... a coberturaradicular y mejores resultados estéticos, la técnica de colgajo desplazado hacia coronal ha sido la más aceptada, sin embargo, la necesidad de poseer tejido queratinizado en la zona apical al ...
... La presente investigación tuvo por objeto determinar la eficacia de la cefalexina, la terramicina y del ácido cítrico como bioacondicionadores en los niveles de coberturaradicular y de inserción en ...
... una coberturaradicular y aumentos de encía de áreas extensas en un solo evento ...superficie radicular por la migración apical de la encía; éstas son causadas por múltiples factores como ...
... El tratamiento de las recesiones gingivales se ha convertido en un aspecto terapéutico importante para el periodoncista, ya que representa una de las principales causas de hipersensibilidad dental y alteraciones ...
... de coberturaradicular y de inserción en pacientes con recesión clase II de Miller intervenidos a colgajo desplazado ...de coberturaradicular; y un pretest y también cuatro controles ...
... Gingival recession is defi ned as the displacement of the apical gingival margin towards the cementum-enamel junction with the exposure of the radicular surface to the oral environment. Several procedures are ...
... superficie radicular es ...la coberturaradicular son li- mitados, como se han mostrado en diferentes estu- dios clínicos, en los que se ha llegado a utilizar el cultivo de fibroblastos sobre una ...
... para coberturaradicular, mediante desplazado de colgajo coronal e injerto de tejido conectivo autólogo del paladar para aumentar las dimensiones de encía insertada y permitir mejores condiciones de tejido ...
... Se presenta el caso de una paciente femenina de 13 años de edad, originaria de León, Guanajuato, con diagnóstico de Síndrome de Tur- ner, la cual acudió a la Facultad de Odontología (FO) de la Universidad La Salle, ...
... A los ocho días se retiran las suturas del paladar y del área de injerto. Tres meses después de la cirugía se observa buena cicatrización con una buena calidad de tejidos formados, además de un importante grado de ...
... la cobertura de recesiones ...la coberturaradicular de las recesiones gingivales clase I y II de Miller en un paciente con recesiones gingivales ...mayor coberturaradicular, ni ...
... de coberturaradicular podrían lograrse independientemente del número de recesiones tratadas simul- táneamente durante la intervención quirúrgica y de la cantidad de tejido queratinizado apical presente en ...
... de coberturaradicular en los controles de postest; sin embargo, dicha diferencia no es estadísticamente significativa a los 7, 14, 21 y 30 días, por lo que no se ha establecido diferencia significativa entre ...
... Un problema crítico en periodoncia es la recesión gingival, es decir, la migración posicional de la encía hacia apical para mostrar grados variables de denudación radicular. Este cambio posicional de la encía ...
... reabsorção radicular durante o tratamento ortodôntico usando a Técnica Roth em pacientes admitidos na Clínica Pós-Graduação da Faculdade de Odontologia da Universidade Central do Equador, ao longo do período entre ...
... sado radicular en una sesión obtuvo mejor eficacia clínica y microbiológica que el raspaje y alisado radicular por sesiones, aunque mostró menor comodidad durante el ...
... La base de datos de viviendas sin cobertura fue creada en el año 2000. Inició con un sistema de información geográfica (SIG), donde se digitalizaron los segmentos que en el censo de junio 2000 tenían diez o más ...
... Los reportes en la literatura mencionan que los premolares inferiores presentan una raíz fuerte y de conducto único; aun- que en escasas ocasiones pueden encontrarse dos conductos redondos desde tercio cervical hasta sus ...
... realizan movimientos dentales en estas condiciones puede afectar la zona de salida de los vasos y nervios apicales, lo que podría alterar la vitalidad pulpar provocando pérdida del material orgánico en el ápice ...
... morfología radicular es una característica del tercer molar que puede incrementar el grado de difi cultad de la odontec- tomía, lo que hace necesario indagar sobre sus aspectos anatómicos más ...morfología ...