... sobre consumo de leguminosas en el departamento de Santander, Colombia, se realizó mediante tres encuestas transversales y tenía como objetivo primario caracterizar el consumo y el patrón alimentario ...
... las leguminosas han demostrado liberar 56% menos de azúcares y oligosacáridos durante un periodo de 5 h en individuos ...del consumo de leguminosas en la prevención y manejo de la diabetes, así como ...
... las leguminosas en el organismo humano, puede ayudar a promover el consumo de leguminosas y sus productos por sus efectos benéficos, contribuyendo a la educación nutricional y la prevención de ...
... Las leguminosas, a través de la historia, siempre han sido un recurso alimenticio de gran importancia para la alimentación ...Las leguminosas, en resumen, son un alimento de bajo costo, accesible a todos ...
... En el MAPA 47, señalamos los puntos conocidos para esta planta que crece en prados secos, sobre terreno silíceo, bajo jarales o entinares y a todas las altitudes de la Sierra Morena gien[r] ...
... de leguminosas solas o en mezclas con ...de leguminosas, en la década pasada, las cuales han sido retomadas con el proyecto FONTAGRO al que nos referimos ...
... Productores asuma el costo de la georreferenciación como un requisito para acceder a los apoyos gubernamentales, (El costo aproximado para realizar un polígono oscila entre los $5.00[r] ...
... Con las Leguminosas, en 1973 (Cuadro 1), la regeneración in vitro de plantas se limitaba a especies de unos pocos géneros. En Lotus, Phaseolus y Trífolium, había trabajos que informaban acerca de la obten ción de ...
... Un censo de las áreas con un potencial forestal comercial en Puerto Rico, ahora cubierto principalmente por bosques secundarios, mostró que el palo de matos constituyó menos del 1.0 por [r] ...
... las leguminosas, la aplicación exógena de auxinas sintéticas en concentraciones superfisiológicas en raíces de gramíneas, induce la formación de estructuras tumorales denominadas paranódulos que son efectivamente ...
... Prodncción de forraje: Esta especie no c recomienda para pastorco o producción de forraje, ya que es una maleza tenaz en los cultivos de arroz: sin embargo las plaritas espontáneas dan i[r] ...
... las Leguminosas de la provincia de Jaén (García & Fernández, 1985 y 1986), reunimos aquí comentarios a 62 especies y subespecies, poco citados en la ...
... En las elevaciones más bajas en la Sierra de Luquillo en Puerto Rico, la moca es relativamente poco común (49, 54), considerándose como la número 28 en la densidad de los tallos y como l[r] ...
... Ante esta s¡tuacióny teniendoen cu€nta además,la dif¡cultadpara conseguirlas y sualtocos|oen semjllasde laslegum¡nosas es primero el mercado,lo recomendable purey al segundo legramínea e[r] ...
... Cuando aparecenlas primeraspústulas en las hojas bajeras se aconseja la aplicación de DITHANE M45 MANCOZEB 1,5 kilogramos por hectávea75 gramospor bornba; si el progresocontinúay llega a[r] ...
... In a previous trip to the Pasto- Funes-Ipiales production areas in 1985, the major root disease problem observed on beans was Fusarium wilt, but also 10w incidence of both Sclerotium bli[r] ...
... y leguminosas hacen parte de este grupo de especies de interés forrajero: las gramíneas son alimentos ricos en fibra, presentan generalmente un nivel bajo de energía y son una fuente económica de nutrientes; las ...
... Los pastos se han estudiado en varias regiones, en colecciones, en ensayos de especies y variedades, en mezclas simples y complejas y con diferentes prácticas de manejo, tales como métod[r] ...