... los recursosnaturales y no en el desarrollo de otro tipo de actividades que estén supliendo las necesidades básicas a diferencia de lo ocurrido en los que hacen uso de 6 estrategias de vida en donde se ...
... estos recursos puede ser muy útil para los especialistas técnicos que buscan intensificar o modificar la producción de esta área u otra similar, es decir, para adaptar las recomendaciones agrícolas a las áreas ...
... los recursosnaturales y los saberes locales en el manejo de las chacras de la comunidad de Chilcapamba, en el cantón ...la Evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando Indicadores de ...
... guía: Conservación de los recursosnaturales, con el director, docentes, y estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado primaria de la escuela Oficial Urbana ...La evaluación de la ejecución ...
... Dentro de los conflictos socio ambientales en Ecuador es importante resaltar la revisión bibliográfica de Di Pierri (2009:8) quien destaca la actividad petrolera, el usufructo del agua, las plantaciones forestales, la ...
... y evaluación de agroecosistemas sustentables” (Greco, ...los recursosnaturales, desarrollando prácticas agrícolas que mantengan una adecuada productividad, sean ambientalmente amigables, social y ...
... los recursosnaturales, para fortalecer la calidad de vida, respeto a la naturaleza, fomentar valores ambientales y promover acciones de rescate o prevención de desastres ecológicos, como el que en la ...
... El gobierno central por medio del organismo ejecutivo incluye anualmente en el Presupuesto general de ingresos ordinarios del Estado un 10%, que deberá ser destinado en un 90% para programas y proyectos de educación, ...
... Que la Profesora Catalina Canahuí Canahuí, quién se identifica con su carné No. 200617091, como estudiante de la Universidad de San Carlos de Guatemala, realizó, en este establecimiento educativo un Taller de ...
... tema conservación de plantas ornamentales de diferentes especies, dirigido a docentes y a estudiantes de cuarto grado del nivel primario, en la cual finalizó con la inducción sobre el uso, manejo y aplicación El ...
... En el momento en que vivimos, el calentamiento global se origina por causa de no cuidar y conservar adecuadamente los recursosnaturales que nos proporciona la naturaleza. El desarrollo de módulos ...
... de Colombia y del Departamento del ...de Colombia que es la Biorregión del Macizo Colombiano que alberga gran parte de las riquezas en diversidad biológica y ecológica del ...
... la conservación y recuperación de la funcionalidad ambiental de los diferentes ecosistemas presentes en el territorio demandan la intervención del Estado para liderar procesos de concertación con los principales ...
... la conservación de los recursosnaturales para que en épocas de disminución de recurso hídrico por causas meteorológicas sea posible tener reservas de agua para satisfacer las necesidades de la ...
... Recursos no renovables con servicios reciclables: su uso o consumo implica una disminuci´on del stock, pero seguidamente son revertidas a otro estado ´ util por medio de un proceso industrial de recuperaci´ on ...
... Para lograr que estos molestos bichos no se posen más sobre nuestro jardín, es suficiente con un chorro de agua con jabón para que caigan al suelo. Aun así, cuando la plaga ya es preocupante, se puede recurrir a ...
... aguas naturales, turismo ecológico, turismo recreativo e ...los recursosnaturales a corto, mediano y largo plazo para así el turista pueda disfrutar de manera consciente y satisfactoria todos los ...
... Actualmente el proceso de incorporación de los centros Achuar a los circuitos económicos regionales se produce en base a una débil e inequitativa articulación al mercado, debido al relativo aislamiento en que permanece ...
... reservorios naturales y consecuentemente del mal uso de estos reservorios verdes, que han venido utilizándose en proporción cada vez mayor, además la forma de utilizar estos recursos en el país, ha traído ...
... Manantial El Ahuehuete: Se retiraron las grandes estructuras de hormigón. También se restringió el uso como área común y se categorizó como zona de protección y conservación comunal. Además, se modificó el ...