... En la actualidad, en nuestro país se han instalado una serie de dispositivos de protección de redes eléctricas como los interruptores NULEC, los cuales, además de todas sus funciones de protección, abren la posibilidad, ...
... la carga circulante en los circuitos cerrados de molienda o trituración, aplicando los métodos de los mínimos cuadrados y de los multiplicadores de Lagrange a las ecuaciones de balance, se desarrolló un ...
... de carga de los diferentes circuitos eléctricos que contienen a estos sectores, con el fin de realizar mejoras en los mismos, buscando ampliar su perfeccionamiento y ...
... los circuitos de distribución existe una gran diversidad de consumidores, por ejemplo a un banco pueden estar conectadas un grupo de casas, una cafetería, un pequeño taller, ...la carga que sirve el banco ...
... de carga del sistema, a menos que sean muy grandes, es por lo general el conjunto de usuarios a fines con características propias el que determina el régimen de ...
... En el anexo III podemos ver las corrientes por fase en cada tramo del circuito en la configuración actual. También para tener un criterio del máximo desbalance que pudiera existir se reconfiguraron las conexiones de la ...
... 16 circuitos de distribución, entre las tres subestaciones permiten que los circuitos de distribución sean más pequeños y tengan mayor confiabilidad con el objetivo de poder realizar lazos por la ...
... los circuitos principales con las suplencias se denomina “frontera” y está en la columna E, la suplencias correspondientes con cada circuito está en la columna ...la carga máxima que está dispuesta a ...
... los circuitos de distribución primaria descansan sobre crucetas horizontales, y en los casos en que no es así, los conductores se sitúan sobre los vértices de triángulos irregulares, dando como resultado ...
... de carga, se obtiene como resultado; la distribución de potencia activa y reactiva, las pérdidas de potencia en las líneas, transformadores y las tensiones en los nodos o barras del ...la carga puede ...
... Este control es usado en equipos grandes; son más flexibles, fácilmente ajustados y más exactos que el control hidráulico. El control electrónico reemplaza a la bobina serie y al resto del mecanismo de recuento de los ...
... los circuitos de distribución donde exista la necesidad de alimentar carga trifásica y monofásica simultáneamente, se utilizan principalmente las conexiones estrella-delta y la estrella abierta-delta ...
... de carga que distorsionan la forma de onda de corriente generando armónicos, estos efectos son importantes cuando se trabaja en frecuencias superiores a f T 2 ...
... y circuitos abiertos para su medida; dichos parámetros se denominan parámetros Scattering (de dispersión o “S”) y se basan en relaciones de ondas incidentes y reflejadas en los puertos como se muestra en la figura ...
... una carga igual a su propia impedancia de salida y midiendo la potencia sobre ésta P ideal y la potencia real se mide conectando el circuito y midiendo la potencia en la carga P real ...
... Las características de capacitancia 𝐷𝐶 se refieren específicamente a la capacitancia de juntura del diodo. Cuando se unen un semiconductor tipo 𝑃 y un semiconductor tipo 𝑁, se forma una región de agotamiento entre ellos ...
... A continuación se proponen dos ejemplos de simulación de circuitos con PSIM. El primero de ellos es un circuito alimentado en corriente continua en el que se desea medir la tensión y la corriente, y el segundo, es ...
... la carga en exceso en la región basecolector cuando la juntura basecolector es polarizada directamente; esta condición implica operación inversa del transistor y, por esta razón, 𝑇𝑅 es importante sólo para un ...
... El desarrollo de la electrificación en Cuba comenzó en la época colonial, y al igual que en todos los países, se introdujo fundamentalmente para el alumbrado durante la noche, pero con el paso de los años esta pasó a ser ...
... excesiva carga de gas, podríamos encontrarnos adicionalmente problemas con la temperatura de Evaporación excesivamente alta para el caso B) de temperatura de condensación variable, ya que se condensaría más alto y ...