• No se han encontrado resultados

Comunidad Indígena Emberá Chamí

Diseño de un plan productivo integral para el Resguardo Dachi Drua, Comunidad Indígena Emberá Chamí, del municipio de Tuluá [Recurso electrónico]

Diseño de un plan productivo integral para el Resguardo Dachi Drua, Comunidad Indígena Emberá Chamí, del municipio de Tuluá [Recurso electrónico]

... población indígena en Colombia es el 3,28% del total de la población, lo que equivale a ...comunidades Emberá, Emberá Chamí, Nasa, Waunan, integrando así 23 resguardos ...la comunidad ...

105

Educación ambiental y cosmovisión indígena, “Un camino hacia la autonomía educativa y cultural del resguardo Motorduchake Alto Nacaberdwa del pueblo Emberá Chamí”

Educación ambiental y cosmovisión indígena, “Un camino hacia la autonomía educativa y cultural del resguardo Motorduchake Alto Nacaberdwa del pueblo Emberá Chamí”

... la comunidad Emberá Chamí bajo la lupa critica de la acción sin daño”, realizada por Marisol Pulido Marciales en 2015, en Bogotá, tuvo como objetivo principal analizar las consecuencias generadas en ...

137

La incidencia del Fondo de Población de las Naciones Unidas en la abolición de la ablación femenina en la comunidad Emberá Chamí de Risaralda (2007-2012). Una disyuntiva entre derechos humanos y derechos culturales

La incidencia del Fondo de Población de las Naciones Unidas en la abolición de la ablación femenina en la comunidad Emberá Chamí de Risaralda (2007-2012). Una disyuntiva entre derechos humanos y derechos culturales

... los Emberá” 23 ...los Emberá Katio, Emberá Chamí, Emberá ...grupo indígena en importancia del país y la gran Nación ...los Emberá en territorio Colombiano) ...

112

Percepciones y prácticas sobre salud-enfermedad y muerte de una madre emberá chamí, una aproximación etnográfica

Percepciones y prácticas sobre salud-enfermedad y muerte de una madre emberá chamí, una aproximación etnográfica

... MacIntyre (1981) considera “la práctica más que una colección de comportamientos discretos es una actividad coherente y socialmente organizada que tiene una noción del bien y una variedad de significados comunes ...

10

Construcción de saberes ancestrales en contextos interculturales: Las migraciones urbanas de los Emberá Chamí.

Construcción de saberes ancestrales en contextos interculturales: Las migraciones urbanas de los Emberá Chamí.

... comunidades Emberá Chamí provenientes de sus territorios ancestrales localidades en los altos del río San Juan y los conquistadores españoles que comenzaron a llegar provenientes del pueblo más antiguo de ...

91

La preservación de las tradiciones y costumbres de la comunidad muisca de suba a través de sus procesos comunicativos y la transmisión de saberes

La preservación de las tradiciones y costumbres de la comunidad muisca de suba a través de sus procesos comunicativos y la transmisión de saberes

... No obstante, hay un fenómeno relevante que debe ser analizado. Poco a poco se han introducido las nuevas tecnologías (como el uso del smarthphone, internet y redes sociales) al interior de la comunidad, como un ...

75

La salud en la cosmovisión de una comunidad indígena

La salud en la cosmovisión de una comunidad indígena

... Llegamos a Valledupar y en cuanto descendí del avión sentí la fuerza del clima y el calor que acompaña a las tierras cerca del mar. Almorzamos a la sombra de un árbol de mango que deleitaba nuestro paladar cerca a la ...

159

Entrevista: Carlos Chaccour Wonken: una aproximación a la teledermatología

Entrevista: Carlos Chaccour Wonken: una aproximación a la teledermatología

... la comunidad está limitado a la vía ...la comunidad; sin embargo, en los últimos años la frecuen- cia de vuelos ha disminuido de forma considerable por motivos ...

5

Intervención Institucional en la Comunidad Embera Chamí: Bajo la lupa crítica de la Acción Sin Daño

Intervención Institucional en la Comunidad Embera Chamí: Bajo la lupa crítica de la Acción Sin Daño

... cultura indígena, “incluye los principios de vida (códigos, leyes propias), las formas de organización, el idioma, el territorio, los rituales, el vestuario, los elementos sagrados, los mitos, el arte, la pintura ...

48

La empresa, el medioambiente y la comunidad indígena

La empresa, el medioambiente y la comunidad indígena

... Aunque parece ser que el compromiso internacional enfocado al desarrollo sostenible y a la protección del medio ambiente, pudiera percibirse como algo exclusivamente ecológico, da pauta a una esperanza en la relación de ...

14

El debido proceso en la Justicia Indígena

El debido proceso en la Justicia Indígena

... justicia indígena la ejercen las autoridades de esos pueblos, significa que existe una jurisdicción territorial dentro de la cual dicha autoridad es competente para ...territorial indígena, la autoridad de ...

87

Determinación social de la salud de la infancia indígena Embera-Chamí de Riosucio, departamento de Caldas, Colombia

Determinación social de la salud de la infancia indígena Embera-Chamí de Riosucio, departamento de Caldas, Colombia

... la comunidad indígena como “idolatras” por el especial interés que los sabios ponían en ellos para curar las enfermedades, para fortalecer su sabiduría, para cultivar y para realizar ceremonias de ...

309

Wajüa urbana, la manilla Emberá en la ciudad, : reflexión sobre de los escenarios urbanos en la configuración y significación de las manillas Emberá

Wajüa urbana, la manilla Emberá en la ciudad, : reflexión sobre de los escenarios urbanos en la configuración y significación de las manillas Emberá

... indígenas Emberá deben adap- tarse al medio y asimismo, adaptar diferentes elementos culturales del escenario urbano a su producción artesanal, con el fin de agre- gar una función comercial a los objetos, por tal ...

57

Comunidad indígena de Cosquín

Comunidad indígena de Cosquín

... YACARÉ El yacaré como todos los cocodrilos, es un gran lagarto que alcanza a tener 3,50 metros de longitud.. Vive en los ríos del norte de nuestro pais y nada con mucha habilidad, persig[r] ...

43

Vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes indígenas de la Comunidad Ebera Chamí del municipio de Ansermanuevo Valle

Vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes indígenas de la Comunidad Ebera Chamí del municipio de Ansermanuevo Valle

... matices más esperanzadores en lo que se refiere a la protección de los derechos de las minorías. En la investigación realizada no se evidencian vestigios claros acerca del número de indígenas existentes en la época que ...

23

La comunidad indígena en la modernidad : desafíos y respuestas.

La comunidad indígena en la modernidad : desafíos y respuestas.

... Congreso Indígena de 1945 194 que la movilización campesina fue en aumento y se relacionó con el proceso político inaugurado por el gobierno de Villarroel y el ...rebelión indígena, se conocen sin embargo ...

127

Identificación de la garantía o vulneración del derecho al territorio de la Comunidad Indígena Embera Chamí Dachi Drua en situación de desplazamiento forzado, asentada en el corregimiento Campo Capote, municipio de Puerto Parra en Santander

Identificación de la garantía o vulneración del derecho al territorio de la Comunidad Indígena Embera Chamí Dachi Drua en situación de desplazamiento forzado, asentada en el corregimiento Campo Capote, municipio de Puerto Parra en Santander

... la comunidad Embera Chamí Dachi Drua es un estudio de caso particular, sus resultados pueden ser utilizados por otras comunidades indígenas en el país, por eso el método a utilizar es el inductivo, para ...

108

Emberá vivienda ecológica adaptable

Emberá vivienda ecológica adaptable

... la comunidad y asi mismo facilitando la entrega inmediata de lo necesario en asistencia humanitaria, esta red podria estar directamente relacionada con el prototipo pues la idea es que sea un modulo replicable que ...

57

La historia del árbol grande un aporte etnoeducativo al fortalecimiento  de la educación propia en el centro educativo Alto albi resguardo albi Tumaco-nariño

La historia del árbol grande un aporte etnoeducativo al fortalecimiento de la educación propia en el centro educativo Alto albi resguardo albi Tumaco-nariño

... la comunidad indígena Awá los seres humanos forman parte de la naturaleza, junto a otras especies y otros seres, y esta no puede ser objeto de uso desmedido y menos aún de ...propia comunidad en la ...

56

Adecuación y proyección del lago mayor   Villa Margoth, Las Delicias   como aporte al desarrollo ambiental, agropecuario, comercial, social y cultural del ser humano

Adecuación y proyección del lago mayor Villa Margoth, Las Delicias como aporte al desarrollo ambiental, agropecuario, comercial, social y cultural del ser humano

... Etnia y comunidad indígena SanMiindígena La comunidad guelpertenece a la etniaPijao.. manLos actualesNatagaimas de parentienensus relaciones tescoentrelos mismosmiemy hay un brosde la co[r] ...

16

Show all 10000 documents...

Related subjects