... para consumo de cocaína realizado en el Laboratorio de Química y Toxicología del Complejo Policial ...el consumo de drogas es percibido como una conducta natural, social y culturalmente aceptada ...
... Entre octubre de 2005 y septiembre de 2006 se recogieron, de forma prospectiva, muestras de orina a los pacientes entre 16 y 65 años que acu- dieron al servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel, cuyos motivos ...
... la cocaína produce ...la cocaína ya que si se aumentaban las dosis, empezaban a aparecer cefaleas, pérdida de control mental, complicaciones cardiacas y ...el consumo de cocaína era el peor ...
... En el examen físico se encontraron úlceras grandes y fétidas, que comprometían el tercio medio, el distal y los lados de ambas piernas, y lesiones necróticas secas y muy dolorosas en el tronco (figuras 1 a 3). Con la ...
... su consumo (sobre todo el humo), y estaba prohibido en las zonas ...y cocaína, recibían el nombre de loquitos, porque el consumo de cocaína era intensivo y repercutía en su ...
... del consumo de cocaína el uso de cannabis resulta relevante, quisimos averiguar qué variables podían predecir el consumo de esta última ...el consumo de alcohol, de tabaco, la impulsividad y ...
... el consumo de cocaína, con la siguiente distribu- ción anual: 219 casos en el año 2002, 237 en 2003, 298 en 2004, 424 en 2005, 334 en 2006 y 243 en ...por cocaína en julio y agosto, durante los fines ...
... el consumo de cocaína hipersensibiliza receptores de dopamina, por lo que la disfunción relacionada con este neurotransmisor conduce al individuo a repetir el consumo de esta ...el consumo de ...
... el consumo de drogas generan gastos económicos y consecuencias sanitarias devastadoras, así como el deterioro en las relaciones sociales y familiares que desemboca en aislamiento (Observatorio Español sobre ...
... al consumo de cocaína se demostró que no presentaban accidente de pla- ca pero tenían lesiones coronarias significativas, 5 de ellos te- nían una obstrucción del 75% y con una edad promedio de 29±2 años ...
... el consumo de cocaína desde una pers- pectiva de reducción de ...su consumo, ofreciendo algunas pautas básicas sobre la gestión de sus riesgos, básicamente en su vía de consumo más popular: la ...
... el consumo concomitante de otros ...de cocaína precisamente porque se sienten apáticos, hecho que explicaría que diferentes estudios no hayan encontrado diferencias significativas entre los adolescentes ...
... hecho nunca en la vida…salir a la calle, tener que pedir dinero... después lo consigues y ya está… el enganche es más psicológico... porque si te levantas por la mañana y ya no piensas, con la coca no te cogerá el mal ...
... de cocaína son incluso ...del consumo (preferente en fines de semana y horario nocturno) y de factores asociados a la probabili- dad de una nueva visita a urgencias (la necesidad de visita psiquiátrica), ...
... la cocaína para provocar los efectos de euforia, placer y pérdida de control radican en el efecto que tiene sobre dicho sistema de recompensa en el sistema ...la cocaína, al ser un agonista indirecto de ...
... la cocaína es un potente estimulante del Sistema Nervioso Central, y una de las drogas más adictivas que existen en la ...de consumo de cocaína (esnifada, fumada, inyectada…) que a su vez producen ...
... la cocaína y de otras sustancias ...el consumo de cocaína, con las contradicciones sociales del consumo como su carácter marginal, ilegal, de rechazo familiar, social, económico y ...
... al consumo de cocaína se encontró que un ...de consumo reportada por la ENA (2008) que refiere un consumo de cocaína del ...considerable consumo reportado por los jóvenes así ...
... consumían cocaína presentaban casi cuatro veces el riesgo de tener relaciones sexuales sin usar condón y dos veces de presentar VIH (cua- dro ...consumen cocaína que en los que no lo ...consumen ...
... el consumo de cocaína (bazuco) o cumplían los otros criterios de inclusión y exclusión, se le explicaba en qué consistía el estudio, sus objetivos y los procedimientos a ...