... Presentar cuál es el problema de una investigación, su relevancia, así como qué preguntas surgen a partir del mismo son algunos aspectos que se presentan en este capítulo, con la finalidad de dar las bases del estudio ...
... La enseñanza de las cienciasexactas y naturales sigue siendo cuestionada desde varios sectores de la sociedad, y no hay acuerdos en su fi nalidad. Uno de los problemas que aún sigue concentrando la ...
... Presentar cuál es el problema de una investigación, su relevancia, así como qué preguntas surgen a partir del mismo son algunos aspectos que se presentan en este capítulo, con la finalidad de dar las bases del estudio ...
... en cienciasexactas y naturales es irrelevante en otros ...en cienciasexactas y naturales realizó un posdoctorado en el exterior, mientras que en las ciencias sociales y ...
... Del análisis de los resultados precedentes se desprenden las siguientes conclusiones que tratan de expresar, en un primer acercamiento exploratorio, el perfil de los estudiantes ingresantes de las cuatro Facultades de la ...
... Se realizó el relevamiento de especies avícolas en el predio de la Facultad de CienciasExactas y Naturales dependiente de la Universidad Nacional de Asunción. El éxito de la identificación resultó ...
... Se pretende explorar las posibilidades que ofrecen las TICs para el mejoramiento de la enseñanza de las ciencias, particularmente en el campo de los laboratorios virtuales. El trabajo se orientará en tres ejes ...
... de CienciasExactas, especialidad de Ciencias Biológicas y Químicas, y de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, que cursaban el segundo semestre del año lectivo ...
... Ingeniería, CienciasExactas y Naturales) correspondientes a universidades ...de CienciasExactas y Naturales por el estilo Asimilador, mientras que los alumnos de Ingeniería se ...
... Proposiciones. Conectivos lógicos. Conjuntos y operaciones. Proposiciones cuantificadas. Producto cartesiano. Relaciones y funciones. Dominio e imagen. Clasificación de funciones. Números reales y propiedades. Valor ...
... El presente trabajo propone la reflexión en relación al lugar que ocupa la Pedagogía en la formación de profesores de la Facultad de CienciasExactas, Naturales y del Ambiente en la UNNE. Este ...
... En el año de 1972, entre las ciudades de Quevedo y Santo Domingo se instaló la Estación Científica Río Palenque con el objetivo de realizar prácticas e investigaciones. En 1990, se obtuvo la Estación Científica Yasuní, ...
... Dr. Alfredo Peretti. Investigador Principal del CONICET - Instituto de Diversidad y Ecología Animal IDEA - CONICET. Profesor y Director de Proyectos del Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Facultad de ...
... de CienciasExactas y ...Recursos Naturales, Química, Geología, Física, Veterinaria, Agronomía y otras, que plantean la imperiosa necesidad de promover la integración de conocimientos de disciplinas ...
... El análisis factorial es una técnica cuyo propósito es definir la estructura subyacente de un conjunto de datos, de tal manera que analiza la estructura de correlación entre las variables mediante la definición de una ...
... de cienciasexactas (área bajo una curva), naturales (crecimientos exponenciales) y sociales (oferta y demanda), manifestando su opinión escrita mediante una reflexión, después de resolver los ...
... de CienciasExactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), relacionadas con el estudio y aplicación de Métodos Multivariados Discriminantes y de Clasificación, con el ...
... Los graduados de Educación Superior en 2005, de 13,962, en relación a la población del país de 6,874,926 habitantes, hay un bajo porcentaje de 0.20% y de este número de graduados, los de CienciasNaturales ...
... son: Ciencias Sociales 54%, Ingeniería y tecnología 15% y Ciencias Médicas 16% (Distribución por Áreas de los Graduados de Educación Superior ...en Ciencias Sociales y un incremento importante en los ...
... Acercar conocimientos y avances científicos a los sectores sociales, particularmente a los más postergados, es de importancia fundamental para su desarrollo. Con este objetivo, incentivado por la UNESCO, y en ...