... las cuencashidrográficas, esto ha provocado en las últimas décadas estragos en el medio ambiente, como el agua, el suelo y el medio ambiente, presentándose sequías prolongadas, y /o intensas lluvias en ...
... la conservación de la cuencashidrográficas que sensibilicen a los habitantes del sector “Las Dos Bocas” aledaño a la cuenca media alta del rio La Acequia, perteneciente a la parroquia Ciudad ...
... de Conservación, se define como un índice numérico que representa la capacidad de una cuenca para conservar la biodiversidad, con base en los resultados de los tres índices antes ...las cuencas de Nuevo ...
... tres cuencas con los mayores valores para el índice de Sitios Prioritarios Propuestos corresponden al grupo de cuencas marginales: Sierra de Rodríguez, Río Tamesí y Matehuala con valores de ...de ...
... promoverla conservación y el uso racional de los humedales y para integrar su conservación y uso racional en el manejo/gestión de las cuencas ...la Conservación y el Uso Sostenible de la ...
... La aplicación de técnicas de valoración económica para comparar los beneficios que reportaría destinar el agua de los humedales de Hadejia-Jama’are del norte de Nigeria a un proyecto de regadío en vez de a actividades de ...
... y conservación del área por aumento de la densidad poblacional (Tabla ...ambas cuencas presentan una amenaza del crecimiento poblacional sin que ello signifique en el corto plazo un riesgo para la ...
... continúe indefinidamente. Hasta la fecha, resulta difícil enseñar a los campesinos las técnicas de conservación, sobre todo cuando ellos insisten en utilizar métodos antiguos heredados de sus antepasados. La ...
... de conservación, ordenamiento y manejo de los recursos naturales, así como de disminución de la contamina- ción, Colombia tendría en algunas de sus regiones serias dificultades para el abastecimiento de agua a la ...
... la conservación y uso adecuado de los recursos ...las cuencashidrográficas dentro de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua (2014): ...
... las cuencashidrográficas en la ...las cuencas de captación o cuencas hídricas, lo que implica integrar la gestión de los recursos hídricos y la conservación de los ...la ...
... unidades hidrográficas del Ecuador se utilizó la división hidrográfica realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), presentada en el 2008 para los niveles 1,2 y ...las ...
... de conservación de suelos con la consecuente pérdida en productividad: “El uso indiscriminado de las tierras para producir café y el aumento en el uso de productos químicos causaron la destrucción de los suelos y ...
... de conservación hídrica, la capacitación en el manejo adecuado de los recursos agua, bosque y suelo, el apoyo económico para la construcción de sistemas adecuados de abastecimiento, conducción y control del agua, ...
... las cuencashidrográficas, estos constituyen conocimientos básicos para la mejor comprensión de procesos físicos, químicos y biológicos que se dan en la naturaleza, necesarios en la formación profesional de ...
... 57. La iniciativa para el manejo integrado de una cuenca hidrográfica puede surgir a partir de la necesidad urgente de resolver problemas locales graves de manejo de los recursos hídricos o a partir del deseo de adoptar ...
... 52 cuencashidrográficas y en ocho de las 14 unidades administrativas en que se encuentra dividido el ...otras cuencas, además de las divisiones administrativas, ha dado como resultado una imagen muy ...
... Las cuencashidrográficas o de captación son unidades geográficas importantes en la gestión de los humedales y los recursos hídricos. Se reconocen “las funciones ecológicas fundamentales de los humedales ...
... aumento de las temperaturas m´ as pronunciada, que repercute en la proporci´ on de noches y d´ıas c´ alidos y en la longitud de las olas de calor (aumento) y en el n´ umero de d´ıas de helada (disminuci´ on). En general, ...
... De las seis cuencashidrográficas de la región Piura, básicamente de tres cuencas se abastece la región de agua: Chira, Piura y Huancabamba. La primera constituye parte de la cuenca transfronteriza ...