... más conductasantisociales que las mujeres ...actos antisociales y tienen mayor tendencia a involucrarse en actos ...realizado conductas agresivas, como pelearse con otros (con golpes, ...
... Las conductasantisociales son aquellas que se encuentran fuera de las normas sociales (implícitas y ...Las conductasantisociales incluyen una alta gama de actividades tales como: acciones ...
... las conductasantisociales de los adolescentes como los suicidios, consumo de sustancias adictivas, incumplimiento de normas, conductas violentas, delictivas y entre otras dependen mucho de la ...
... manifiestan conductasantisociales se caracterizan, en general, por presentar conductas agresivas repetitivas, robos, provocación de incendios, vandalismo, y, en general, un quebrantamiento serio de ...
... las conductasantisociales, se evidencia porque las relaciones con su familia en su mayoría no son las adecuadas, no existe comunicación entre padres-hijos, no existe respeto ni admiración hacia sus padres ...
... sensaciones y el 53.4% en conductasantisociales. El resultado coincide con el estudio de Bonilla (2015) realizado en Perú, con adolescentes de entre 13 y 17 años donde evidencia correlación entre la ...
... El presente estudio tuvo como objetivo general conocer las propiedades psicométricas del Cuestionario de ConductasAntisociales en la Infancia y Adolescencia en colegios estatales de la provincia de ...
... a conductasantisociales y delictivas, porque el trabajador social es el educador social por excelencia, que no solamente trabaja con el usuario como un individuo aislado, sino como un ser inmerso en la ...
... a conductasantisociales mientras que las restantes corresponden a la escala D, cuyo objetivo es describir las conductas delictivas, ambas escalas se correlacionan ...
... las conductasantisociales son identificadas con facilidad puesto que hay una vasta diferencia entre las conductasantisociales ...fueron antisociales; esto no significa que todo niño ...
... de ConductasAntisociales y Delictivas A – D (Seis dedos Cubero – 1988) tomado del archivo de pruebas psicológicas de la UNAD Cead Florencia, el cual cuenta con cuarenta preguntas (40) de las cuales veinte ...
... Considerando que en el contexto familiar y educativo existen factores de riesgo psicológicos, biológicos y criminológicos a los cuales está expuesto el adolescente y que la conducta delictiva se “modela” y se motiva, se ...
... de conductasantisociales y delictivas en adolescentes escolares con el fin preventivo ; además el instrumento aplicado fue el Cuestionario de ConductasAntisociales y Delictivas (A-D) a 366 ...
... las conductasantisociales en adolescentes, debido que la familia cumple un rol trascendental en el desarrollo psicológico del adolescente y en un aspecto negativo como tránsito hacia la delincuencia ...
... las conductasantisociales la media obtenida fue de ...las conductasantisociales de nivel medio y que están inmersas dentro de la escala general de 0 - 16 puntos, al igual que en las ...
... de conductas de riesgo en ...en conductasantisociales en el contexto ...de conductasantisociales en la escuela, relación con pares antisociales, consumo de drogas por parte de ...
... Retomando la teoría ecológica ya mencionada en el anterior capítulo permite explicar el desarrollo individual a través de la influencia que tienen los sistemas en el sujeto. El conjunto de estructuras o denominados ...
... tendencias antisociales (Romero, ...manifestar conductas agresivas suele ser un aspecto más, no el único, de un patrón de comportamiento antisocial, siendo muy difícil encontrar variables que ejerzan una ...
... Muchas de las intervenciones que podemos encontrar, se centran en el problema y en su posible resolución o mejora. Pienso necesario un replanteamiento de dichas intervenciones, donde se dé más importancia a la ...
... Se estudian las manifestaciones de la conducta antisocial y delictiva en dos grupos de adolescentes hombres y mujeres, entre los 12 y los 18 años de edad. La muestra estuvo conformada por 179 adolescentes, 72 infractores ...