... un contextorural. En la escuela rural, propiamente en la década de los noventa, instituciones del Estado y organizaciones del sector privado se preocuparon por construir una propuesta pedagógica que ...
... Las reflexiones sobre los cambios de género a partir de la movilidad, nos remite al análisis sobre la ocupación histórica del espacio por parte de hombres y mujeres cafeteros. La utilización del espacio, no es solo es ...
... el contextorural se pueden evidenciar procesos significativos en relación con la dimensión axiológica de los escolares, demostrando por medio de las encuestas aplicadas en dos momentos, encuesta inicial – ...
... De acuerdo con los procesos de enseñanza y aprendizaje, fue importante tomar como eje principal el PEI establecido por la Institución Educativa Departamental de Tocancipá, el cual nombra dentro sus sedes la Institución ...
... Educativa Rural La Josefina del municipio de San Luis (Oriente Antioqueño), orientado a la comprensión de las concepciones que tienen padres, madres y docentes sobre la participación de la familia en la escuela en ...
... el contextorural no se da debido a la preocupación por parte de los docentes de cada una de las escuelas para mantener estable el número de estudiantes matriculados y así evitar el cierre de la ...el ...
... Los vestigios arqueológicos que contienen los paisajes regionales en todas partes del mundo re- presentan, en la realidad y siempre y cuando se les reconozca, una parte o también la suma de los múltiples pasados de la ...
... El Cauca es un Departamento rico en diversidad étnica y biológica, de aquí la importancia de tener en cuenta que sus habitas y ecosistemas están expuestos a factores como: la urbanización, los cultivos ilícitos, la ...
... población rural en Colombia se está viendo afectada no solo por la violencia como bien todos los sabemos, sino también por la falta de oportunidades y la falta de accesibilidad a los servicios básicos como lo son ...
... Desarrollo Rural, Integral y Sostenible” ITEDRIS les brinda atención una vez por semana por un periodo de cuatro horas, a lo que se cuestiona ¿Será suficiente esta asistencia que reciben? ¿Será suficiente el ...
... educación rural se concentra principalmente en tener una cobertura amplia con un particular énfasis en la educación primaria, sin olvidar que algunos gobiernos hicieron particular énfasis en la educación de ...
... su contexto, pues a partir de la afirmación del estudiante 10, otros afirmaron que era difícil realizar cultivos porque los insumos son muy costosos a la vez que “el jornal”, y que adicionalmente, no hay quien ...
... sector rural, denominado: “La Escuela como contexto vital, la nueva ruralidad un pretexto para incluir-nos”, donde se exponen algunas consideraciones/preocupaciones sobre la inclusión educativa, que van ...
... el contextorural en el que se encuentra ubicada la escuela, algunas familias se encuentran en clara desventaja socioeconómica y cultural, que requieren de lazos de solidaridad y ...mundo rural ...
... aplicadas a 5 maestras de la jornada tarde de la institución. Las categorías emergentes en cuanto a las entrevistas fueron las siguientes: - Descripción de las familias con etiquetas. Subcategorías: Familias funcionales ...
... lo rural con núcleos de población pequeños, núcleos de población en los que la gente se conoce, se llama por su nombre o su apodo (relaciones cara a ...sociedad rural funcionan de forma muy marcada los ...
... Planteando de igual manera un objetivo general como el siguiente Determinar y articular la incidencia que tiene el discurso pedagógico para que coadyuve a la producción escrita desde los procesos de homogeneidad y ...
... rán (Murcia-España), es un pueblo rural de clima mediterráneo y con un río llamado Se- gura que hace posible el cultivo de frutales. En los años cuarenta y, todavía hoy, los frutales son la base de su economía. ...
... En la Ley General de Educación se presenta un espacio específico para los grupos étnicos así como para la ecuación rural y campesina. Según el Ministerio de Educación Nacional, MEN (2005), el 30% del total de la ...