... el Perú en particular, existen mecanismos de participación social y formas en las que diversas institucio- nes procesan la información sobre los conflictossocioambientales, no hay evidencia de que ...
... de conflictossocioambientales en la región Junín: caso Morococha, así como la relación entre principios de la gestión ambiental y demandas del conflicto, Sistema Nacional de Gestión Ambiental y gestión del ...
... los conflictossocioambientales se han convertido en una problemática constante en el Perú, de controversia pública y política, de preocupación y escepticismo, tanto para las autoridades como para el ...
... los conflictossocioambientales provocados por el avance de la mercantilización de la naturaleza, la construcción de pro- yectos alternativos para los territorios desde los movimientos sociales, la lucha ...
... los conflictossocioambientales en el periodo 2005-2013, observándose una tendencia creciente y sostenida de los conflictos en periodo analizado, como consecuencia de que las empresas mineras no ...
... los conflictossocioambientales en América Latina, se van gestando diversas resistencias sociales que ponen en cuestionamiento las narrativas hegemónicas del discurso desarrollista y sus implicaciones en ...
... estos conflictossocioambientales, en los que se incluye una larga serie de formas de minimización, estrategias de división o criminalización, además de, en algunos casos, amenazas graves contra líderes ...
... . Número de población................................................................................................ 1.1.5. Distribución política, gobierno autónomo ...
... a conflictossocioambientales derivados de la actividad minera en el Perú; para lo cual se realizó una investigación de tipo teórica, por su naturaleza cualitativo, diseño no experimental y ...
... los conflictossocioambientales de este tipo son ocho y se caracterizan por no tener un patrón de concentración ...los conflictos alcancen una intensidad ...
... El artículo rescata la importancia del trabajo de campo geográfico en una región con conflictossocioambientales, como el del el agua en las Sierras Chicas de Córdoba. Se hace eje en una experiencia ...
... Esta primera conclusión respecto a la importancia relativa de la explotación minera como fuente de trabajo es fundamental para la determinación de posibles soluciones frente a los conflictos ...
... distintos conflictosSocioambientales que se pueden presentar y generar dentro de cada una de las parroquias del Cantón el Pangui (Tundayme, Guismi, Pachicutza y Pangui) y de este modo podremos establecer ...
... los conflictos socio ambientales mineros de la Región Ancash y el Perú, durante el período comprendido entre el 2009 al ...de conflictos vigentes eficientemente, el 69% percibían a veces que el ...
... Los conflictossocioambientales se suceden a lo largo de la ...estos conflictos: ¿Cuál es la demanda central que dirigen al Estado? ¿Cuáles son los actuales lenguajes de valorización con que enuncian ...
... En Perú no fue sino hasta el año 2011 en que el Estado decidió contar con una mayor participación en la renta minera a través de nuevos gravámenes, es decir, en los últimos años del boom ...el Perú, los ...
... Estos conflictos aparecen así como catalizadores de nuevas formas de organización y participación, que en el caso de Argentina fueron claves luego de la crisis del 2001, y que fueron retomadas estos ...movimientos ...
... “ Los conflictos ambientales son un tipo particular de conflicto social. Por esa razón es conveniente comenzar por precisar este concepto. Existe acuerdo en que éste representa una forma de interacción social que ...
... de conflictos en el territorio… ha sido construida a partir de todo el flujo de personas o del desplazamiento de personas de, de todas las regiones del país producto del conflicto social, político y ...
... los conflictossocioambientales, son procesos muy complejos encaminados a armonizar entre el crecimiento económico, equidad y sustentabilidad ambiental, por lo que se debe fomentar la participación efectiva ...