... El efecto que causa los fotoperiodos en la concentración celular y biomasa es de manera positiva ya que el rango se luz no sobre pasa el máximo, para estresar a las microalgas. Con esto se llego a la conclusión que con ...
... usando Chlorellavulgaris, es dependiente a la concentración de células, esto se debe a que los filtradores en general, con el incremento de la concentración del alimento tiene un efecto negativo en la TF, ...
... algae. Chlorellavulgaris has the potential to produce high amounts of lipids with an accelerated growth rate in residual waters such as palm oil meal extract ...
... de Chlorellavulgaris y reportaron que los grupos carboxílicos, aminos y tioles tienen la mayor influencia sobre la remoción de metales ...de Chlorellavulgaris, cada contenedor presentará ...
... la Chlorellavulgaris como un microalga verde, la cual presenta como pigmentos mas representativos la Clorofila a y β-caroteno, las longitudes de onda mas adecuadas para alcanzar un alto nivel de eficiencia ...
... microalga Chlorellavulgaris alma- cena mayor cantidad de SFAS en medios con alta concentración de Nitrógeno; también que la presencia de Carbono en el medio disminu- ye la cantidad de PUFAS, efecto que se ...
... La luz visible entre 650 y 700 nm (luz roja) es la más eficiente para el crecimiento de microalgas, mientras que las longitudes de onda inferiores a 430 nm disminuyen la producción de lípidos y la tasa y promueven el ...
... La luz visible entre 650 y 700 nm (luz roja) es la más eficiente para el crecimiento de microalgas, mientras que las longitudes de onda inferiores a 430 nm disminuyen la producción de lípidos y la tasa y promueven el ...
... La temperatura es el factor limitante más importante, después de la luz, para los cultivos de algas en sistemas abiertos y cerrados al aire libre. La temperatura ideal a mantener en los cultivos debe ser lo más cercana ...
... de Chlorellavulgaris, se realizó el presente ...C. vulgaris en las aguas pretratadas presentó fase de adaptación y fase exponencial de crecimiento, mientras el agua sin tratar tuvo las dos fases ...
... MATERIALS AND METHODS We used two laboratory-cultured rotifer species Brachionus calyciflorus Pallas and Brachionus patulus (Müller) (synonyms: Platyias patulus and Plationus patulus), origi- nally isolated from lake ...
... Todos los factores de desarrollo son importantes para controlar las condiciones de crecimiento resaltando entre ellos el medio de cultivo (nutrientes) y el fotoperiodo (luz/oscuridad), puesto que hay una relación más ...
... La dependencia de los combustibles f ´osiles tiene consecuencias medioambientales perju- diciales como el aumento de los gases de efecto invernadero, contaminaci ´on de aguas y suelos. Por esta raz ´on se han ...
... microalga Chlorellavulgaris Beyerinck inmovilizada en esferas de ...de Chlorellavulgaris haciendo conteos diarios mediante la cámara de Neubauer hasta llegar a una concentración de 1,4x10 7 ...
... Clorella vulgaris is a widely used microalga, especially to produce food supplements and ...C. vulgaris through the analysis by INST-MFA of biomass samples labeled with ...C. vulgaris that shows the ...
... microalga Chlorellavulgaris es precursora de los biocombustibles de tercera generación, sus lípidos y biomasa se utilizan como materia prima para la producción de biodiesel y biogás ...
... C. vulgaris y Lemma minuscule en efluentes generados en destilerías con un tratamiento previo anaeróbico, estos estudios derivaron que al ser tratados los efluentes solo con ...C. vulgaris y posteriormente ...
... En la última década se registró un aumento de las investigaciones dirigidas al cultivo masivo de microalgas debido a que representan una fuente de biomasa que puede ser empleada en la producción de biocombustibles y ...
... de-Bashan et al. (2004) coinmovilizaron en esferas de alginato a la bacteria Azospirillum brasiliense junto con Chlorellavulgaris o con C. sorokiniana para utilizarlas en la remoción de nitrógeno y fósforo ...
... El rápido crecimiento de la acuicultura y la actual necesidad de buscar fuentes alternativas de proteína requiere esfuerzos centrados en la búsqueda de nuevos ingredientes para su utilización en nutrición acuícola. En ...