... de ciudad y el impacto de la gestión urbana plasmada en el territorio a través de la articulación de planes y políticas urbanas puestas de manifiesto en el diseño ...la ciudad, Santa Rosa presenta rasgos ...
... una ciudadintermedia como Chía influyen en la realización de los CUR, si se considera que el espacio público es el escenario o el taller donde se gestan los comportamientos de civilidad y conectividad ...
... una ciudadintermedia, haciendo énfasis en él cumplimiento de las características cualitativas de la información contenida en su estructura contable y financiera, pues pese al número de museos existentes en ...
... una Ciudadintermedia de Colombia” cuyo objetivo principal fue desarrollar un estudio prospectivo, aplicando el método Delphi y análisis estructural por ...
... Otro aspecto relevante para el desarrollo de la ciudadintermedia es la movilidad, tema relacionado con el transporte y vías de conexión entre los diferentes centros poblados y áreas rurales. Según el Plan ...
... la ciudad, si esta no plantea una visión de futuro para fortalecerse, no solo en relación con su entorno particular, sino en relación consigo misma y con la calidad de vida urbana que debe ofrecer a sus propios ...
... LA CIUDADINTERMEDIA Un recorrido transversal por las escenas descritas y las conversaciones con nuestros intermediarios/as locales nos permiten destacar algunas inteligibilidades acerca del fenómeno ...
... la ciudad de ...la ciudad y que contribuye para el desarrollo social y económico de los habitantes; características que identifican a Manizales (ciudadintermedia) con un mercado en donde se ...
... la ciudadintermedia de Temuco, ...la ciudad de Temuco y la incidencia de las políticas del Estado en su configuración actual, como elementos básicos para proponer posibles líneas de acción, tanto ...
... una ciudad y de esta forma evalúa el grado de homogeneidad en el territorio; ii) sus resultados se pue- den disgregar a nivel de unidades territoriales; y iii) D ha sido el indicador más empleado para medir la URS ...
... la ciudad y la del producto turístico en sí mismo; la mejora del ambiente urbano: puesta en valor del espacio urbano; el desarrollo de infraestructura: accesibilidad física y eco- nómica al destino; el desarrollo ...
... la ciudad de ...la ciudad, los call center se han convertido en una salvación para las familias que no tienen la oportunidad de brindar una buena educación a sus hijos e hijas, lo que hace que su hogar ...
... La parábola ascendente que experimentó la construcción fue posibilitada por la sanción de distintos tipos de normas. El plexo de ordenanzas municipales fue la plataforma sobre la que se sostuvo la densificación y el ...
... la ciudad y que han definido su modelo urbano basado en esta estrategia de ...Una ciudad no puede demandar demagógicamente rondas de circunvalación, un gran aeropuerto o la generación de una nueva red ...
... urbano y la construcción de imaginarios identitarios. Dichos imaginarios me diatizan los modos en que esos procesos son vividos, sufridos, alentados y pro yectados; por ejemplo, este es el caso de las acciones de la ...
... Los nuevos procesos de urbanización periférica, en algunos casos, debilitan los centros históricos de las localidades, lo cual reduce el uso de sus recursos, provocando un desfasaje entre la oferta del medio biofísico y ...
... la ciudad argentina de Las Parejas, provincia de Santa Fe, para graicar cómo una ciudadintermedia puede generar proyectos asociativos que ayudan a los actores a enfrentar el contexto, pero que éste ...
... la ciudad de Montería, aspecto que contribuye en gran medida a la factibilidad del ...una ciudadintermedia en crecimiento que se va consolidando día a día como un mercado óptimo para nuevas plazas ...
... esta ciudadintermedia y en general del cantón de Pococí, ha sido producto de una serie de fenómenos históricos cuyo origen se encuentra estrechamente ligado a la creación y extensión del Ferrocarril al ...
... Desde la década de los setenta, en el siglo recién pasado, Chile ha experimentado notables cambios en la política económica, pasando de una economía controlada a una capitalista de libre mercado, cuyas consecuencias han ...