ...

137

Clinica Pediatrica I.pdf

Clinica Pediatrica I.pdf

... Objetivo General: Al concluir la unidad, el estudiante estará capacitado para evaluar los aspectos resaltantes del crecimiento y desarrollo del escolar.. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENI[r] ...

34

Clinica Quirurgica III.pdf

Clinica Quirurgica III.pdf

... Clases teóricas, evaluación y discusión de pacientes con sus respectivas historias, en el área de consulta externa y hospitalización, y participación en el plan quirúrgico destinado par[r] ...

28

Clinica Medica III.pdf

Clinica Medica III.pdf

... OBJETIVO DE LA UNIDAD Reforzar los conocimientos preexistentes desde el punto de vista diagnostico y terapéutico, de las patologías más frecuentes en nuestro medio.. OBJETIVO ESPECÍFI[r] ...

36

Clinica Quirurgica II.pdf

Clinica Quirurgica II.pdf

... ƒ Visualización de tratamiento quirúrgico en pabellón Asistencia Seminario Participación en salas Examen de pacientes Sesiones prácticas Evaluación continua... OBJETIVOS C[r] ...

25

Show all 875 documents...

Related subjects