... titulado: Caracterizaciónpetrográfica de las unidades litológicas del grupo Khoabendus y la Serie granítica Fransfontein en el sector 1914CB Kamanjab al noroeste de Kamanjab, Namibia está basado en el ...
... En la elaboración del siguiente proyecto se llevaron a cabo diferentes ensayos de carácter físico y químico, con ayuda de estudios petrográficos y estratigráficos para dar explicación de las variaciones de espesor, ...
... Microsoft Word Memoria MFGC docx UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO Facultad de Ingeniería Carrera de Geología CARACTERIZACIÓN PETROGRÁFICA DE LOS CUERPOS ULTRAMÁFICOS EN CHILOÉ CONTINENTAL, SUR DE CHILE MEMORI[.] ...
... ´´Caracterizaciónpetrográfica y mineralógica del sector aurífero Meloneras, Placetas, Villa Clara´´ tiene como objetivo establecer los rasgos petrográficos y mineralógicos del sector Meloneras, para ello ...
... la caracterizaciónpetrográfica y demás aná- lisis complementarios efectuados, permite un acerca- miento más confiable a la investigación sobre fuentes de ...
... la caracterización de las elecciones técnicas y aportar al conocimiento de la tecnología cerámica prehispánica y particularmente para la colonial, para la que no existían contribuciones ...su ...
... la caracterizaciónpetrográfica de las rocas que afloran en el sector Cantarrana, Complejo Ofiolítico Moa - Baracoa se basa en la cuantificación de los minerales componentes de las rocas tomadas durante el ...
... Este trabajo fue desarrollado en las áreas destinadas para los consorcios mineros otorgadas a la empresa BOYMING S.A.S en los municipios de Paipa, Firavitoba, Iza y Pesca, del[r] ...
... El domo está compuesto por tres cuerpos dómicos: Domo de Holcim, caracterizado por rocas porfiríticas de composición Riolítica con zonas de brechas en rompecabezas; Domo Los Sauces, caracterizado por su composición ...
... En el valle superior del Magdalena se presentan cuerpos subvolcánicos de andesitas y latitas porfídicas que intruyen las lavas y tobas de la formación Saldaña del Jurásico Inferior.. Es[r] ...
... Plagioclasa: Cristales euhedrales cuyos tamaño grano varían de 2.4mm a 5mm de longitud , sus bordes se observan moderadamente reabsorbidos y levemente redondeados, [r] ...
... una caracterización geoquímica que permita establecer una composición química en base a las concentraciones de óxidos mayores, elementos traza y tierras ...
... El desarrollo de la mineralogía y las texturas de cada cuerpo, permiten estimar profundidades de emplazamiento y características de los magmas parentales, donde la secuencia [r] ...
... Como resultado a esta etapa se pudo establecer que la zona de estudio está abarcada principalmente por distintos tipos de litologías, que corresponden a rocas ígneas volcá[r] ...
... Entre las distintas variedades reconoci- das y de posible explotación, las calizas oncolíti- cas de grano grueso (oncomicroesparitas y oncoin- traesparitas) son las más aconsejables como[r] ...
... Las únicas ocurrencias de rocas máficas en el Terreno Loja han sido cartografiadas y descritas como Unidad Monte Olivo de edad triásica al norte de la Cordillera Real (Litherland et al., 1994). Esta unidad incluye, ...
... Predomina la textura granular de grano grueso y bajo contenido en ligante, también hay morteros con ári- dos de características similares y textura flotante debi- do a su mayor contenido[r] ...
... De acuerdo a diagramas de variación química este cuerpo puede ser clasificado como1. un granitoide tipo I, de afinidad calcoalcalina, en el campo de transición entre metalum[r] ...
... una caracterizaciónpetrográfica y petrofísica de las rocas ornamentales de la provincia de Segovia que sirva a los arquitectos responsables tanto de la redacción de los proyectos de restauración como de su ...
... Los minerales de cobre (calcopirita, tetraedrita y/o tenantita) generalmente están diseminados en la matriz silícea, así como en vetillas, con agregados de cuarzo, clorita, e[r] ...