... término clima aplicado a las instituciones escolares se ha usado y definido de diversas maneras (Moreno, Díaz, Cuevas, Nova y Bravo, 2011), pero otros autores se han centrado en el constructo clima de ...
... el climasocial del aula y la motivación del ...el climasocial puede afectar a la ...el climasocial del aula se relaciona con factores como la autoestima (Cava y ...
... el aula: climasocial escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos: “Unión Nacional de Periodistas” y “Abelardo Flores” de la ...
... el climasocial escolar permitirá establecer mecanismos de convivencia en el aula de clase, tal como se puede apreciar en la valoración (CA 10,0 Centro urbano y CA 8,1 Centro ...un clima ...
... “El climasocial demanda -como petición de principio- atención específica y permanente- la importancia en el aula y en el marco de las relaciones de la institución educativa, puesto que un ...
... de ClimaSocial del Aula ha ido progresando desde posiciones y definiciones más globales, casi siempre referidas a las formas de organización y gestión de las actividades instructivas, hasta análisis ...
... constructo Clima dependiente de las percepciones de las personas involucradas en el mismo y, por lo tanto, con está exento de cierta ...el ClimaSocialAula como la percepción que cada miembro ...
... el aula: Climasocial escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centro educativos “Teresa Samaniego Ávila” y “Marianita de Jesús” del can tón ...
... d. Clima organizacional y convivencia escolar, es decir comprometer su labor a los principios y valores en el marco del Buen Vivir, asumiendo los compromisos con el proyecto educativo institucional y fortaleciendo ...
... En la dimensión de relaciones, los estudiantes calificaron en un grado de 5.82 a la sub-escala de Implicación que quiere decir, el interés por las actividades de clase. Esta calificación no concuerda con la que dio el ...
... De nuevo, hay que insistir en la importancia de tener un clima de aula positivo para que exista un aula eficaz. Un entorno de cordialidad, con relaciones de afecto entre el docente y los alumnos, ...
... del aula, utilización de técnicas de aprendizaje cooperativo, material didáctico adecuado y uso de las tecnologías de comunicación en el ...el aula, tampoco en las ...
... el aula: climasocial escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores de 7°mo año de educación básica del centro e ducativo “29 de Mayo” y “Carlomagno Andrade” de la ciudad de Macas y ...
... “ Climasocial escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica del centro educativo “ Cinco de Junio ” del cantón Riobamba y de la escuela “JOSÉ ANTONIO ...
... Murillo, F. (1990), de la Universidad Autónoma de Madrid, en su participación en el II Congreso Internacional de Investigación Educativa, realizado en San José, Costa Rica, manifiesta que una escuela eficaz no esla suma ...
... Por lo expuesto la escuela es el primer espacio formal en el que inicia el proceso de formación académico con un tipo de estudio regular y escolarizado normado por disposiciones ministeriales; además es el lugar que ...
... “El climasocial familiar, climasocial escolar, personalidad y rendimiento escolar en 204 alumnos de los 5 años de estudios del nivel secundario, de 12 a 17 años de edad, en la ciudad de ...
... de aula, percepción y expectativas del profesor en referencia a sus estudiantes: Sin duda el clima de aula se verá influido por las percepciones que tenga el docente, respecto a las capacidades, ...
... relación social en los adolescentes, por ejemplo con sus iguales y con el profesorado como figuras de autoridad ...el aula (Díaz Aguado, 2005; Garaigordobil, 2002; Hoge et ...el climasocial ...
... Las principales causas de altas tasas de fracaso en escuelas principalmente en las escuelas rurales y las urbano-marginales, son: metodologías pasivas de clase magistral, que enfatizan la memoria antes que la ...