... programas de estas disciplinas están desfasados. Puede que uno de los problemas sea el papel de los gobiernos en la elaboración de los currículos y demás normas educativas o, del mismo modo, otro problema interesante es ...
... una ciudadaníademocrática, como un proyecto en al cual los profesionales de las ciencias humanas, sociales, políticas, en una relación interdisciplinar y transdisciplinar, puedan contribuir, acompañando ...
... El racismo y la xenofobia, como expresiones antitéticas de la intercultu- ralidad en tanto que paradigma de convivencia democrática, son expresiones de las ideas, actitudes y sentimientos de alguien. Digamos que ...
... Rubio Carracedo destacó estos tres periodos para con ellos conocer cómo se fue construyendo la figura del ciudadano en Atenas, es decir, la evolución misma de la democracia. La descripción de estas reformas permite ...
... También esta educación en valores busca plantearse una cuestión cla- ve: ¿cómo entender la ética ciudadana en este contexto? Ella implica considerar el ser ciudadano en función de su acción pública y además busca una ...
... 3. En cuanto a la dimensión de las actividades lúdicas y deportivas de carácter colectivo, se trata de la más compleja de analizar porque estas actividades cubren un rango muy grande y variado y, como otras ...
... problemática democrática en Colombia, particularmente con la violencia que azota al país, fruto del conflicto armado entre diferentes fuerzas y actores, también las consecuencias que ello genera en la población ...
... ¿Cuáles son esos fenómenos que suponen un peligro para la democracia? --así podemos reformular la pregunta inicial de manera menos brusca y para nuestro contexto más atinada, reparando, no obstante, en que esos peligros ...
... educación democrática 1 , encontrando entonces que Rousseau estructura su ideal educativo y pedagógico teniendo en cuenta la crítica que este hiciera a la sociedad de su ...
... Los ciudadanos que están formando los profesores de hoy van a vivir en una época de diversidad cultural y de plena internacionalización. El hecho de que la diversidad ocupe un lugar destacado en los currículos tiene que ...
... la ciudadaníademocrática desde el enfoque de la democracia radical, presenta un ciudadano radicalmente respetuoso de la constitución política, de los derechos humanos universales, del pluralismo y las ...
... la ciudadaníademocrática en una sociedad plural, así como comprometerse a contribuir a su ...la ciudadanía” (Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas ...
... una ciudadanía activa” (Bolívar, 2007, ...la ciudadaníademocrática, lo cual incluye tanto los conocimientos y las habilidades formales requeridas para el ejercicio de la ciudadanía en el ...
... la ciudadaníademocrática, se requiere la existencia de un modelo de desarrollo de la sociedad que esté dispuesto a asumir los costos necesarios para formar ciudadanos que vivan la ...
... Una realidad palpable de lo que acabo de mencionar se da en el ámbito de la cooperación al desarrollo. Lo que está sucediendo en los grandes organismos de cooperación, en los grandes organismos multilaterales como puede ...
... de ciudadanía, tener en cuenta que no sólo se ciñe únicamente a la esfera de reivindicación evidente y consciente de derechos de ciudadanía, sino también a la interacción com- pleja de diferentes ...
... Teniendo en cuenta que la escuela posee una dimensión cultural y una dimensión social, no parece descabellado que nuestra reciente legislación educativa contemple la introduc- ción de un espacio en el currículum para el ...
... integración democrática entre Chile y Argentina? En la búsqueda de un desarrollo sustentable que promueva la integración binacional, ¿qué características debemos acentuar para avanzar efectivamente hacia este ...
... la ciudadanía en sus páginas oficiales de internet la información considerada por la ley como pública de oficio 36 y adicional a dicha información se estableció una disposición normativa que específicamente señala ...
... La mundialización se produjo en clave de Globalización Neoliberal llevada a la Constitución Política del Perú de 1993.Al liberalizarse el capital en grado extremo, los insuficientes procesos de industrialización no ...