... el diagnóstico de cariesdental evaluada con los índices OMS e ICDAS II en pacientes con discapacidad ...el diagnóstico de lesiones de caries ...de cariesdental según ...
... La cariesdental ha sido considerada como una de las enfermedades más prevalentes a nivel ...su diagnóstico se han utilizado diferentes métodos convencionales como la inspección visual y táctil y la ...
... El diagnóstico de cariesdental ya no es más como el diagnóstico tradicional que mencionaba histológicamente el inicio y el final de una ...de diagnóstico y las herramientas utilizadas ...
... of Dental Education y Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ) de la Nacional Library of ...el diagnóstico de cualquier lesión cariosa de los métodos diagnósticos más habitualmente utilizados, ...
... la cariesdental y las múltiples patologías de la cavidad oral se consigue por medio de hábitos correctos sobre higiene ...cepillado dental y el uso de los elementos complementarios es el método ...
... estructura dental, con exposición dentinal en el piso y paredes del área lesionada, con una coloración marrón o negras de la zona afectada, con una esmalte opaco o decolorado alrededor del proceso ...la ...
... la cariesdental entre los investigadores y clínicos de la odontología ha forzado a crear un método de detec- ción de cariesdental, basado en la estandarización de ...de caries ...
... El diagnóstico de la cariesdental interproximal es punto muy importante en lo que respecta al estado de salud bucal del paciente y a su bienestar absoluto, ya que si la cariesdental ...
... del diagnóstico un segundo examen clínico a 25 pacientes previamente diag- nosticados por ella misma y su contrastación con los re- gistros del primer examen, alcanzándose un 100% de consistencia, por lo que se ...
... la cariesdental en adolescentes y su asociación con el género, escolaridad materna y el estatus socioeconómico familiar entre sus resultados demostró que de un total de ...la cariesdental se ...
... Para dar un diagnóstico correcto de que el individuo consume una dieta con potencial cariogénico se debe utilizar un indicador adecuado. Existen varios métodos para recopilar la información, por ejemplo el diario ...
... deterioro dental de millones de personas. Cabe indicar que la incidencia de caries ha ido de la mano con el desarrollo de la civilización y los cambios en la alimentación ...
... placa dental y las lesiones ca- riosas del mismo individuo han sido analizadas y comparadas, se observó que la saliva no es repre- sentativa de la diversidad bacteriana localizada en la zona de la lesión cariosa y ...
... La cariesdental es una enfermedad infectocontagiosa y transmisible de los dientes, que se caracteriza por la desintegración progresiva de sus tejidos calcificados, empezando primero con una disolución ...
... 19. Morales Vázquez J, Regalado Ayala JJ, Murrieta Pruneda JF, Jesús Gómez CJ de, Fuentes Fernández MA, Guerrero Godoy AS. Frecuencia de cariesdental en escolares de la primaria Rufino Tamayo de la ...
... de cariesdental en una muestra conformada por chacchadores de hojas de coca, del mismo modo se identificó el índice ...de caries encontrada en este estudio es bastante elevada, correspondiendo está ...
... La tabla 4, muestra el comportamiento del factor de riesgo dieta cariogénica. Para corroborar la veracidad de esta información, contamos además del interrogatorio realizado a los escolares, con la colaboración de los ...
... Se realizó una búsqueda electrónica y sistemática con el fin de responder a la pregunta estructurada de investigación planteada por los autores y lograr acceder a literatura organizada a partir de descriptores y palabras ...
... the country, this situation appears to be more severe, the mean dmft was 2.89, of which, 88.2% makes up for to the decay component of the index. The World Health Organization goal of oral health for the year 2000 had ...
... En los países de América Latina, las condiciones de salud bucal de la población constituyen un grave problema de salud pública, dada la alta prevalencia de las enfermedades de la cavidad bucal y sus anexos. La ...