... de rozamiento interno, el coeficiente de Poisson, la densidad o el coeficiente de rozamiento entre la pared del silo y el material almacenado, también llamado coeficiente de ...
... el coeficiente de rozamiento estático es menor que el que ha obtenido en el apartado anterior y el coeficiente de rozamiento dinámico entre la primera masa y la superficie es ...
... del coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y el plano, y el valor de cada una de las fuerzas que actúan sobre el ...de rozamiento en este caso? c) ¿Qué ocurre si el ángulo de inclinación es de ...
... el coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y la superficie vale ...del coeficiente de rozamiento en función de los datos que aparecen en la ...
... 14.- Un bloque cúbico de 2 kg de masa inicialmente en reposo, desciende por un plano inclinado 30º respecto a la horizontal de 10 m de longitud y que presenta un coeficiente de rozamiento de valor . ...
... Luego se procedió a realizar la simulación con el modelo cargado en el espacio de trabajo de PowerDEVS con los parámetros definidos anteriormente y variando el parámetro B hasta conseguir la coincidencia de las ...
... el coeficiente de rozamiento C de Hazen-Williams se ve afectado por el aumento de la presión con incrementos exponenciales, que junto a la recomendación dada por los autores de esta expresión respecto de ...
... 6- Un cuerpo de 5 kg, inicialmente en reposo, se desliza por un plano inclinado de superficie rugosa que forma un ángulo de 30º con la horizontal, desde una altura de 0,4 m. Al llegar a la base del plano inclinado, el ...
... 6.- Se hace deslizar un bloque por un plano inclinado 37º y se mide el tiempo que tarda en recorrer los 2.5 m que mide. A continuación se aplica una capa de jabón a la superficie de contacto, de manera que el ...
... 6.- Un bloque de 4 kg de masa viene deslizando por una superficie horizontal que se continúa con otra superficie inclinada 30º. El coeficiente de rozamiento dinámico con ambas superficies es 0,15. Cuando el ...
... 6.- Un bloque de 4 kg de masa viene deslizando por una superficie horizontal que se continúa con otra superficie inclinada 30º. El coeficiente de rozamiento dinámico con ambas superficies es 0,15. Cuando el ...
... 67. Cuando un avión tiene una rapidez de 40 m/s hace las maniobras necesarias para aterrizar. Las ruedas del avión tienen un radio de 1.5 m y una inercia rotacional de 150 kg m 2 . Cuando las ruedas entran en contacto ...
... 13.- Una carretera que pasa por un campus escolar posee una curva horizontal muy pronunciada con un radio de 30 m y una velocidad límite de 30 km/h. En esta curva tiene lugar un serio accidente. Al investigar el ...
... c) Si la cuerda que une los bloques A y B se rompiera, calcula cuál sería la aceleración con la que descendería C. 6.- Se hace deslizar un bloque por un plano inclinado 37º y se mide el tiempo que tarda en recorrer los ...
... 3. Se aplica una fuerza de 30 N sobre un cuerpo de 3 kg de masa que está inicialmente en reposo en un plano horizontal sin rozamiento. Después de recorrer 20 metros el cuerpo entra en un tramo en el que el ...
... el coeficiente de rozamiento se verá afec- ...el coeficiente de rozamiento disminuye hasta un valor de 0,50 la máxima velocidad con la que hay garantías de poder describir la curva desciende ...
... al coeficiente de rozamiento entre los dos objetos (número medido empíricamente y que se encuentra tabulado) multiplicado por la fuerza ...al coeficiente de rozamiento dinámico, denotado por ...
... ► Un cuerpo de 2 kg recorre un espacio de 10 m en ascenso por un plano inclinado 30º sobre la horizontal, obligado por una fuerza de 15 N paralela al plano. Si el coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y ...
... 20) Un cuerpo de masa M= 9 kg forma parte de un péndulo que está sujeto al punto O de la figura. La longitud de la cuerda es de 140 cm. Se lo separa 15º de la vertical y se suelta, de modo que en el punto más bajo de su ...