... la ComunidadAndina (2011), que asegura que el crecimiento del sector real en Bolivia para 2011 fue impulsado por varias actividades no extractivas, donde destacaron los crecientes envíos de carga y el ...
... la ComunidadAndina ha suscrito en abril de 1998 un Acuerdo Marco con el MERCOSUR para la creación de una Zona de Libre Comercio; firmó un marco General para un acuerdo de Libre Comercio en Panamá; aspira a ...
... la ComunidadAndina es un claro ejemplo de cómo un proceso que no genera su propia identidad, al no vincular a la sociedad civil, pierde una importante fuente de ...la comunidad al proyecto de ...
... la ComunidadAndina tanto como desde el sector público, como del sector empresarial han pasado extraordinarias personas que han hecho su aporte con una visión de lo que realmente se quería hacer con la ...
... la ComunidadAndina (CAN), por lo que en el Sistema de Integración Andino existen diferentes medidas de defensa comercial visibles en la ComunidadAndina (CAN), puesto que de este punto parte ...
... la ComunidadAndina, es un mercado natural para la internalización de productos, toda vez que tiene un fácil acceso y de transporte, mantienen una normativa común y barreras arancelarias limitadas, al ...
... la ComunidadAndina, mediante las aperturas, en los casos en que sea necesario, de las subdivisiones de la Nomenclatura Común Andina (NANDINA), para designar las mercancías que sean objeto de ...
... la ComunidadAndina con respecto al Régimen Común de Propiedad Industrial, en especial porque excluye la posibilidad de patentar seres vivos, procesos biológicos o material genético, métodos terapéuticos o ...
... integración andina, así como la participación plena del habitante en el proceso subregional, constituyen objetivos de desarrollo social de la población andina previstos en el Acuerdo de ...la ...
... la ComunidadAndina de Naciones ...de ComunidadAndina de Naciones (CAN), porque en 1996, se firma el Tratado de Trujillo que reforma el Pacto de ...
... consecuencia de conflictos bélicos sino, principalmente de situaciones económicas poco favorables. La movilización masiva de seres humanos sin duda genera un impacto económico en el país de origen y el siguiente estudio ...
... Subregión Andina, en el corto plazo tiene dificultades en aumentar la producción porque el 91% de ésta se encuentra asociada y debe seguir el ritmo de producción del ...
... A partir de 1987, para mantenerse al día con el proceso de liberalización que tenía lugar en América Latina, los países miembros empezaron a diseñar una nueva estrategia. La Zona de Libre Comercio, creada en 1992, ...
... Conviene establecer las características que tiene un esquema de integración (EI) para ubicar a la ComunidadAndina de Naciones (CAN) en tales aspectos. Un EI se identifica, de acuerdo a Frambes-Buxeda ...
... la comunidad universitaria no es más que el resultado de los conocimientos vertidos por mis docentes, al conjugar esta carrera con la de Derecho he visto la necesidad de replantear la importancia de esta materia, ...
... Internacionalización: posicionar la institución en escenarios internacionales y desarrollar relaciones creadoras de valor para la Fundación Universitaria del Área Andina y sus grupos sociales objetivo, ...
... El Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, define en la actualidad a los zoocriaderos, como instalaciones para el mantenimiento, reproducción y producción de bienes y servicios de carácter comercial, ...
... la ComunidadAndina de Naciones (CAN), el Estado colombiano se ha comprometido en la definición de los lineamientos de la Política Externa Común Andina de Migraciones, así como en los programas para ...
... la ComunidadAndina normas fundamentales en materia de seguridad y salud en el trabajo, que tienen como objeto promover y regular acciones a desarrollarse para disminuir o eliminar los daños a la salud del ...