... de concreto convencional con la incorporación del ...un concretoautocompactante fueron muy superiores a la de un concreto convencional (concreto patrón), tanto como para el uso del ...
... del concreto tiene como consecuencia la reducción drástica en la resistencia requerida de servicio; todo esto, independientemente de la calidad de los materiales utilizados como: el cemento, agregados, agua y ...
... del concretoautocompactante hecho con materiales de la ciudad de Arequipa a fin de realizar una comparativa de resistencia y fluidez con roturas a muy temprana edad, para tal fin se hará un estudio de ...
... emplean concreto convencional con escasa fluidez y revenimiento, requiriendo un mayor uso de mano de obra provocando que la construcción sea más lenta, de ahí la importancia de la aplicación, usando un ...
... El concretoautocompactante es aquel concreto que por la acción de su propio peso, es capaz de fluir y rellenar perfectamente el encofrado, aun en el caso de altas densidades de ...del ...
... un concretoautocompactante de una resistencia de 210 kg/cm2, donde se utilizaron agregados como la piedra chancada y arena gruesa, provenientes de la cantera de Yauli, con un tamaño máximo de 1” y ...
... del concretoautocompactante (CAC) con resistencia F´c =280 kg/cm2 al adicionar fibra sintética “SIKA® FIBER FORCE PP-48”, contempla además la determinación de propiedades del concreto ...
... del concreto ha evolucionado en gran medida debido a la aparición de nuevos aditivos que brindan al mercado soluciones a distintos requerimientos y que ofrecen innovadoras alternativas para mejorar procesos ...de ...
... del concretoautocompactante fue la llevada a cabo en el puente colgante Akashi- Kaikyo en Kobe, Japón (Figura ...El concretoautocompactante fue utilizado en la construcción de dos ...
... T 693 5 S211 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL "EFECTO DEL ADITIVO SUPERPLASTIFICANTE SIKA VISCOCRETE EN LA RESISTENCIA ME[.] ...
... T 693 5 P426 2015 l 1 b q 3, 5' / f L( 2 h UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil "INFLUENCIA DEL ADITIVO SIKA VISCO CRETE 3330 EN L[.] ...
... hormigón autocompactante es distinta para cada fino en particular, existe una relación directa entre la finura del material y la cantidad que se debe adicionar: A mayor finura menor es la cantidad de árido ...
... Se confirman los valores de temperatura obtenidos en los días anteriores durante la jornada y a la vista de los resultados de temperatura y porcentaje de aire ocluido registrados duran[r] ...
... Sin embargo estas normas no contemplan algunas variables que tienen una influencia notable en la resistencia del anclaje químico de barra de acero en hormigón endurecido. Nos referimos a variables tales como la dirección ...
... El objetivo de este trabajo experimental ha sido evaluar, para un hormigón autocompactante, el efecto que presentan algunas de estas variables en el resultado de la resistencia a compresión de las probetas ...
... del concreto, aun cuando el agregado tenga suficiente resistencia propia para no fracturarse prematuramente; si comparamos concretos hechos con diferentes agregados, podemos observar que la influencia del agregado ...
... armado autocompactante que exteriormente se remata con un Panel prefabricado de hormigón GRC (hormigón reforzado con fibra de vidrio) tipo Stud-Frame, para cerramiento para fachadas, enmarcado en un bastidor ...
... hormigón autocompactante fibrorreforzado, que cumplan con los parámetros reológicos de autocompactabilidad, y evaluar, en profundidad, el comportamiento mecánico, prestando especial atención al cumplimiento de los ...
... hormigón autocompactante es el aspecto que presenta una vez endurecido y ya desmoldado, por ello este estudio recoge el análisis cuantitativo y cualitativo de los defectos superficiales de las viviendas ...