En esta revisión se anali- zan las principales mutaciones de los genes CYP2C8 y CYP2C9, su frecuencia en poblaciones de diverso ori- gen étnico, los métodos de análisis que permiten dete[r]
Se han ido conociendo proteínas que participan en diferentes etapas del metabolismo férrico: integrinas, movilferrina y DMT-1 en la absorción intestinal; ferroportina y hefestina en la t[r]
El síndrome de úlceras gástricas en equinos ha sido estudiado y descrito desde hace décadas por diversos autores teniendo como fundamento la alta incidencia y las implicaci[r]
En tres recipientes de la misma capacidad, indeformables y a la misma temperatura, se introducen respectivamente 10 g de hidrógeno, 10 g de oxígeno y 10 g de nitrógeno, los tres en forma[r]
Entre las funciones mas generales de las redes esta el compartir recursos, y uno de sus objetivos es hacer que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquier usuario de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario. En otras palabras, el hecho de que el usuario se encuentre a miles de kilómetros de distancia de los datos, no debe evitar que éste los pueda utilizar como si fueran originados localmente.
El riesgo para presentar trombosis en piernas y cerebro está dado por el factor V Leiden y la mutación de la protrombina G20210A, además de aumentar el riesgo de isquemia al miocardi[r]
La corteza ovárica presenta un número determinado de folículos potencialmente útiles para el desarrollo de ovocitos y posibles embriones; esta técnica consiste en la obtención de tejid[r]
Es una cosa, pues, completamente diferente, entonces, casi, casi, por lógica, vas a buscar el fruto y, automáticamente viene la sustancia, el gusto, porque todo el mundo ha comido una [r]
En general, si el haz de curvas tiene “n” constantes esenciales, habrá que derivar “n” veces para obtener una ED de orden n.. En la resolución algebraica para la obtención de[r]
Desde hace una década, se ha observado un aumento progresivo del envejecimiento de la población, junto a un elevado consumo de recursos y demanda de asistencia sanitaria (Castellote Varona, 1999; Bazo & Domínguez Alcón, 1996) y social. Por lo que surge la necesidad de reorientar los servicios sanitarios hacia la atención de las personas mayores (Haan et al, 1997); la presencia de unidades de valoración y de atención geriátrica (Solano Jaurrieta et al, 1998; Abizanda Soler et al, 1998; Baztán Cortes et al, 2000), junto a los programas específicos en atención primaria son sólo una muestra. La presencia de una atención más especializada y centrada en los problemas y necesidades de las personas mayores se acentúa ante la presencia de un sector de la población mayor más vulnerable a lesiones y complicaciones, es la población mayor considerada frágil. Además de esta, es preciso definir y diferenciar conceptos clave en la atención a la persona mayor como la geriatría y gerontología, ya que una u otra harán referencia a una atención determinada e intervendrán unos determinados profesionales sanitarios y no sanitarios.
Regla del octeto : capa llena de electrones es más estable y los átomos transfieren o comparten electrones para lograr llenar una capa... ¿Cómo se forman los enlaces.[r]
Sin embargo, en la arquitectura en tres niveles las aplicaciones al nivel del servidor son descentralizadas de uno a otro, es decir, cada servidor se especializa en una determinada tare[r]
Se define como Grado de Hiperestatismo Externo (G.H.E.) la diferencia entre el número de coacciones externas (C.E.) y el número de grados de libertad externos (G.D.L.E.F. “Visión inter[r]
El HLA-B27 forma parte del complejo mayor de histocompatibilidad clase I que es encargado de la presentación de péptidos a los linfocitos T para inducir una respuesta inmune.. El pape[r]
La mediana de supervivencia para los pacientes con este trastorno es de aproximada- mente tres años, mucho más corta que para los enfermos con otros linfomas indolentes; por esta razó[r]
Con base en el interés que debe ser satisfecho, dos principios, de forma alternativa, pueden regir el instrumento jurisdiccional que es el proceso: ne- cesidad y oportunidad. La dualidad[r]
Un análisis reciente sobre los precios de los alimentos en 58 países en vías de desarrollo muestra que los precios son mas altos que hace un año en un 78% de los casos y mas altos en un [r]
La conexión de las dos nociones de espacio y tiempo con las de diferentes instancias particulares de un concepto general es, de hecho, una característica general básica de nuestra estructura conceptual. Hay dos distinciones conectadas entre sí: la distinción lógica entre referencia y predicación y la distinción ontológica entre individuos espacio-temporales y los conceptosgenerales de propiedad y relación. Son precisamente esos objetos espacio-temporales los objetos fundamentales de referencia o los sujetos de predicación. Si aceptásemos esto, tendríamos la clave de la doctrina de que en realidad estamos comprometidos a creer en la existencia de precisamente esas cosas que, de forma absoluta, debemos tratar como objetos de referencia, si hemos de poder expresar nuestras creencias. Supongamos ahora que la noción de existencia estuviese ya ligada en nuestras mentes a la de los particulares individuales, es decir, a la de cosas cuya identidad misma es inseparable de la posibilidad de distinguirlas espacio-temporalmente de todos los otros miembros de su género. Es decir, estamos predispuestos naturalmente a considerar al particular individual, con su propio lugar en el espacio y el tiempo, es paradigma mismo de lo genuinamente existente, de lo real. Añadamos ahora el hecho de que parece que en nuestros juicios básicos sobre la realidad objetiva los individuos espacio-temporales serán realmente los objetos de referencia, o como Quine diría, los elementos recorridos por nuestras variables de cuantificación. Si ponemos juntas estas dos ideas, dispondremos posiblemente de parte de la explicación que antes habíamos echado en falta, explicación tanto del punto de vista de que aquello en cuya existencia realmente creemos es lo que no podemos sino tratar como objeto de referencia, como del impulso asociado a la economía ontológica: el deseo de reducir al mínimo estos compromisos ontológicos.