... En lo posible los temas de la agenda se pueden plantear como re-elaboración de un nuevo Pacto Social que pueden tener ex- presión normativa en una nueva Constitución Política, o como de[r] ...
... del conflictoarmadointerno en Colombia, como sujetos de derechos ...del conflictointernoarmado en Colombia, con respecto a su condición como sujetos de ...
... posibiliten la solidez de los acuerdos. Así las cosas, concluye frente al perdón que: “Los procesos que se lleven a cabo en el ámbito de las instituciones formales son imprescin- dibles, de forma que el perdón no debe ...
... del conflicto social, político y armado, produjeron unas grandes oleadas migratorias hacia la ciudad, propiciando consigo una crisis social y espacial a la ciudad por esta inesperada eclosión, pues “el ...
... 571 “Con el fin de obtener el cumplimiento de la Resolución 000095 del 7 de junio de 2001, emitida por dicho fun- cionario [director de la Regional del Pacífico de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca ...
... En Colombia existe novedad frente al sistema de imputación a máximos responsables dentro de los procesos de Justicia Transicional, esto ha generado incertidumbres, sobre sí efectivamente el tipo de imputación ...
... el conflictoarmadointerno en Colombia que ya completa más de cinco décadas, las atrocidades cometidas contra mujeres y niños por parte de grupos guerrilleros, paramilitares y las fuerzas del ...
... Las evoluciones de las comunidades indígenas descendientes de Latinoamérica y el país, han venido repercutiendo en las relaciones sociales, económicas y culturales. Mientras que en Colombia los aspectos ...
... de conflicto municipal promedio por mil habitantes desde 1993 hasta 1999, y la dummies (también interactuada con los efectos de tiempo) que corresponde a si el municipio recibió apoyo policial de la Política de ...
... del conflictoarmadointerno en Colom- bia, donde se analizó que el problema de la delincuen- cia emergente, producto del surgimiento de las bandas criminales, tiene su origen en la desmovilización ...
... Como Colombia es un país caracterizado por regiones geográficas con similitudes culturales y económicas, se trabajó con dummies regionales que se construyeron de la siguiente manera: La región atlántica ...
... Carlos Castaño quería negociar allá y acá con los americanos y con las autoridades colombianas. Él decía que el combustible de la guerra era el narcotráfico, que había que sacar de alguna forma a la gente del ...
... del conflictoarmadointerno a través de una estrategia de construcción de opciones de “paz positiva”, combinada con una presión militar sostenida, pero no ...al conflictoarmado ...
... “El as dentro de la manga” El último escenario, posible pero improbable, se configuraría como resultado de un golpe de audacia que sorprendería a todos. Previendo que cualquiera de los dos escenarios anteriores ...
... del conflictoarmadointerno que se han reportado para cada año en cada ...de conflicto, la cual se define como aquellas acciones que buscan la obtención de la opción social preferida por un ...
... del conflictoarmadointerno en Colombia empiezan a definir un nuevo camino de vida después de atravesar actos en los cuales han podido evidenciar el despojo responsable de las cargas que han ...
... al conflictointerno, debido a que la guerrilla ejerce control territorial en esas ...cooperación Colombia-Estados ...en Colombia, así como de la creciente preocupación en Estados Unidos con ...
... del conflictoarmado en el crecimiento ...de conflictoarmado, por tanto se pueden utilizar estas variables para instrumentar el conflicto ...del conflictoarmado sobre el ...
... central Colombia, cuyos estudios corresponden al 40% de la muestra de la revisión final, la historia de conflictoarmadointerno y violencia que ha experimentado el estado convierte en una ...
... desplazado interno que se traslade de ...desplazamiento interno se debe interpretar a la luz de los Principios Rectores del Desplazamiento Forzado ...