Según Vera (2010), en los actuales momentos el ColegioUniversitario de Los Teques “Cecilio Acosta” administra la información interna mediante un sistema de comunicación con las características siguientes: la información estratégica se imparte verticalmente, desde el Consejo Directivo a las distintas subdirecciones (Académica y Administrativa), la comunicación en muy pocos ocasiones se realiza de manera, horizontal, diagonal entre cada una de las dependencias del CULTCA, posee una página WEB propia sin actualizar, además posee un estudio de radio con equipos obsoletos y no abarca a todas las dependencias o sedes de la institución (4 en total), sino a la sede central y sólo en la planta baja.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA ÁREA ACADÉMICA DE GERENCIA DE PROYECTOS MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS “Estándar para la Gestión de Proyectos del Colegio Universitario de Cartago” Proyecto de G[.]
La antropometría consiste en una serie de mediciones técnicas sistematizadas que expresan, cuantitativa- mente, las dimensiones del cuerpo humano. A menudo la antropometría es vista como la herramienta tra- dicional, y tal vez básica de la antropología biológica, pero tiene una larga tradición de uso en la Educación Física y en las Ciencias Deportivas, y ha encontrado un incremento en su uso en las Ciencias Biomédicas. Los propósitos de este artículo científico son dar a conocer las primeras mediciones realizadas en una muestra de estudiantes del ColegioUniversitario UTN, proveer una visión general de la antropometría como método del cálculo de variables del cuerpo humano y describir una serie de dimensiones y varias proporciones o cocientes que tienen relevancia para la actividad física y las Ciencias Deportivas; discutir temas relacionados a la variabilidad de las mediciones y al control de calidad en la antropometría y discutir varias aplicaciones de la antropometría y el concepto de datos de referencia.
En este caso la expresión que estamos trabajando se encuentra igualada a cero y además factorizada, por lo cual trabajamos directamente con los factores.. Con ayuda de la c[r]
Esto si y solo si la función dada es de la forma clásica , pues si la función no es de esta forma, si que presenta la siguiente , entonces la interse[r]
Es decir que si la base nos indica que la función es creciente y el valor de , es negativo entonces la gráfica de la función será decreciente y si la base nos indica que la funció[r]
del espacio interior, diseño de modas, artes plásticas, teatro, escenografía, música, artes del fuego, vitralismo, arquitectura, entre otros, al concluir los estudios del pensum académ[r]
I. El conjunto de los números enteros es desordenado. Entre dos números enteros cualesquiera no hay otro número entero.. Las que corresponden al conjunto de los números enteros son.[r]
La distancia D, entre sus centros es igual a cero. De acuerdo con los datos de la figura.. Considere la siguiente figura. O: centro del círculo. En una circunferencia, la longitud de una[r]
A efectos de relacionar coherentemente el trabajo con el Equipo Directivo y lo realizado con los docentes y el equipo PIE, se da inicio a la primera sesión del Taller mediante una presentación del método de trabajo empleado, así como de los hallazgos y resultados obtenidos por el LC. De este modo, tales hallazgos y resultados son utilizados en tanto que primer estímulo para la dinámica puesta en marcha con las autoridades del colegio. El equipo investigador se esfuerza para que las ideas y propuestas emanadas en el LC sean interiorizadas y conocidas en profundidad por parte del Equipo Directivo. De hecho, a lo largo de las cuatro sesiones del Taller las ideas y propuestas señaladas se harán presente de forma directa o indirecta.
Para obtener la relación porcentual entre el contenido neto y la capacidad, se dividirá el contenido neto por la capacidad nominal normalizada del envase y se multiplicará por 100. PESO[r]
Un valor indispensable en el estudio de la función cuadrática es el discriminante, pues con este valor podemos enterarnos en cuantas ocasiones interseca la grafica de la f[r]
Para realizar el estudio de la grafica de una función esta debe leerse de izquierda a derecha con respecto al eje de las , con respecto a este eje podemos conocer el dom[r]
En el Paraninfo de! ColegioUniversitario de Toledo y bajo la dirección y organizacón del Departamento de Historia Media de este centro de la ciudad del Tajo se celebró los pasados días 9 y 10 de Mayo el primer Coloquio de Arqueología Medieval con algunas sesiones que analizamos de acuerdo al programa establecido» El número de los asistentes fue muy numeroso y la procedencia diversa dado el interés tan enorme que reviste la Arqueología Medieval para la investigación histórica en estos momentos que la cultura material adolece de estudios en la mayoría de las tierras peninsulares, hecho que se pone de manifiesto cada vez que se trata este tema. El programa se desarrolló según estaba previsto ya que anteriormente se había mandado a los departameneos de las distintas universidades y se comunicó a los miembros que los forman por el director correspondiente. Este era el siguiente:
6 ESTEBAN LORENTE, Juan F., “La capilla de San Marcos y el Monumento de Semana Santa de La Seo de Zaragoza”, Cuadernos. de Investigación del Colegio Universitario de Logroño, t[r]
Opción Modular (Experto Universitario). El alumno se matricula en el módulo que le interese realizar, teniendo que superar las evaluaciones pertinentes para la obtención del Título. Así, obtendrá el título de Experto Universitario en cada una de las áreas/módulos estudiados, emitido por el ColegioUniversitario Cardenal Cisneros adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
La inmediata fundación de un Colegio Universitario, como primer paso para una educación universitaria total en África central, es re' comendada en el informe de la Comisión para Alta Edu[r]
La presente investigación está enfocada en ¿cómo el docente integra las nuevas herramientas tecnológicas, en los ambientes de aprendizaje, para mejorar el proceso educativo en los estudiantes de sexto grado del colegioUniversitario del Socorro?, se realizó bajo los parámetros del enfoque cualitativo de diseño flexible. Para tal fin, se identifica la importancia que tiene el docente en el proceso educativo, siendo el responsable de diseñar tanto oportunidades de aprendizaje, como el entorno propicio para aprender y comunicar con tecnología. Por esta razón se procura conocer la tecnología que aplica el educador en las prácticas pedagógicas, las herramientas tecnológicas que utiliza para mejorar el proceso educativo y las relaciones entre el uso de estas herramientas y el aprendizaje en los estudiantes. De igual forma, el estudio pretende ayudar a los educadores a comprender la importancia de involucrar en el proceso educativo las herramientas tecnológicas, que son una combinación de