... En los demás supuestos, los acuerdos de cooperación entre las Comunidades Autónomas necesitarán la autorización de las Cortes Generales.» El antecedente de este precepto en nuestro Derec[r] ...
... dieciséis ComunidadesAutónomas y con la Administración ...otras ComunidadesAutónomas, ni se prevé la colaboración (ni siquiera en temas tan obvios como recursos de bibliotecas o ...de ...
... las Comunidades Autóno- mas uniprovinciales, quien la remitirá a la Dirección General de Ordenación de las ...las ComunidadesAutónomas en esta comisión recogida en el artículo ...
... las ComunidadesAutónomas en cuanto a la prestación económica para cuidados en el entorno familiar, ya que podemos encontrarnos Comunidades que otorgan un peso muy inferior a la media (35%), como es ...
... las Comunidades Europeas, que se regula en la presente Ley, es un órga- no de cooperación entre el Estado y las ComunidadesAutónomas para articular adecuadamente la concurrencia de éstas en las ...
... algunas ComunidadesAutónomas, y en virtud de las iniciativas que ya se habían desarrollado en las mismas, se haya producido un importante avance en la regulación de la mediación, que ha alcanzado también a ...
... En los aspectos metodológicos deseo hacer hincapié en dos puntos. El primero se re- fiere a las operaciones a incluir en el cálculo de las balanzas fiscales. En mi opinión ha habido en muchos estudios un cierto grado de ...
... Los Estatutos podrán prever los supuestos, requisitos y términos en que las Comunidades Autónomas podrán celebrar convenios entre sí para la gestión y prestación de servicios propios de [r] ...
... A modo de recapitulación, puede decirse que el estudio de los preceptos constitucionales referidos a la organización administrativa de las comunidades autónomas permite afirmar que la Co[r] ...
... Esas condiciones son las que les dan a cada una de esas experiencias, características particulares y específicas y hacen “reales” esos comunalismos en la conciencia popular. Creemos que es el momento de considerar ...
... nidades Autónomas, debe advertirse que esta competencia, que efectivamente ha sido reconocida por este Tribunal en diversas ocasiones como algo inherente a la autonomía (STC 227/1988, fundamento jurídico 24) en ...
... En cuanto a la divergencia menos patente, hemos de señalar el distinto carácter y composición del Bundesrät alemán y del Senado español. En efecto, en tanto que la Cámara Alta alemana se compone de miembros de los ...
... Este carácter de proyecto confirma la idea de que los Estatutos, aun siendo normas institucionales básicas de las Comunidades, no otorgan a las entidades previas, sujetos del derecho a l[r] ...
... coordinación...»; en el artículo 149.1 «El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias», apartado 13 coordinación de la planificación general de la actividad económi[r] ...
... Junto a ello, tampoco parece recomendable la vía de la participación en los tributos del Estado, que no tiene por qué suponer ninguna forma de corresponsabilidad y tiene difícil encaje e[r] ...
... A este respecto, el Tribunal Constitucional 31 ha tenido la oportunidad de recordar que «la alta inspección recae "sobre la correcta interpretación de las normas estatales, así como de l[r] ...
... 103.1 de la CE que debe predicarse no sólo de cada Administración Pública, sino del entero o entramado de los servicios públicos, permiten, cuando no imponen, al legislador establecer fó[r] ...
... Se han excluido sin embargo los supuestos en que la titularidad de la competencia pertenece en exclusiva al Estado, puesto que, aunque esto no significa una exclusión absoluta de la actu[r] ...
... Es evidente que la mayor parte de los recursos funcionales y técnicos en la elaboración de un Plan de Prevención se encontrarán en el Departamento de Sanidad y Servicios Sociales de cada[r] ...
... Junto al comisario coexisten también como órganos estatales los prefectos, que representan al Ejecutivo en la provincia y a los que siguen atribuidas competencias de variado signo, como [r] ...