... Índice CinturaCadera (ICC) y circunferencia de cintura (CC), con la prevalencia de periodontitis crónica en una muestra (n=100) de pacientes diabéticos tipo 2 de la clínica de diabetes de Actopan, ...
... La edad media fue 70 años (rango 54-85 años), el índice cinturacadera medio fue 0.99 (rango 0.91-1.1) y el peso medio del adenoma prostático fue 54.38 g (rango 10-150g). Entre las variables ICC y peso de ...
... La obesidad es un problema de salud pública que afecta a todos los grupos etarios, El instituto de Nacional de salud reportó que en el grupo etario afectado por HBP, la prevalencia de sobrepeso y obesidad bordea el 42,5% ...
... A los sujetos se les comentó el objetivo y la encuesta sin mencionar palabras como “cintura, cadera, distribución de la grasa, peso corporal” o cualquier otra que pudiera influir en la idea o percepción de ...
... Con base en lo anterior pretendemos estudiar el efecto del índice cintura-cadera (ICC) sobre la magni- tud del sangrado y los requerimientos transfusionales perioperatorios en pacientes sometidos a PR. Para ...
... índice cintura-cadera de las tablas cubanas, podemos detectar frecuencias similares de familiares de primer grado de personas con diabetes tipo 1 con síndrome ...
... Pad Prism 6. Se realizó una prueba ANOVA de una vía para evaluar el comportamiento de las variables antropométricas durante el periodo de crecimiento. Se determinó el coeficiente de corre- lación de Pearson para estimar ...
... de cintura – cadera en pacientes con Síndrome Metabólico con lo cual se mejoraron las condiciones físicas y la calidad de vida de los pacientes del Hospital Público Publio Escobar Gómez de la Torre del ...
... relación cinturacadera en estudiantes 0,70, en docentes 0,88 y en administrativos 0,84 ...relación cinturacadera el grupo que presenta mayor riesgo nutricional es el de administrativos, con ...
... relación cinturacadera en estudiantes 0,70, en docentes 0,88 y en administrativos 0,84 ...relación cinturacadera el grupo que presenta mayor riesgo nutricional es el de administrativos, con ...
... de cintura (en hombres mayor de 102 cm y en mujeres mayor de 88 cm) fue de: 1) ...IMC, cadera, consumo de alcohol, ejercicio y antecedentes familiares de obesidad, hipertensión y diabetes y para ...
... Conclusiones. Los niños obesos mostraron una menor CRF respecto de los normopeso, que, a su vez, se relacionó con el ICC. Estos resultados indican efectos sistémicos que produce la obesidad en la función ventilatoria en ...
... Se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando Google Académico en diferentes bases de datos -Pubmed, Cochrane, LILACS, SciELO-, en idioma español, portugués e inglés. Se revisaron 97 artículos originales de ...
... relación cintura/cadera y tensión arterial sistólica y negativamen- te a IMC basal en hombres, mientras que en mujeres fue asociado positivamente a cintura basal y al reciente diag- nóstico de ...
... indicador cintura/cadera como factor de riesgo del aparecimiento de enfermedades cardiovasculares isquémicas, el 45% del personal investigado presenta ...
... Sus aportes en principio se ramificaron parcialmente para el resto de los países socialistas de Europa y hacia Cuba, donde se creó una Escuela de Cine- antropometría del Deporte, constituida por biólogos, médicos del ...
... índice cintura/cadera (ICC), porcentaje de grasa además de pliegues cutáneos tricipital, abdominal, suprailiaco, cuadricipital y como medición de laboratorio: Proteína C reactiva ultrasensible (PCRus) en ...
... En el periodo prepuberal la proporción de grasa y músculo en los varones y las mujeres tiende a ser similar, siendo la grasa corporal de casi 15% y 19% respectivamente. En los niños, la producción de testosterona ...
... Resultados: De 20 mujeres, 45% para reducción (9) y 55% para aumento (11), ancho de mama y ancho de tórax, 1.207 vs1.217 en pacientes de reducción y 1.052 vs 1.067 en pacientes de aumento; no existe relación evidente ...
... la cintura, de la cadera y el índice cintura-cadera, pues esta información podría ser útil para identificar, diagnosticar y monitorizar el exceso de peso y obesidad en jóvenes y adultos con ...