... la castración en el comportamiento productivo y la calidad de la canal de cuyes, castraron quirúrgicamente un grupo de cuyes de 30 días de edad y lo compararon con dos grupos (testigo y hembras), como resultados ...
... RESUMEN: La castraciónquímica es un método a base de fármacos que reducen los niveles de testosterona y con ello el deseo sexual en los hombres. Su aplicación se ha planteado como una solución a los ...
... la castraciónquímica se ha utilizado como tratamiento para controlar la pedofilia y la ...la castraciónquímica en el manejo de las enfermedades mencionadas, teniendo en cuenta la autonomía y ...
... La castraciónquímica es un método empleado con la finalidad de disminuir el líbido sexual del agresor, con la finalidad de prevenir el cometimiento de delitos de la misma naturaleza, para cumplir el ...
... la castraciónquímica acompañada de tratamientos psicoterapéutico, es decir psicoterapia y administración de fármacos para inhibir el deseo sexual constituyen el arsenal terapéutico más eficaz para prevenir ...
... El número de peleas en el grupo de animales castrados fue la mitad en relación a los animales del grupo testigo, corroborando lo mencionado por Pineda (1991), quien indica que la castración disminuye la ...
... la castraciónquímica con alcohol yodado y con ácido láctico sobre la disminución de la agresividad sexual, ganancia de peso y rendimiento de carcasa en (Cavia ...la castración con alcohol yodado ...
... (la castraciónquímica responde a los presupuestos de la inimputabilidad, debido a la naturaleza de esta medida), por lo anterior se encuentra un error dogmático que fundamenta el objeto de los proyectos de ...
... la castración, determinándose que los niveles de testosterona circulante disminuyen alrededor del 91% en la primera hora post-castración, hasta 94% a las 6 horas, siendo por tanto tan sólo 3% el decremento ...
... la castración quirúrgica de los lechones es un procedimiento de manejo que ha sido practicado por siglos en granjas de todo el ...La castración quirúrgica sin anestesia o analgesia se considera un ...
... La investigación fue pautada fundamentalmente en la metodología de tipo cuantitativa, también se hizo uso de métodos cualitativos. El tipo de investigación realizado fue Experimental. Se realizó un experimento en el que ...
... La castración quirúrgica en cerdos es la técnica más utilizada para evitar los olores que desprenden los machos al llegar a la pubertad, consiste en realizar sendas incisiones en el escroto hasta llegar a los ...
... planeta; el origen de la vida y la evolución de los seres vivos; la aparición del Homo Sapiens, y el descubrimiento y uso de los procesos químicos, desde la fabricación de armas y materiales de construcción, pasando por ...
... de castración en los machos es bien conocido en diferentes especies y se da por diversos motivos incluyendo los de planificación en porcinos, bovinos y caprinos y, para el aumento de ...
... Estudios del dolor han demostrado tremendos beneficios en la analgesia preventiva; al administrar AINES antes de la castración durante las primeras 72 horas, se baja el cortisol sérico, habiendo una mejor ...
... la castración que hayan recibido un tratamiento previo con docetaxel tanto acetato de abiraterona, cabazitaxel, enzalu- tamida como el retratamiento con docetaxel tienen unos resultados de supervivencia global ...
... En Argentina, en la cátedra de porcinotecnia perteneciente a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires se llevó a cabo un ensayo para evaluar si existía diferencias entre muestras de carne porcina ...
... la castración sobre la composición química del músculo, corazón e hígado en alpacas, se castraron 06 alpacas tuis de más de un año de edad mediante cirugía y como testigos de mantuvieron 06 animales ...la ...
... la castración en el rendimiento de carcasa, composición química de la carne y componentes no cárnicos de alpaca ...la castración no influye sobre el rendimiento de carcasa de alpacas, siendo en ...
... 8 Una vez que se realizó una descripción de la pulsión sexual es importante analizar la relación que guarda con la pulsión de saber. Freud (1905) conceptualiza a la pulsión de saber como uno de los resultados de la ...