... y control de insectosplagas en el cultivo de maíz criollo en la comuna Sancan tuvo como objetivos identificar las principales plagas que afectan el cultivo de maíz criollo en la comuna ...
... El anillador pertenece al orden Lepidóptera. Los lepidópteros se caracterizan por poseer alas escamadas y probóscide, glosado (con espiritrompa), ditrisio (hembras con doble apertura genital: una para la oviposición y ...
... los insectos benéficos al mismo tiempo que las plagas y generar otros efectos secundarios no deseados ...de plagas buscan, entre otras, generar ventajas a partir de las siguientes características: se ...
... DESCRIPCION E IDENTIFICACION DE ESPECIES El nGmero de especies de insectos que atacan ésta Leguminosa es amplio, sin embargo, mu-chos de ellos lo hacén accidentalmente, cuando provienen [r] ...
... insectiles de losenemigos debidoa la destrucción poblaciones de insectos de las reguladora acción en estos naturales.El usomasivode plagu¡cidas indeseables, cultivoscontamina el agua,sue[r] ...
... K71 *FORESTAQON - PLAGAS Acarina ácaros, Control biológico, Control de aves, Control químico, Resistencia a enfermedades, Ecología, Aves dañinas, Mamíferos dañinos, Control de insectos, [r] ...
... El Orden y limpieza de las instalaciones es importante con el fin de evitar la presencia de roedores e insectos. Se establecerá un programa de control de plagas contra ins[r] ...
... Para el Programa de Yuca los ejemplos incluyen el progreso en el control biológico de los insectos plagas, la reducción de la erosión del suelo y un mejor entendimiento de los mecanismos[r] ...
... de control biológico en fitopatología fue acu- ñada por Baker y Cook en 1974 como “… la reducción de la densidad de inóculo o de las actividades inductoras de enferme- dad de un patógeno o parásito en su esta- do ...
... los insectos, entre los que se encuentra la inducción del cambio del período activo del sexo que responde a la feromona, ya que, al estar presente durante todo el día, pueden estar respondiendo a esta en momentos ...
... El transplante a bolsa se hace cuando las plántulas tienen entre 10 a 12 cm de altura. Las plántulas deformes o dañadas deben eliminarse. En el vivero, las plantas llegan a su punto de injerto cuando el tallo alcanza un ...
... e insectos, traen como consecuencia afectaciones en las plantas y pérdidas en la ...las plagas del suelo(Morera, 2009). Para el control de los hongos fitopatógenos en Cuba se emplean biopreparados a ...
... los insectos estériles, los bioproductos de plantas, ...como control biológico (que es su traducción del inglés), pero no resulta muy atinado el término control cuando en la practica se trata de una ...
... más insectos y continúa con el ...el control de plagas como los pesticidas ...Los insectos muertos por baculovirus tienen una apariencia aceitosa y brillante, en general se ven colgados de la ...
... Uno de los aspectos negativos en los cuales se basan las críticas severas al uso de patógenos para el control de insectos plagas, es su baja efectividad en el campo, por la falta de méto[r] ...
... Control de plagas y enfermedades Se debe revisarel vivero como mínímouna vez por semana para detectara tiempo plagas hormiga arriera, insectos comedores de hoja, escamas, chupadores,ácar[r] ...
... el control de enfermedades, insectosplagas y nematodos han conllevado a generar problemas de resistencia a estos productos químicos, reducción de poblaciones de enemigos naturales, contaminación ...
... de insectos plaga de los granos almacenados se encuentran algunas prácticas de la agricultura poco tecnificada que aprovechan los recursos disponibles del medio como herramientas de control (Stoll, ...por ...
... Control culturaf de Malezas Uso eficiente del agua Control Biológico de Insectos Insectj.cj-das utiLizados en el control de plagas Epoca de aplicación de los Fertilizantes... Fisiología [r] ...
... Uno de los parasitoides mas importantes y ampliamente usado es Trichogramma sp. (Hymenoptera: Trichogrammatidae). Estas avispas atacan huevos recién puestos de lepidópteros, destruyéndolos antes de que eclosionen y ...