... Terapia Cognitivo-conductual que tuvo lugar en Copenhague en julio de 1995, en el que se comparó la eficacia de la terapia cognitiva focal, tal como se expone en el manual (Clark y Salkovskis, 1987), la ...
... Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2014;52(Supl 1):S68-S73 Introducción: la obesidad en niños y adolescentes y la morbilidad que se le asocia se han incrementado signifi - cativamente, lo cual se ha convertido en un problema ...
... El trabajo realizado con la paciente fue de difícil manejo debido a diversos factores; sin embargo, el autorreporte de la paciente en torno al dolor nos indica la disminución del mismo a lo largo de las sesiones gra- ...
... intervención cognitivo- conductual en niños y niñas con cáncer, 4 sujetos, niños y niñas, de 8 a 13 años de edad del área oncológica del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE) en la ...
... terapia cognitivo-conductual (TCC) se dirigen principalmente a modificar los esquemas de pensamientos y emociones desadaptativas que el paciente tiene respecto a su condición ...
... Para la intervención, se trazó una estrategia basada en las principales deficiencias detectadas en los instrumentos aplicados, con sus particularidades de acuerdo al área que se tratase. La intervención estuvo dirigida a ...
... modelo cognitivoConductual es muy eficaz y efectivo para tratar diferentes problemas y trastornos psicológicos, a pesar de que algunas otras técnicas divergen del éxito y los resultados que se obtienen ...
... modelo conductual y el modelo cognitivo-conductual (modelo de creencias de salud y teoría de la acción razonada) que, a su vez, son los que determinan qué factores son los que hacen posible o ...
... programa cognitivo-conductual “AMISTAD para Siempre” para desarrollar resiliencia, con el propósito de identificar un programa estructurado que ayude al desarrollo en la correlación de las variables que se ...