... del centro de turismocomunitario Sisid Anejo, se procedió a extraer el material llamado quillucaca que se encuentra 5km a lado sureste del poblado de Ingapirca, este sustrato es un barro de color ...
... sierra centro del país difundiendo servicios, atractivos turísticos y actividades ...El Centro de TurismoComunitario formara parte de las ferias y eventos que se realizara en la Provincia de ...
... El centro de turismocomunitario Sumak Pacha es una organización de turismocomunitario que se dedica a brindar servicios de alojamiento, alimentación, guianza, se encuentra ubicado en ...
... el Centro de turismocomunitario ofrecerá el servicio de comidas rápidas en su respectiva área, de ésta manera se logrará que el visitante deguste de la gastronomía Manabita que ofrecerá la comunidad ...
... del centro de turismocomunitario, a trabajar en conjunto con el propósito de generar beneficios económicos que serán de suma importancia para la mejora en la calidad de vida de sus miembros, además ...
... de turismocomunitario por la iniciativa de la Red de TurismoComunitario “Sumak Pacha” del pueblo Cañari, con el fin de mejorar la economía de las comunidades Indígenas del cantón Cañar, ...
... el turismo no está exento de ello, en sus estudios Manning (1999) y Wall (2000) concuerdan que para entender los impactos de la recreación al aire libre o impactos del turismo hay que considerar tres ...
... del centro de turismocomunitario ha sido asumido por el cabildo de la Comuna Matiavi Salinas, donde su principal objetivo es ofertar servicios turísticos de calidad y calidez, a los turistas ...
... el Centro de TurismoComunitario San Jacinto de Santay y mejorar su afluencia turística mediante la propuesta de perfilar una aplicación interactiva que entre sus características tiene: brindar ...
... del centro de turismocomunitario, llegando a un acuerdo mutuo en reuniones de la junta, esto implica coordinar recursos humanos económicos tecnológicos y financieros y así pueda lograr los objetivos ...
... el turismocomunitario se ha convertido en una importante fuente de ingresos para familias y comunidades, así como la inclusión de las poblaciones en la conservación y el aprovechamiento de sus espacios, ...
... del TurismoComunitario (CORDTUCH), filial de la Federación Plurinacional de TurismoComunitario del Ecuador, la CORTDTUCH es una Organización de Segundo Grado que cuenta con una Operadora de ...
... El Centro de interpretación artesanal Tambohuasha, Waman Way son asociaciones comunitarias que prestan servicios netamente de artesanías, estas asociaciones se vinculan con la asociación de Alpaqueros ya que son ...
... el Centro de Interpretación Cultural y Ambiental “Ñukanchik Kawsay” perteneciente a la CORDTUCH ha visto la necesidad de elaborar un plan de gestión y educación ambiental en los once centros de turismo ...
... Pulinguí Centro, Quilla Pacari, Palacio Real se dedican a la crianza de camélidos (llamas y alpacas) especies de las que se obtiene lana para la confección de vestimenta y otros artículos utilitarios a manera de ...
... el centro físico de San Clemente, como el punto de partida y desarrollo total de la tesis, entendiendo que esta locación será precursora de una reacción de cadena que logre formar un programa de desarrollo de ...
... el Centro de Producción y Estudios del Sector Informal (CEPESIU) en Ecuador, el PASI en Honduras, el Programa Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (PRONAMYPE) en Costa Rica y, más ampliamente, el Centro ...
... del centro de la costa ecuatoriana, en la cual se puede descubrir desde bosque húmedo hasta diversidad biológica tanto en especies de flora con una fauna, la comunidad Agua Blanca del cantón Puerto López, además ...
... cuyo centro de interés mayor es agropecuario y cuyo drama es la sangría de su juventud, la gran mayoría de personas entre los 18 y los 35 años han emigrado, dejando exhausta a la ...el turismo sí precisaría ...
... apoyo comunitario, utilización y coordinación de recursos socio-comunitarios, ampliación y mejora de las redes sociales de apoyo, soporte social, ...apoyo comunitario, con el fin primordial de mejorar su ...