... la claseesqueletal y biotipo facial en pacientes con Ponticulus Posticus, el cual estuvo constituido por 277 radiografías cefálicas laterales digitales en formato jpg, que presentan Ponticulus Posticus y ...
... sujetos clase II y 6 de 11 concluyeron que el tamaño de la orofaringeas es mayor en el patrón clase ...la claseesqueletal respecto al diámetro faríngeo superior, respecto al diámetro faríngeo ...
... la clase II (99. 69º) y menor en la clase III ...la clase II (4.77mm) y menor en la clase I (- ...la clase II (8.6mm )y el menor promedio se observa en la clase III ...la ...
... Hay que tomar en cuenta que al analizar la relación ántero posterior de la mandíbula respecto al maxilar con el método de Wits, éste no se verá modificado cuando se presenten rotaciones tanto en sentido horario como en ...
... la claseesqueletal y la posición del incisivo central inferior, p < ...la claseesqueletal determinada a través de Steiner y Ricketts y la posición de incisivo central inferior determinada ...
... la claseesqueletal que presentará el paciente, corresponderá a una clase I esqueletal si los valores van entre 0 y 4 grados, una clase II esqueletal si el valor es mayor a 4 ...
... Es importante considerar la obstrucción de las vías aéreas que pueden estar relacionadas con la claseesqueletal I, II y III. Esta obstrucción consiste en la disminución de la entrada de aire a través de la ...
... y clase esqueletál mediante el análisis cefalométrico de Tatis y ...y Clase esqueletál según los análisis cefalométricos de Ricketts y Tatis, donde se obtuvo el ...en Clase esqueletál, también se ...
... la claseesqueletal y ...la claseesqueletal, se observa que si existe diferencia significativa para los dos análisis, concluye también que la mayoría presenta una clasificación ...
... relación esqueletal de cada paciente y el trazado de Rocabado para determinar la postura ...la claseesqueletal se encontró que existía una diferencia estadísticamente significativa con una ...
... de Claseesqueletal II, y en el género femenino (15), hay una presencia de biprotrusión el ángulo interincisivo se encuentra disminuido menor a 124° en pacientes con perl convexo (16), y de acuerdo al ...
... de clase II esqueletal mediante el uso de Vert de Ricketts con Jarabak en pacientes atendidos en el consultorio ...la claseesqueletal mediante un análisis estadístico para determinar si las ...
... Para los ortodoncistas, las displasias más difíciles de tratar son la clase III, ya sea desde el punto de vista terapéutico como del pronóstico (Figura 2). La motivación principal de los pacientes a pedir ayuda al ...
... con Clase II esqueletal, siendo el cálculo probabilístico por conveniencia de la ...fueron Clase II molar división I, II y subdivisión, dentición permanente o mixta tardía y overjet aumentado, se ...
... madurez esqueletal permitirá adoptar medidas respecto a las terapias ortopédicas que se indiquen en pacientes con anomalías esqueletales, fundamentalmente anoma- lías de Clase ...
... Algunos autores describen que la división 1 se pre- senta con mayor frecuencia que la 2, cabe mencionar que dentro de la maloclusión clase II podemos encon- trar diferentes tipos de anomalías y en diversos gra- ...
... mandibular, el control logrado a través de la terapéutica con el aparato de Fränkel permitió que el maxilar superior con sus suturas facilitadas previamente con la férula de Raymond, acompasara ese crecimiento ...
... maci´on esqueletal flexible que ayude al programador paralelo a resolver una amplia gama de proble- ...sistema esqueletal que soporte ambos tipos de anidamiento ofrece al usuario mayor flexibilidad al ...
... con clase III esqueletal que además tenían rotación posterior mandibular y que eran dólico ...con Clase II esqueletal, junto con alteraciones de la posición de la lengua en reposo y retrusión ...
... una Clase I mo- lar, Clase II canina lado derecho y Clase III izquierda, supraoclusión de los caninos superiores, presencia de apiñamiento severo, rotaciones en premolares supe- riores e inferiores, ...