... díaca isquémica, mientras que en el caso de los anti- cuerpos IgA sí había asociación con prevalencia de cardiopatíaisquémica (OR: 1,49; intervalo de con- fianza del 95% de 1,16 a 1,92), pero no con ...
... L a CardiopatíaIsquémica (CI) supone una importante carga asistencial en los Servicios de Urgencias hospitalarios (SUH). La carga asistencial viene definida por el número de casos, las características de ...
... ampliamente conocida y en nuestro estudio se pone de manifiesto a través de una correlación positiva que varía en función del sexo y del área geográfica. La asociación es más fuerte entre los hombres en España (0,975) ...
... Conclusiones: Existe centralización del estudio de perfusión miocárdica en la ca- pital. Las investigaciones se dirigen fundamentalmente a la utilización de la tomo- grafía por emisión monofotónica (SPECT) con fines ...
... la cardiopatíaisquémica; de ahí la gran importancia de su estudio desde el marco de la ...con CardiopatíaIsquémica en El Hospital Universitario Camilo Cienfuegos de la provincia de Sancti ...
... La aplicación de un programa intensivo de prevención secundaria de cardiopatía isquémica, conducido por médicos de atención primaria, no consiguió disminuir el número de recurrencias cor[r] ...
... Constituye un problema sanitario importante en los países occidentales por los altos índices de morbimorta- lidad y los altos costos sanitarios que ocasiona, ya que son una causa de hospitalización y de muerte extrema- ...
... En el actual contexto clínico, los médicos de diferentes especia- lidades se enfrentan en forma creciente con pacientes añosos y con mayor cantidad de comorbilidades. La fragilidad es un sín- drome biológico ...
... sobre cardiopatíaisquémica en PubMed entre 1995 y 2005, seleccionando posteriormente los relevantes para este ...de cardiopatíaisquémica entre el uno de enero de 1999 y el 31 de diciembre de ...
... La CardiopatíaIsquémica es un trastorno que se desarrolla de manera silenciosa a lo largo de la vida, siendo una de las principales causas de muerte prematura en ...
... La CardiopatíaIsquémica produce más muertes en el mundo actualmente, incluso las proyecciones la estiman supere los índices de mortalidad para el ...la CardiopatíaIsquémica, con énfasis en ...
... la CardiopatíaIsquémica, principalmente la angioplastia y el bypass coronario como los más ...la CardiopatíaIsquémica son la angioplastia, un procedimiento más sencillo y con menos ...
... Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en el Cardiocentro del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas durante el año 2016. El universo estuvo constituido por 147 pacientes, de ambos ...
... Las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa. En España en el año 2007 ocasionaron 124.126 muertes, lo que ...
... La cardiopatíaisquémica es la prime- ra causa de muerte a nivel mundial. El infarto agudo con elevación del seg- mento ST es ocasionado por la oclu- sión aguda de una arteria coronaria, su tratamiento ...
... La resonancia magnética (RM) o las técnicas de tomografía digital (TD) de alta resolución (multicorte, helicoidal, de haz de electrones o similares) aportan información relevante al diag- nóstico de la cardiopatía ...
... Rotura de la pared libre del ventrículo izquierdo secundaria a infarto agudo de miocardio. CLAUDIO SOLÍS1, DANIEL PUJOLMTSAC, 1, VÍCTOR MAUROMTSAC, 2.[r] ...
... La presencia básica de una o más situaciones médicas crónicas aumenta la prevalencia del trastorno del estado de ánimo reciente 6 meses y a lo largo de la vida desde el 5,8 al 9,4 % y de[r] ...
... (b) ¿Cuál es la relación entre el afecto positivo como factor común entre el optimismo y la satisfacción con la vida, y la trayectoria de la calidad de vida de un grupo de pacientes co[r] ...
... El electrocardiograma sigue siendo, hasta la fe- cha, el elemento más accesible para el estudio del paciente con cardiopatíaisquémica. Nos permite identificar a aquellos enfermos que han tenido un infarto ...