Cine español

Cine y derechos sociales: la inmigración en el cine español
52

Aproximación al debate de la excepción cultural de las nuevas tecnologías: Posibilidades de la digitalización en la comercialización del cine español
10

Panorama del Cine Español de los años 50
19

Los renovadores del cine español: Berlanga y Bardem
14

La muerte necesita pasaporte Asesinos a sueldo en el cine español contemporáneo
14

Visibilidad y diversidad lésbica en el cine español. Cuatro películas de la última década
35

El cine español y la censura franquista: el maestro Berlanga
69

Muertos, infectados y poseídos: el zombi en el cine español contemporáneo
24

El uso del marketing cinematográfico en la industria del cine español
414

Los gitanos y el flamenco en el cine español. Por la interculturalidad en educación secundaria
12

Imagen de la enfermería, a través del cine español, desde el franquismo a la actualidad
37
![Escritos sobre cine español : tradición y géneros populares [Ressenya]](https://thumb-us.123doks.com/thumbv2/123dok_es/3376912.607484/cover.webp)
Escritos sobre cine español : tradición y géneros populares [Ressenya]
7

El cartel en el “realismo social” del cine español
11

Cine español: Elegy de Isabel Coixet
28

La sexualidad en el cine español durante el primer franquismo
20

Adaptaciones inconfesas en el cine español
13

Cine y extranjería: el tratamiento de la inmigración en el cine español
50

Aportaciones de la tercera vía al nuevo cine español
69

José Luis Cuerda
10

El cine negro español durante el franquismo: estilo y función política
12