Cautiverio de

Repensando el cautiverio de las monjas.
129

Comportamiento en cautiverio de un individuo joven de Tremarctos ornatus
5

Parámetros hematológicos en polluelos de psitácidos en cautiverio de origen silvestre
7

El cautiverio de los moriscos
25

Estimacin de la variabilidad gentica en el teporingo (Romerolagus diazi) en cautiverio
9

FRONTERA Y CAUTIVERIO EN LA COMARCA DE LA JANDA DURANTE EL SIGLO XIII
14

Alimentacion y nutricion de fauna silvestre en cautiverio. Estudio recapitulativo
140

Compendio metodológico para la reproducción del "Lenguado" Paralichthys adspersus en cautiverio
69

Sistema de enriquecimiento que amplía el repertorio comportamental de primates en cautiverio
66

Caracterizacin del crecimiento de la iguana negra (Ctenosaura pectinata) en cautiverio
12

Indicadores reproductivos de flamencos cubanos en la naturaleza y en semi-cautiverio
9

La boruga (Agouti paca): fundamentos para la cría y manejo en cautiverio
17

DESARROLLO BIOMÉTRICO EN Aotus nancymae NACIDOS EN CAUTIVERIO.
8

EVALUACIÓN DE LA FACTIBILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE CARPINCHOS EN CAUTIVERIO EN ARGENTINA
18

Frecuencia De Parásitos De Reptiles En Cautiverio En Diferentes Colecciones Del Estado De Morelos
75

Comportamiento en cautiverio del morrocoy (geochelone carbonaria) durante la época reproductiva
19

Maduración sexual de Dormitator latifrons (Richardson 1844) en cautiverio
58

Crecimiento de neonatos de Chelonia agassizii (Testudines: Cheloniidae) en cautiverio
8

Parásitos gastrointestinales de churucos (Lagothrix lagothricha) en cautiverio
17