... las ciudadesespañolas confirmando lo apuntado en el gráfico 1, pero con mayor claridad gracias a la distinción que aporta la división entre central y ...las ciudades que conforman las áreas ...
... las ciudades resultan de singular trascendencia para la vida ...tres ciudadesespañolas, Madrid, Barcelona y Sevilla, utilizando una pluralidad de técnicas estadísticas, gráficas y cartográficas, ...
... Los espacios públicos con lugares de circulación y encuentro (calles) y espacios de socialización e intercambio (plazas) resultaron resignificados durante el desarrollo de los movimientos sociales denominados 15M o ...
... 10 ciudades que incluyen: ciudades centros de áreas metropolitanas, ciudades periféricas de áreas metropolitanas, ciudades medias, ciudades pequeñas y ciudades ...
... de ciudades elaborada constata que una parte significativa de las ciudadesespañolas apenas se incorpora aún a la sociedad del conocimiento, pero entre las restantes ha sido posible identificar dos ...
... Como herederas de una tradición compartida, cosida por decenas de leyes y normas urbanísticas, por miles de ordenanzas municipales, y centenares de planes generales de ordenación, es evidente que las ciudades ...
... A estas dos unidades espaciales, se les ha añadido la denominada «área urbana poblada», que es el espacio urbano caracterizado por usos del suelo de naturaleza urbana (tejido urbano continuo y discontinuo, actividades ...
... principales ciudadesespañolas: si bien su terri- torio tan sólo fue parcialmente abandonado, a lo largo de la primera década del siglo XXI los sectores que resultaron degradados habían sido revalorizados, ...
... las ciudades, aunque se detectan tendencias comunes de concentración urbana, fomentándose una mayor complejidad y policentrismo del sistema urbano español a escala ...
... a ciudades han sido los de Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Alicante, Granada, Cádiz, Segovia, Salamanca o Valladolid, entendidos como planes comar- cales o planes del entorno de una capital provincial, excepto el ...
... En este informe presentamos los principales resultados de la encuesta organizados en cinco secciones principales: i) Atención, conciencia y conocimiento sobre calidad del aire; ii) evaluación de la calidad del aire ...
... El presente documento contiene uno de los anexos a la publicación impresa titulada Recuperando la ciudad. Estrategia para el diseño y la evaluación de planes y programas de regeneración urbana integrada —ISBN: ...
... Las dos diferencias fundamentales son, en primer lugar, que las leyes especiales aprobadas en virtud del régimen llamado de Carta Orgánica o impuestas como la Ley de 1960 de Barcelona, y[r] ...
... las ciudades que corresponden al Modelo 4, puesto que las fracciones que se recogen en AA son las mismas y se puede suponer que el comportamiento del ciudadano será el ...
... Algunas ciudades experimentaron cambios, que constituían indicios de una tímida industrialización, que se prolongaron de manera pálida durante los últimos años del siglo XIX y primeras décadas del ...estas ...
... las ciudades eliminando el parque no principal que, según los datos del Censo de 2011, se encontraba en estado ruinoso, malo o deficiente, lo que demuestra que el impacto del parque con problemas de conservación ...
... grandes ciudades con modos ferroviarios alternativos, los servicios de autobús se complementan con ...las ciudades más grandes (Madrid, Barcelona y Zaragoza), donde se supera el 10%, el uso de autobús ...
... Se trata de explicar la tipología de problemas que afectan a las ciudades españolas y destacar dentro de cada uno, los más significativos: equipamientos, precios del suelo, eliminación d[r] ...
... las ciudadesespañolas con mayor número de habitantes, aunque poseen una estrategia de creación de marca ciudad para promocionarse sobre todo en el aspecto turístico, utilizan medios sociales para plasmar a ...