• No se han encontrado resultados

Cerámica prehispánica

Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca Sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, puna de Jujuy, Argentina

Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca Sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, puna de Jujuy, Argentina

... En trabajos previos se ha planteado que estas cerámicas fueron manufacturadas con arcillas que incluyen naturalmente estos elementos (Krapovickas 1975, 1983), aunque al observar las prácticas actuales de los alfareros de ...

432

La manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina (Jujuy, Argentina) : caracterización petrográfica de pastas cerámicas

La manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina (Jujuy, Argentina) : caracterización petrográfica de pastas cerámicas

... la cerámica en las sociedades puneñas a través de la caracterización de las elecciones técnicas y aportar al conocimiento de la tecnología cerámica prehispánica y particularmente para la colonial, ...

14

La cerámica prehispánica tardía del Altiplano de Sama y su relación con las regiones vecinas: una aproximación arqueológica a la complejidad cultural de la macrorregión noroeste Argentino-Sur de Bolivia

La cerámica prehispánica tardía del Altiplano de Sama y su relación con las regiones vecinas: una aproximación arqueológica a la complejidad cultural de la macrorregión noroeste Argentino-Sur de Bolivia

... La cerámica local de Sama representa estas interacciones creando una expresión propia que integra tanto las relaciones regionales como suprarre- gionales, y la cultura material es usada como medio de diálogo en ...

12

Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy,Argentina

Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, Puna de Jujuy,Argentina

... producción cerámica en las sociedades puneñas de la provincia de Jujuy, se caracterizan las secuencias de procedimientos empleados en la elaboración de piezas cerámicas en dos áreas de la puna, la cuenca sur de ...

32

Formas y Estilos de la cerámica Prehispánica en Pereira-Risaralda

Formas y Estilos de la cerámica Prehispánica en Pereira-Risaralda

... la cerámica puede obedecer a ciertos propósitos en los cuales la información quedaría con más orden y claridad para comprender cada ...la cerámica se estudió a partir de un sistema formal de clasificación ...

6

Diseño compartido entre molas gunas y cerámica prehispánica de Panamá central

Diseño compartido entre molas gunas y cerámica prehispánica de Panamá central

... la cerámica panameña como en las molas se presentan elementos sigmoides en el centro de las figuras, ya sean antropozoomorfas (Figuras 34a y 34b) o zoomorfas (Figuras 34c, 34d y 34e), diseño relacionado con la ...

63

Iconografía bonaerense : Alfarería prehispánica

Iconografía bonaerense : Alfarería prehispánica

... Guaraníes que compartían también con otras manifestaciones de grupos ceramistas cuyas denominaciones ignoramos, aunque subsiste el interrogante sobre la utilización de cerámica por parte de los Querandíes. ...

24

La cerámica de El Higo

La cerámica de El Higo

... Una cerámica similar puede ser el Pasta Fina Crema de san Lorenzo, la cual tiene una textura y acabado supericial casi idéntico (véase Symonds, Cyphers, Lunagomez, ...

18

LA CERÁMICA NAVARRETE: UNA TRADICIÓN PREHISPÁNICA DENTRO DE LA CERÁMICA COLONIAL DE ANTIGUA GUATEMALA

LA CERÁMICA NAVARRETE: UNA TRADICIÓN PREHISPÁNICA DENTRO DE LA CERÁMICA COLONIAL DE ANTIGUA GUATEMALA

... la cerámica esmaltada que se ha localizado en los estratos más bajos de la ocupación Dominica, junto con otros materiales de tradición prehispánica, como son las Vajillas Chinautla, Soledad, Navarrete, ...

16

Cerámica de Guatin

Cerámica de Guatin

... tada con escasos rebaños de llamas. Aún más, la actividad de pastoreo es evidente sólo en algunos recintos con corrales. Tal vez pueda decirse que era el trabajo de algunas familias y no de todo el poblado. En general, ...

23

Referente cerámica.

Referente cerámica.

... La cerámica, a diferencia de la alfarería, utiliza esmaltes, para lograr la impermeabilización de las paredes de las piezas y acabados superficiales, como efectos en el tono, el color y textura de las ...

28

La noción del tiempo en la cultura maya prehispánica

La noción del tiempo en la cultura maya prehispánica

... También se demuestra que el Tzolkin con sus 260 unidades no puede ser un calendario ya que no contabiliza el tiempo con Clasificadores Numerales como el Haab, sino es un oráculo de suertes patrocinado por dioses que se ...

15

En torno a la conservación de la pintura mural prehispánica

En torno a la conservación de la pintura mural prehispánica

... do el Templo Rojo, un grupo de conservadoras, entonces es- tudiantes de la Escuela Nacional de Restauración del INAH, comenzamos a realizar, por petición del Profesor Jaime Cama, al tiem[r] ...

5

El esmeraldeño: ¿una lengua prehispánica en el siglo XIX?

El esmeraldeño: ¿una lengua prehispánica en el siglo XIX?

... lengua prehispánica que sobrevivió intacta hasta finales del siglo ...lengua prehispánica que está en sus orígenes, de la misma manera como no podemos asumir la misma equivalencia entre el castellano ...

104

Perspectivas de la investigación sobre la historia prehispánica de México

Perspectivas de la investigación sobre la historia prehispánica de México

... Mas a pesar de lo que hasta ahora se ha logrado, quedan a?n muchos aspectos por elucidar a prop?sito de formas de organizaci?n como la del calpulli o la que implica la exis tencia en [r] ...

19

La botánica prehispánica y el origen del Hospital de Huastepec

La botánica prehispánica y el origen del Hospital de Huastepec

... Juan de Mendoza y Luna, ,.1arqués de Montes Claros, por mandamientos de dos de marzo de 1607, autorizó al Hermano Mayor del Hospital de Oaxtepec para pedir limosna para todas las provinc[r] ...

8

La vivienda prehispánica en los Andes Septentrionales del Ecuador.

La vivienda prehispánica en los Andes Septentrionales del Ecuador.

... cañas clavados en el suelo, juntos y amarrados con bejucos. Para la cubieta utilizaban: paja, hojas de. bihaos, ogollos de cañas, hojas de palmas, etc.­ En la mitad del buh[r] ...

34

El arco iris en la cosmovisión prehispánica centroandina

El arco iris en la cosmovisión prehispánica centroandina

... Pero, además, el Arco Iris es un elemento que surge gracias a la ayuda del Sol, consecuentemente, es una forma de manifestación tanto del Inframundo como del Mundo Celestial.. Posee cual[r] ...

15

Plaquitas de cerámica

Plaquitas de cerámica

... condiciones de corte velocidad de corte “v” (m/min) avance “f” (mm/rev) profundidad de corte “a” (mm) refrigeración 200 - 800 200 - 500 30 - 100 200 - 500 0.1 - 0.4 0.05 - 0.2 0.1 - 0.3 [r] ...

16

Cerámica de Chulucanas

Cerámica de Chulucanas

... 3. Pisado: se presiona con fuerza la pasta de arcilla con el talón. Se pisa varias veces toda la superficie, sacando pedazos de pasta de arcilla que luego se voltean, se cargan y se tiran fuertemente al piso, una y otra ...

59

Show all 916 documents...

Related subjects